Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Constructos: Definición, Dimensión y Aplicación, Apuntes de Investigación Cualitativa

Una explicación detallada sobre el concepto de constructo en investigación científica, su definición, cómo se dimensiona y cómo se aplican variables asociadas a este constructo. Además, se presenta un ejemplo práctico sobre cómo evaluar el desarrollo profesional de profesores. También se introduce brevemente el tema de la investigación de mercados y su importancia.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se aplican variables asociadas a un constructo?
  • ¿Qué es un constructo en investigación científica?
  • Cómo se define y se dimensiona un constructo?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/08/2020

manuela-martinez-8
manuela-martinez-8 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATERIAL DE APOYO
Un constructo es una construcción teórica que se desarrolla para resolver cierto problema científico
(Hernández, 2003). Ejemplo: querer estudiar la inteligencia, creatividad y actitudes de los estudiantes
de la Corporación Universitaria Remington, requiere definir un concepto teórico hipotético,
sustentado en subvariables que puedan medirse y expresar posteriormente un indicador que
determine esta conceptualización. Así entonces, la definición de constructo está ligada a quiénes
serán los objetos o sujetos de investigación, en los cuales se podrán medir las variables y concluir
sobre el indicador más adecuado de este constructo.
Cada uno de los individuos en los que se aplica la recolección de datos, así como los sujetos u
objetos en los que se hará la medición de las variables asociadas al constructo, se definen como
unidad de análisis (Díaz, 1999). Ejemplos: cada hogar de la ciudad de Medellín con la intención de
medir el grado de miseria; cada uno de los profesores de la Corporación Universitaria Remington con
la pretensión de medir el desarrollo profesional; cada niño, con edades entre tres y siete años, en los
que se quiere medir su desarrollo de inteligencia emocional; cada uno de los artículos científicos que
hablan de mejoramiento genético en bovinos; cada una de las historias clínicas de pacientes tratados
por tuberculosis, etc.
El constructo deberá dimensionarse o desagregarse en variables asociadas a este concepto para
lograr profundidad en los resultados, lo cual dependerá del nivel de medición que tengan las
variables. Para comprender mejor este aspecto analicemos el siguiente ejemplo: se quiere evaluar el
desarrollo profesional de los profesores de la Corporación Universitaria Remington, en los últimos
diez años. ¿Cuál es el constructo? La respuesta es: desarrollo profesional. ¿Cómo se medirá este
constructo? Es difícil medirlo en los sujetos (profesores de la CUR).
Por lo anterior, se deben definir unas variables que estén asociadas a este concepto. Podríamos
afirmar que “desarrollo profesional” tiene que ver con variables como: formación pos gradual,
participación en eventos de investigación, publicaciones realizadas, patentes obtenidas, entre otras.
La medición de cada uno de estos parámetros permitirá concluir sobre el desarrollo profesional de
los profesores del Corporación Universitaria Remington y generar un indicador como alto, medio o
bajo.
Así entonces, definir con precisión las variables que están asociadas al constructo, implica una
profunda búsqueda de información bibliográfica, pues las experiencias de otros investigadores que
han estudiado esta misma temática, aportarán bases para la consolidación del concepto teórico,
como también sobre las estrategias de medición de las variables y la recolección de los datos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Constructos: Definición, Dimensión y Aplicación y más Apuntes en PDF de Investigación Cualitativa solo en Docsity!

MATERIAL DE APOYO

Un constructo es una construcción teórica que se desarrolla para resolver cierto problema científico

(Hernández, 2003). Ejemplo: querer estudiar la inteligencia, creatividad y actitudes de los estudiantes

de la Corporación Universitaria Remington, requiere definir un concepto teórico hipotético,

sustentado en subvariables que puedan medirse y expresar posteriormente un indicador que

determine esta conceptualización. Así entonces, la definición de constructo está ligada a quiénes

serán los objetos o sujetos de investigación, en los cuales se podrán medir las variables y concluir

sobre el indicador más adecuado de este constructo.

Cada uno de los individuos en los que se aplica la recolección de datos, así como los sujetos u

objetos en los que se hará la medición de las variables asociadas al constructo, se definen como

unidad de análisis (Díaz, 1999). Ejemplos: cada hogar de la ciudad de Medellín con la intención de

medir el grado de miseria; cada uno de los profesores de la Corporación Universitaria Remington con

la pretensión de medir el desarrollo profesional; cada niño, con edades entre tres y siete años, en los

que se quiere medir su desarrollo de inteligencia emocional; cada uno de los artículos científicos que

hablan de mejoramiento genético en bovinos; cada una de las historias clínicas de pacientes tratados

por tuberculosis, etc.

El constructo deberá dimensionarse o desagregarse en variables asociadas a este concepto para

lograr profundidad en los resultados, lo cual dependerá del nivel de medición que tengan las

variables. Para comprender mejor este aspecto analicemos el siguiente ejemplo: se quiere evaluar el

desarrollo profesional de los profesores de la Corporación Universitaria Remington, en los últimos

diez años. ¿Cuál es el constructo? La respuesta es: desarrollo profesional. ¿Cómo se medirá este

constructo? Es difícil medirlo en los sujetos (profesores de la CUR).

Por lo anterior, se deben definir unas variables que estén asociadas a este concepto. Podríamos

afirmar que “desarrollo profesional” tiene que ver con variables como: formación pos gradual,

participación en eventos de investigación, publicaciones realizadas, patentes obtenidas, entre otras.

La medición de cada uno de estos parámetros permitirá concluir sobre el desarrollo profesional de

los profesores del Corporación Universitaria Remington y generar un indicador como alto, medio o

bajo.

Así entonces, definir con precisión las variables que están asociadas al constructo, implica una

profunda búsqueda de información bibliográfica, pues las experiencias de otros investigadores que

han estudiado esta misma temática, aportarán bases para la consolidación del concepto teórico,

como también sobre las estrategias de medición de las variables y la recolección de los datos.

Respetado Estudiante: Esta es una magnífica oportunidad para confrontar sus conocimientos con los objetivos planteados en el proceso formativo,por lo tanto lo invito a desarrollar este ejercicio.

  1. Elija un tema de investigación e identifique cuál es el constructo.
  2. Dimensione las variables relacionadas con este constructo.
  3. ¿ Que es una investigación de mercados? DESARROLLO INVESTIGACION SOBRE LAS DIFERENTES CAUSAS QUE GENERAN ACCIDENTES EN LOS MOTOCICLSTAS EN LA CIUDAD DE MEDELLIN EN EL AÑO 2020 CONSTRUTO VARIABLE INDICADORES TIPO DE VARIABLE

UNIDAD DE

ESTUDIO

Causas de accidentes en motociclistas -Imprudencia Desconocimient o de las normas de transito Falta de cultura ciudadana Reportes de transito Noticias en los medios locales Cualitativa Motorizados Policía de transito Ciudadanía R// Lo que nos va a permitir es obtener la información necesaria para comprender la situación del mercado.La demanda existente, o previsible, los competidores, distribuidores y otros elementos que nos puedan afectar. La investigación de mercados nos va a permitir obtener la información que necesitamos y tratarla de forma que sea realmente útil para nuestra empresa. La investigación de mercados es la herramienta necesaria para la identificación, acopio, análisis, difusión y aprovechamiento sistemático y objetivo de la información, con el fin de mejorar la toma de decisiones relacionadas a la mercadotecnia Una investigación de mercado es una técnica que te permitirá saber todo aquello que nadie nunca te querrá confesar, como, por ejemplo , que tu producto es algo caro, que tu idea de negocio no le interesa a nadie, que tu producto necesita mejorar Este aspecto será realmente importante, pues un exceso de información, o la información equivocada, puede no sernos de utilidad, e incluso ser perjudicial.