









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general sobre las sociedades, incluyendo su concepto, tipos, organización legal y elementos fundamentales. Aborda temas como la constitución de las sociedades, el acta constitutiva y los diferentes tipos de capital. Ofrece una comprensión sólida de los aspectos clave relacionados con la contabilidad de las sociedades, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en esta área. La descripción detallada y la información técnica proporcionada en el documento lo hacen adecuado para su uso como material de estudio, ya sea para cursos universitarios, preparación de exámenes o investigación académica.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I. Generalidades de las sociedades
Las sociedades se pueden definir como
los entes a los que la ley reconoce
personalidad jurídica propia y distinta de
sus miembros (Art. 2º. De la Ley General
de Sociedades), y que contando también
con patrimonio propio, canalizan sus
esfuerzos a la realización de una
finalidad lucrativa que es común, con
vocación tal que los beneficios que de
las actividades realizadas resulten,
solamente serán percibidos por los
socios.
En las Sociedades Mercantiles hay tres
elementos fundamentales: los personales, los
patrimoniales y los formales:
1.Elemento Personal: Está constituido por los
socios, personas que aportan y reúnen sus
esfuerzos (bienes, capitales o trabajos)
2. Elemento Patrimonial: Está formado por el
conjunto de bienes que se aportan para formar
el capital social, los bienes, trabajo, etc.
3. Elemento Formal: Es el conjunto de
reglas relativas a la forma o
solemnidad de que se debe revestir al
contrato que da origen a la sociedad
como una individualidad de derecho.
Es el contrato social mediante el cual se forma
una sociedad, debe ser realizada ante notario
público y llenar ciertos requisitos:
1.- Los nombres, nacionalidad y domicilio de las
personas fisca o morales que constituyen la
sociedad.
2.- El objeto de la misma.
3.- Su razón o denominación social.
Rojo: esenciales (en las primeras 7 fracciones del art. 6º. De la LGSM)
4.- Su duración.
5.- El importe del capital social.
6.- La expresión de lo que cada socio aporte en
dinero o en otros bienes, el valor de éstos y el
criterio seguido para su valoración, además,
cuando el capital es variable se indicara cual es
el capital mínimo.
7.- El domicilio de la sociedad.
Son las estipulaciones otorgadas por los
socios que sin estar previstas en la ley,
siendo lícitas y no contrarias al contenido
normativo que de orden imperativo e
irrenunciable se contiene en la ley, también
son válidas.
◦ Capital social. Es la suma de capital
contenida en la Escritura y que puede estar
integrada por las aportaciones con que
contribuyen los miembros de una sociedad,
o bien por utilidades capitalizadas con lo
que se forma el patrimonio con que ésta ha
de llevar al cabo sus operaciones.
◦ Capital social fijo. Es el capital social que
no puede ser modificado sin antes haber
reformado los estatutos sociales.
Capital suscrito es el importe del capital
que, de acuerdo con la escritura los socios
se han comprometido a aportar.
Capital por suscribir. Es la parte del
capital autorizado en las sociedades de
capital variable, que la sociedad tiene en
disponibilidad, para ser suscrito en el
momento en que requiera de mayores
recursos.
Capital exhibido. Es el importe que los
socios han pagado de su capital suscrito, y
que puede ser igual o menor al que se han
comprometido a aportar.
Capital no exhibido. Es la parte del
capital suscrito que aún no ha sido cubierto
por los socios.