

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contabilidad de costos ejercicios
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
los siguientes saldos: Bancos $42, Clientes nacionales $35, Almacén de materias primas $17, Producción en proceso $11, Almacén de artículos terminados $21, Plantas de proceso $35, Depreciación acumulada plantas de proceso $7, Proveedores nacionales $28, Capital social $119, Utilidad acumulada $8, Durante el año 20XX se efectuaron las siguientes operaciones:
1. Se compraron materias primas a crédito por la cantidad de $28,000. 2. El departamento de producción requirió de $32 900 de materia prima, de los cuales $28,000 eran de carácter directo y $4,900 de carácter indirecto. 3. El importe de la mano de obra pagada en el periodo ascendió a la cantidad de $12,600 de los cuales $10, eran de carácter directo y $2100 de carácter indirecto. 4. Se efectuaron diversas erogaciones de carácter indirecto (luz, renta, etc.) que importan $1400. 5. Las plantas de proceso se deprecian en un 10% anual. 6. Se terminaron artículos con importe de $45,500 pesos. 7. Las ventas del año fueron de $87,500 cuyo costo ascendió a la cantidad de $42,000. 8. El cobro a clientes fue de $100 000. 9. El pago a proveedores en el año fue de $35,000. 10. Los gastos de administración fueron de $12,400. 11. Los gastos de venta efectuados fueron de $15,100. Se pide: a) Registrar los asientos en esquemas de mayor. b) Elaborar el estado de costos de producción y ventas. c) Elaborar el estado de resultados (considere PTU de 10% e ISR de 30% de la utilidad antes de PTU e ISR). d) Elaborar el balance general.
los siguientes saldos: Bancos $ 42,000. Clientes $35,000. Almacén de materias primas $17,500. Almacén de artículo terminado $21,000. Maquinaria y equipo fabril $35,000. Depreciación acum. maq. y eq. fab. $7,000. Proveedores $28,000. Capital social $107,000. Utilidad acumulada $8,500. Durante el año 20XX se efectuaron las siguientes operaciones:
1. Se compraron materias primas a crédito por la cantidad de $28,000. 2. El departamento de producción requirió de $32,900 de materia prima, de los cuales $28,000 eran de carácter directo y $ 4,900 de carácter indirecto. 3. El importe de la mano de obra pagada en el periodo ascendió a la cantidad de $12,600.00, de los cuales $10,500 eran de carácter directo y $ 2,100 de carácter indirecto. 4. Se efectuaron diversas erogaciones de carácter indirecto (luz, renta, etc.) que importan $ 1400.00. 5. La maquinaria fabril se depreció en un 10% anual. 6. Se terminaron artículos con importe de $50,400.
7. Las ventas del año fueron de $ 120,000, cuyo costo ascendió a la cantidad de $71, 8. El cobro a clientes fue de $ 100,000. 9. El pago a proveedores en el año fue de $35,000. 10. Los gastos de administración fueron de $12,400. 11. Los gastos de venta efectuados fueron de $20,200. Se pide: a ) Registrar los asientos en esquemas de mayor. b ) Elaborar el estado de costos de producción y ventas. c ) Elaborar el estado de resultados (considere PTU de 10% e ISR de 30% de la utilidad antes de PTU e ISR). d ) Elaborar el balance general.