Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONSERVACION Y RESTAURACION DEL PATRIMONIO EN MEXICO, Apuntes de Historia de la Arquitectura

Lamina de las definiciones sobre restauracion y la conservacion del patrimonio cultural en Mexico

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 23/10/2020

vicente-salgado-zepeta
vicente-salgado-zepeta 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Principales proyectos
El primer proyecto de Ley para la
Conservación de Monumentos
Arqueológicos data de 1862, y la
primera Ley sobre Monumentos
Arqueológicos se promulgó en 1897,
seguida por la Ley de Bienes
Nacionales de 1902.
Preteccion de los bienes
IEn Protección del patrimonio cultural
urbano, hay aportaciones
importantes de la Ley de 1972
C . M . U
A R Q UI T E C T UR A
S A L GA D O Z EP E T A VI C E N T E
H I S TO R I A DE L A AR Q U I T E CT U R A
1 9 / 0 8 / 2 0 2 0
L A C L A S I F I C A C I Ó N D E L
P A T R I M O N I O
P R I N C I P A L E S A P O R T E S A L A
P R O T E C C I O N H I S T O R I C A
Principales Patrimonios
Arqueológico
histórico
artístico
Aportes historicos
el carácter arqueológico de un bien
tiene prioridad sobre su carácter
histórico, y este a su vez sobre el
carácter artístico.
CONSERVACIÓN Y
RESTAURACIÓN DEL
PATRIMONIO EN MÉXICO
El patrimonio cultural de México, de una gran riqueza
cuantitativa y cualitativa, abarca desde los restos
materiales de las civilizaciones prehispánicas, hasta
las manifestaciones culturales contemporáneas.
MONUMENTOS
ARQUEOLÓGICOS
Son los bienes
muebles e
inmuebles,
producto de
culturas anteriores
al establecimiento
de la hispánica en
el territorio
nacional
La clasificación del patrimonio se establece de acuerdo a criterios
relacionados con acontecimientos históricos,
MONUMENTOS
ARTÍSTICOS
lSon os bienes
muebles e
inmuebles que
revistan valor
estético relevante.
MONUMENTOS
HISTÓRICOS
Son los bienes
vinculados con la
historia de la
nación, a partir del
establecimiento de
la cultura hispánica
en el país

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONSERVACION Y RESTAURACION DEL PATRIMONIO EN MEXICO y más Apuntes en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

Principales proyectos El primer proyecto de Ley para la Conservación de Monumentos Arqueológicos data de 1862, y la primera Ley sobre Monumentos Arqueológicos se promulgó en 1897, seguida por la Ley de Bienes Nacionales de 1902. Preteccion de los bienes IEn Protección del patrimonio cultural urbano, hay aportaciones importantes de la Ley de 1972

C. M. UA R Q U I T E C T U R A S A L G A D OH I S T O R I A Z E P E T AD E L A A R Q U I T E C T U R A V I C E N T E 1 9 / 0 8 / 2 0 2 0

L A C L A S I F I C A C I Ó N D E L

P A T R I M O N I O

P R I N C I P A L E S A P O R T E S A L A

P R O T E C C I O N H I S T O R I C A

Principales Patrimonios Arqueológico

histórico

artístico Aportes historicos el carácter arqueológico de un bien tiene prioridad sobre su carácter histórico, y este a su vez sobre el carácter artístico.

C O N S E R V A C I Ó N Y

R E S T A U R A C I Ó N D E L

P A T R I M O N I O E N M É X I C O

El patrimonio cultural de México, de una gran riqueza cuantitativa y cualitativa, abarca desde los restos materiales de las civilizaciones prehispánicas, hasta las manifestaciones culturales contemporáneas.

MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS Son los bienes muebles e inmuebles, producto de culturas anteriores al establecimiento de la hispánica en el territorio nacional

La clasificación del patrimonio se establece de acuerdo a criterios relacionados con acontecimientos históricos,

MONUMENTOS ARTÍSTICOS lSon os bienes muebles e inmuebles que revistan valor estético relevante.

MONUMENTOS HISTÓRICOS Son los bienes vinculados con la historia de la nación, a partir del establecimiento de la cultura hispánica en el país