Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conservación de la energía mecánica, Apuntes de Ingeniería

Un reporte de laboratorio que tiene como objetivo verificar experimentalmente el principio de conservación de la energía mecánica. Una serie de tablas con datos iniciales del peso, datos para calcular las energías potenciales elástica y gravitatoria, y datos para calcular la energía mecánica inicial y final del sistema masa-resorte. Además, incluye un cuestionario con tres preguntas clave sobre fuerzas conservativas y no conservativas, energía potencial elástica y la diferencia de energías mecánicas en las posiciones 1 y 2. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios que estén cursando asignaturas relacionadas con la física, la mecánica y la termodinámica, ya que les permitiría comprender mejor los conceptos de conservación de la energía y energía potencial.

Tipo: Apuntes

2012/2013

Subido el 19/10/2023

francis-valqui
francis-valqui 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPORTE DE LABORATORIO: CONSERVACIÓN DE LA ENERGIA MECÁNICA
CURSO: ………………………………… FECHA : / / COD. CLASE:
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
1)______________________________________ 2)____________________________________
3)______________________________________ 4)____________________________________
5)______________________________________
OBJETIVOS:
Verificar experimentalmente el principio de conservación de la energía mecánica.
RECOLECCIÓN DE DATOS
Tabla 1: Datos iniciales del peso.
W1(N)
Tabla 2: Datos para calcular las energías potenciales: elástica y gravitatoria. (g = 9,81 m/s2)
Peso Cte.
Elong. Alturas
W1
(N)
k
(N/m)
h0
(m)
h1
(m)
h2
(m)
PROCESAMIENTO DE DATOS
Tabla 3: Datos para calcular las energías potenciales: elástica y gravitatoria. (g = 9,81 m/s2)
Peso Cte.
Elong. Alturas Def. Inic. Def. Fin.
W1
(N)
k
(N/m)
(m)
h1
(m)
h2
(m)
X1
(m)
X2
(m)
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conservación de la energía mecánica y más Apuntes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

REPORTE DE LABORATORIO: CONSERVACIÓN DE LA ENERGIA MECÁNICA

CURSO: ………………………………… FECHA : / / COD. CLASE:

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

1)______________________________________ 2)____________________________________

3)______________________________________ 4)____________________________________

5)______________________________________

OBJETIVOS:

 Verificar experimentalmente el principio de conservación de la energía mecánica.

RECOLECCIÓN DE DATOS

Tabla 1: Datos iniciales del peso.

W 1

(N)

Tabla 2: Datos para calcular las energías potenciales: elástica y gravitatoria. (g = 9,81 m/s

2

)

Peso

Cte.

Elong.

Alturas

W

(N) k (N/m)

h

(m)

h

(m)

h

(m)

PROCESAMIENTO DE DATOS

Tabla 3: Datos para calcular las energías potenciales: elástica y gravitatoria. (g = 9,81 m/s

2

)

Peso

Cte.

Elong.

Alturas Def. Inic.

Def. Fin.

W

(N) k (N/m)

h

(m)

h

(m)

h

(m)

X

(m)

X

(m)

Tabla 4: Energía Mecánica Inicial y final del sistema masa-resorte.

Energía Grav (Posición 1)

E

PGrav

=W .h

Energía Elást. (Posición 1)

E

PElast ( 1 )

k. X

Energía Total (Posición 1)

E

Mec

= E

PGrav ( 1 )

+ E

PElast ( 1 )

Energía Grav. (Posición 2)

E

PGrav ( 2 )

=W. h

Energía Elást. (Posición 2)

E

PElast ( 2 )

k. X

Energía Total (Posición 2)

E

Mec

=E

PGrav ( 2 )

+ E

PElast ( 2 )

RESULTADOS:

Energía Total (Posición 1)

E

Mec

= E

PGrav ( 1 )

+ E

PElast ( 1 )

Energía Total (Posición 2)

E

Mec

=E

PGrav ( 2 )

+ E

PElast ( 2 )

Variación de energía

∆ E=

E

Mec ( 2 )

−E

Mec( 1 )

CONCLUSIONES: