Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

construyendo el valor agregado, Guías, Proyectos, Investigaciones de Finanzas

Construyendo el valor agregado de las empresas y sus cambios

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 21/02/2022

JuanYanez02
JuanYanez02 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Juan Esteban Galindo Yanez
CC: 103834241
Curso: Analisis Financiero
Actividad: Construyendo el Valor Agregado del EVA
VALOR ECONOMICO AGREGADO
El Valor Económico Agregado (EVA) es el importe que queda en una empresa una vez cubiertas la
totalidad de los gastos y la rentabilidad mínima proyectada o estimada, este es un método de
desempeño financiero para calcular el verdadero beneficio económico de una empresa. Además, el EVA
considera la productividad de todos los factores utilizados para realizar la actividad empresarial.
Para determinar el valor económico agregado de una empresa se puede recurrir a los estados
financieros utilizados por la empresa tales como el estado de resultado y el balance general
El Eva se compone de factores que determinan el valor económico como: crecimiento, rentabilidad,
capital de trabajo, costo de capital, impuestos y activos de largo plazo.
El EVA permite medir la generación de riqueza en cada unidad de la organización por lo que presenta, de
una manera clara, si el monto que invirtieron los accionistas está generando rendimientos, así mismo los
accionistas podrían considerar mejores inversiones, en caso que no muestre los resultados esperados se
podría poner en marcha un plan de trabajo donde se reflejen mejores resultados.
En conclusión el Eva es una de los aspectos importantes en el analisis financiero para saber si inveritmos
o no en un negocio, si las inversiones que inicialmente hicimos, estan produciendo rendimientos o no.
Esto indica que debemos como analistas financieros tener un conocimiento claro y especifico sobre
como podemos elevar el EVA.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga construyendo el valor agregado y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Finanzas solo en Docsity!

Juan Esteban Galindo Yanez CC: 103834241 Curso: Analisis Financiero Actividad: Construyendo el Valor Agregado del EVA VALOR ECONOMICO AGREGADO El Valor Económico Agregado (EVA) es el importe que queda en una empresa una vez cubiertas la totalidad de los gastos y la rentabilidad mínima proyectada o estimada, este es un método de desempeño financiero para calcular el verdadero beneficio económico de una empresa. Además, el EVA considera la productividad de todos los factores utilizados para realizar la actividad empresarial. Para determinar el valor económico agregado de una empresa se puede recurrir a los estados financieros utilizados por la empresa tales como el estado de resultado y el balance general El Eva se compone de factores que determinan el valor económico como: crecimiento, rentabilidad, capital de trabajo, costo de capital, impuestos y activos de largo plazo. El EVA permite medir la generación de riqueza en cada unidad de la organización por lo que presenta, de una manera clara, si el monto que invirtieron los accionistas está generando rendimientos, así mismo los accionistas podrían considerar mejores inversiones, en caso que no muestre los resultados esperados se podría poner en marcha un plan de trabajo donde se reflejen mejores resultados. En conclusión el Eva es una de los aspectos importantes en el analisis financiero para saber si inveritmos o no en un negocio, si las inversiones que inicialmente hicimos, estan produciendo rendimientos o no. Esto indica que debemos como analistas financieros tener un conocimiento claro y especifico sobre como podemos elevar el EVA.