Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Construcción del Carrete, Diapositivas de Construcción de Compiladores

Después de acabar los bobinados secundarios y primarios correspondientes al número de espiras indicada en calculos anteriores, realizando previamente las pruebas de aislamiento. Seguidamente empezaremos el armado del núcleo del trasformador que está constituido por chapas o laminas en forma de E /I lo cual constituyen el circuito magnético para su construcción, después de eso se realizara el terminado de los yugos y columnas para terminar con la conexión de las borneras a los bobinados principal

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 19/03/2021

denilson-melvis-hancco-condori
denilson-melvis-hancco-condori 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES DE
DISTRIBUCION
Nro. DD 106
Pág
1
de 5
Tema:
CONSTRUCCIÓN DEL CARRETE AISLANTE
Código
Semestre IV
Grupo
Nota: Apellidos y Nombres: Taller N° 02
I. OBJETIVOS:
1. Gestionar los recursos materiales y humanos para un uso eficiente.
2. Desarrollar criterios y habilidades para la construcción de transformadores, aplicando normas
de seguridad.
3. Determinar la cantidad y el costo de los materiales utilizados.
4. Desarrollar competencias para el trabajo en equipo.
II. EQUIPOS Y MATERIALES:
01 vernier
01 Regla metálica
01 escuadra
01 cuter
Cartón Presspan 1 mm
Cola sintética
03 Moldeadores de madera
Taladro
Lijar
III. MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Usar casco durante su permanencia en el Taller
Usar lentes de seguridad durante su permanencia en el Taller
Usar botas de seguridad durante su permanencia en el Taller
Usar guantes de badana durante el desarrollo de la tarea
Advertencia:
¡En este taller se manejan herramientas punzo cortantes!
¡No haga ninguna tarea sin los implementos de seguridad !
¡Después de hacer una tarea limpie el área de trabajo.!
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Construcción del Carrete y más Diapositivas en PDF de Construcción de Compiladores solo en Docsity!

MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES DE

DISTRIBUCION

Nro. DD 106 Pág 1 de 5

Tema:

CONSTRUCCIÓN DEL CARRETE AISLANTE

Código Semestre IV Grupo Nota: Apellidos y Nombres: Taller N° 02

I. OBJETIVOS:

  1. Gestionar los recursos materiales y humanos para un uso eficiente.
  2. Desarrollar criterios y habilidades para la construcción de transformadores, aplicando normas de seguridad.
  3. Determinar la cantidad y el costo de los materiales utilizados.
  4. Desarrollar competencias para el trabajo en equipo.

II. EQUIPOS Y MATERIALES:

 01 vernier  01 Regla metálica  01 escuadra  01 cuter  Cartón Presspan 1 mm  Cola sintética  03 Moldeadores de madera  Taladro  Lijar

III. MEDIDAS DE SEGURIDAD:

Usar casco durante su permanencia en el Taller

Usar lentes de seguridad durante su permanencia en el Taller

Usar botas de seguridad durante su permanencia en el Taller

Usar guantes de badana durante el desarrollo de la tarea

Advertencia: ¡En este taller se manejan herramientas punzo cortantes! ¡No haga ninguna tarea sin los implementos de seguridad! ¡Después de hacer una tarea limpie el área de trabajo.!

MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES DE

DISTRIBUCION

Página 2 de 5

IV. INTRODUCCIÓN TEÓRICA:

El núcleo está formado por un conjunto de chapas de hierro silicioso (acero al silicio de grano orientado y laminado al frio). Las formas y medidas de las chapas, varían en base a necesidades de aplicación y usos.

En este tipo de núcleo la bobina Primaria y Secundaria están en un sólo molde (en la columna central), separados una de la otra mediante papel aislante. Conocida las características y datos del transformador se procede con el bobinado.

Confeccionar el carrete aislante

Este puede ser de plástico, baquelita, fibra roja, cartón prensado o cualquier material aislante y resistente a temperaturas superiores a 120 ºC.

Carrete aislante para un Transformador

Las dimensiones de la ventana del molde están dadas por las longitudes que determinan a la sección núcleo (S).

MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES DE

DISTRIBUCION

Página 4 de 5

Pre impregnados Materiales Siliconados Resinas y Barnices

  1. Realizar el informe del taller detallando:
    • Planos , esquemas de los carretes construidos con sus dimensiones
    • Materiales y Herramientas utilizadas.

VIII. Observaciones y Conclusiones

………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………