Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contabilidad administrativa y contabilidad financiera, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad Financiera

Definición, objetivo, documentación y ejemplos de cada una.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 02/09/2021

kathieme
kathieme 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA
EJEMPLOS:
- Contabilidad administrativa:
Los administradores usan la información para dirigir la empresa, se enfoca en el futuro checando objetivos,
metas, presupuestos, costos y proyecciones, según su área.
- Contabilidad financiera:
Las personas externas a la empresa reciben los informes según los principios de la contabilidad, esta debe
estar correctamente ya que se da a organismos reguladores.
C
O
N
T
A
B
I
L
I
D
A
D
A
D
M
I
N
I
S
T
R
A
T
I
V
A
F
I
N
A
N
C
I
E
R
A
DEFINICIÓN: Es aquella que proporciona informes que ayudan a
evaluar el desarrollo según las políticas, metas y objetivos
establecidos. Compara el pasado y presente aplicando herramientas
y elementos de control. Está dirigida a los encargados del buen
funcionamiento de la empresa (administradores, directivos y
funcionarios).
OBJETIVO: Evaluar, mejorar o formular las políticas de la empresa.
Hacer eficiente las áreas de la empresa. Controlar las operaciones y
conocer los costos de cada producto. Tener una buena
administración de los recursos.
DOCUMENTACIÓN: Informes internos, balances temporales, estado
de pérdidas y ganancias, inventarios, etc.
DEFINICIÓN: Es aquella que recopila, registra e informa las
operaciones en dinero que realiza la empresa y eventos económicos
que la afectan. Son obligatorios y presentados según las normas de
información financiera. Está dirigida a personas externas de la
empresa (accionistas, entidades gubernamentales, futuros
inversionistas y analistas).
OBJETIVO: En el sector interno compara resultados para introducir
cambios o poner nuevas estrategias. En el sector externo informar
correctamente la situación económica de la empresa y atraer
posibles inversionistas.
DOCUMENTACIÓN: Estado de situación financiera, estado de
resultados, estado de flujo efectivo, estado de variaciones en el
capital contable, estado de posición de inversión, etc.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contabilidad administrativa y contabilidad financiera y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA

EJEMPLOS:

- Contabilidad administrativa: Los administradores usan la información para dirigir la empresa, se enfoca en el futuro checando objetivos, metas, presupuestos, costos y proyecciones, según su área. - Contabilidad financiera: Las personas externas a la empresa reciben los informes según los principios de la contabilidad, esta debe estar correctamente ya que se da a organismos reguladores.

C O N T A B I L I D A D

A D M I N I S T R A T I V A F I N A N C I E R A

 DEFINICIÓN: Es aquella que proporciona informes que ayudan a evaluar el desarrollo según las políticas, metas y objetivos establecidos. Compara el pasado y presente aplicando herramientas y elementos de control. Está dirigida a los encargados del buen funcionamiento de la empresa (administradores, directivos y funcionarios).  OBJETIVO: Evaluar, mejorar o formular las políticas de la empresa. Hacer eficiente las áreas de la empresa. Controlar las operaciones y conocer los costos de cada producto. Tener una buena administración de los recursos.  DOCUMENTACIÓN: Informes internos, balances temporales, estado de pérdidas y ganancias, inventarios, etc.  DEFINICIÓN: Es aquella que recopila, registra e informa las operaciones en dinero que realiza la empresa y eventos económicos que la afectan. Son obligatorios y presentados según las normas de información financiera. Está dirigida a personas externas de la empresa (accionistas, entidades gubernamentales, futuros inversionistas y analistas).  OBJETIVO: En el sector interno compara resultados para introducir cambios o poner nuevas estrategias. En el sector externo informar correctamente la situación económica de la empresa y atraer posibles inversionistas.  DOCUMENTACIÓN: Estado de situación financiera, estado de resultados, estado de flujo efectivo, estado de variaciones en el capital contable, estado de posición de inversión, etc.