Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

consolidaciones para estudio, Monografías, Ensayos de Química

consolidacion para metodo de estudio

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 12/06/2023

garore2726
garore2726 🇻🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
TEMA 3: NECESIDADES Y MOTIVACIÓN
3.1Necesidades y motivación. Frustraciones y conflictos, su repercusión en la salud.
3.2 Mecanismos de defensa y su papel en el equilibrio psíquico.
Relación de preguntas
1. De acuerdo con el concepto de motivación estudiado.
Marque con una cruz (X) la proposición que se corresponde con su correcta definición.
a)
Es el objeto que satisface una necesidad.
b)
Son las necesidades biológicas.
c)
Es la carga afectiva que nos producen los motivos.
2. De las siguientes afirmaciones relacionadas con las necesidades y
motivaciones humanas, señale verdadero (V) o falso (F) según
corresponda y fundamente las respuestas falsas.
a)
Las necesidades son objetos que se convierten en motivos para la conducta.
b)
Las tensiones psicológicas que requieren de objetos para satisfacerlas,
constituyen necesidades.
c)
Las motivaciones son un sistema de señales que orienta la realidad.
d)
Existe un grupo de necesidades relacionadas con el equilibrio para
mantener la vida.
e)
Las necesidades pueden ser biológicas o sociales.
3. Mencione los tipos de necesidades relacionadas con la salud y explique sus
características.
4. De las siguientes afirmaciones relacionadas con el concepto de frustración,
señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda y fundamente las
respuestas falsas.
a)
Ocurre cuando se logra satisfacer la necesidad.
b)
Produce desorganización de la conducta.
c)
Ocurre cuando la persona escoge entre dos situaciones de diferente valor.
d)
Puede provocar sentimientos de dolor, tristeza y sufrimiento.
e)
Favorece la aparición de enfermedades psicosomáticas.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga consolidaciones para estudio y más Monografías, Ensayos en PDF de Química solo en Docsity!

TEMA 3: NECESIDADES Y MOTIVACIÓN

3.1Necesidades y motivación. Frustraciones y conflictos, su repercusión en la salud. 3.2 Mecanismos de defensa y su papel en el equilibrio psíquico. Relación de preguntas

  1. De acuerdo con el concepto de motivación estudiado. Marque con una cruz (X) la proposición que se corresponde con su correcta definición. a) Es el objeto que satisface una necesidad. b) Son las necesidades biológicas. c) Es la carga afectiva que nos producen los motivos.
  2. De las siguientes afirmaciones relacionadas con las necesidades y motivaciones humanas, señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda y fundamente las respuestas falsas. a) Las necesidades son objetos que se convierten en motivos para la conducta. b) Las tensiones psicológicas que requieren de objetos para satisfacerlas, constituyen necesidades. c) Las motivaciones son un sistema de señales que orienta la realidad. d) Existe un grupo de necesidades relacionadas con el equilibrio para mantener la vida. e) Las necesidades pueden ser biológicas o sociales.
  3. Mencione los tipos de necesidades relacionadas con la salud y explique sus características.
  4. De las siguientes afirmaciones relacionadas con el concepto de frustración, señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda y fundamente las respuestas falsas. a) Ocurre cuando se logra satisfacer la necesidad. b) Produce desorganización de la conducta. c) Ocurre cuando la persona escoge entre dos situaciones de diferente valor. d) Puede provocar sentimientos de dolor, tristeza y sufrimiento. e) Favorece la aparición de enfermedades psicosomáticas.
  1. Existen tres tipos de conflictos que se corresponden con determinadas situaciones de la vida, relacione los que aparecen en la columna A con las situaciones que aparecen en la columna B. Tenga en cuenta que se pueden repetir los elementos de la columna A en diferentes situaciones de la columna B y no sobra ninguna alternativa. Columna A a) Aproximación- aproximación. b) Evitación-evitación. c) Aproximación-evitación. Columna B
  2. El fumador que sabe que el cigarrillo hace daño a la salud.
  3. Joven que debe decidir entre dos pretendientes con cualidades positivas.
  4. Paciente con una lesión vascular no reversible que tiene que escoger entre la amputación de un miembro o fallecer.
  5. Persona que en un restaurante le gustan varias comidas y sólo puede escoger una.
  6. Médico que quiere cumplir una misión en el extranjero y no desea separarse de su hogar.
  7. Obeso al que apetecen mucho los pasteles y desea rebajar.
  8. Acusado al que el fiscal ofrece una pena menor.
  9. De las siguientes afirmaciones relacionadas con los mecanismos de defensa psicológica, señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda y fundamente las respuestas falsas. a) Funcionan de forma consciente. b) Tratan de compensar y restaurar el equilibrio emocional. c) Aparecen separados unos de los otros. d) Protegen a la personalidad contra situaciones angustiosas. e) Son producto de la vida social.