



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Constante de equilibrio y su relacion con la energia libre de Gibbs
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
En esta práctica se pretende determinar la constante de equilibrio en la reacción del ácido acético y etanol para formar acetato de etilo usando como catalizador el HCl, conociendo las concentraciones iniciales y por medio de una titulación con NaOH determinar las concentraciones en el equilibrio. Así como como calcular la energía libre de Gibbs en el equilibrio y saber la espontaneidad de la reacción. MARCO TEÓRICO.
Es importante diferenciar entre el equilibrio en términos de velocidad, en el que ambas velocidades son iguales, del equilibrio en términos de concentraciones, donde éstas pueden ser, y normalmente son distintas. (Alfredo Guitierrez, 2016)
Cuando una reacción química llega al equilibrio las concentraciones son iguales independientemente de la cantidad dada en un principio, por lo cual se puede establecer una igualdad de las velocidad y concentraciones:
Kd [A] a^ [B] b=K (^) i [C] c^ [D]d
Donde Kd y Ki son las constantes de velocidad específica para ambas reacciones Al pasar las constantes de un lado y las concentraciones de otros queda:
Y como la temperatura que se realizó la reacción es constante entonces se obtiene la constante de equilibrio de una reacción química:
Ilustración 1 Velocidades de formación y descomposición del HI.
Todas las reacciones químicas siempre tienden una tendencia espontanea al equilibrio que es mediada por la energía libre (∆G), el equilibrio químico se da cuando ∆G=0 en donde no se obtiene ni se necesita energía para que se lleve a cabo.(“Equilibrio Quimico,” n.d.)
Independientemente del punto de partida, el cociente de reacción en el equilibrio tiene a cada temperatura un valor constante al que se llama constante de equilibrio (K). La relación de la constante de equilibrio con la energía libre normal viene dada por la expresión:
∆G= 0 = ∆G°+ RTlnQequilibrio =^ ∆G°+ RTlnK^ ∆G°= –RTlnK^ K= e^ –(∆G°/RT)
En donde la relación de a constante de equilibrio con la energía libre es:
OBJETIVO
Determinar la constante de equilibrio de una reacción química y relacionarla con la energía libre de Gibbs para determinar la espontaneidad de la reacción dependiendo de la concentración.
Objetivos específicos.
Calificación: Firma:
Tabla SEQ Tabla * ARABIC 3. Moles iniciales.
Tubo HCl moles Moles de ácido acético
Moles de etanol Moles de acetato de etilo A 0.03 0.0524 0.0342 0 B 0.03 0.035 0.0514 0 C 0.03 0 0 0. D 0.018 0 0 0
Tabla SEQ Tabla * ARABIC 4 Moles en el equilibrio
Tubo Moles de ácido acético
Moles de etanol Moles de acetato de etilo A 0.035505^ 0.017305^ 0. B 0.023715 0.040115 0. C 0.043005^ 0.043005^ 0.
Tubo A Keq= La direccionalidad de la reacción es a productos
Tubo B Keq= La direccionalidad de la reacción es a productos
Tubo C Keq= La direccionalidad de la reacción es a productos
Determinación de energía libre de Gibbs.
Suponiendo que nuestra reacción esta en el equilibrio entonces la energía libre de Gibbs es
0 = ∆G°+ RTlnQ equilibrio Entonces: ∆G°=-RTLnQequilibrio
Tubo A
Tubo B
Tubo C
Tabla SEQ Tabla * ARABIC 5 Entalpias de formación en estado estándar
Compuestos gi ° / (J/mol) Etanol -
Calificación: Firma:
Ac. Acético - Ac. Etilo - Agua - ∆G° -
Tubo A
Kc (^) ∆G Inicio 0 7181. Cambio 0. 9
Equilibri o
27.498 0
Tabla SEQ Tabla * ARABIC 6 Relación de ∆G y Kc en el tubo A
Tubo B
Tabla SEQ Tabla * ARABIC 7 Relación de ∆G y Kc en el tubo B
Kc ∆G Inicio 0 12958. Cambio 0.01689 4011. Equilibrio 11.862 0
Tubo C
Tabla SEQ Tabla * ARABIC 8 Relación de ∆G y Kc en el tubo C
Kc ∆G Inicio 0 38554 Cambio 0.0043 13719.