Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto de la activación de sorbitol en metabolitos y antioxidantes - Prof. Villanueva, Apuntes de Bioquímica

Cómo la activación de sorbitol puede causar alteraciones en la concentración de metabolitos y su impacto negativo en el sistema antioxidante. Se describe cómo la disminución de nadph afecta a otras enzimas, como la óxido nítrico sintasa, la glutatión reductasa, la catalasa y la nadph oxidasa. Además, se discute el papel de glutatión como antioxidante biológico y cómo su agotamiento puede contribuir a la deficiencia de sistemas antioxidantes en el paciente diabético. Se mencionan los efectos de la acumulación de fructosa en la glucólisis y el sorbitol, incluyendo el estrés oxidativo, la inhibición de la g3pdh y el aumento de la presión osmótica. Finalmente, se describen los efectos de la activación de pk-c en la homeostasis vascular.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 12/04/2024

maria-fernanda-escobedo-concha
maria-fernanda-escobedo-concha 🇲🇽

14 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Consecuencias de las alteraciones en
la concentración de metabolitos
causados por la activación de sorbitol
NADPH disminuido afecta negativamente la actividad de otras enzimas que también lo
requieren, como la óxido nítrico sintasa (NOS), la glutatión reductasa, (GR), la catalasa y la
NADPH oxidasa (las 4 enzimas mencionadas hacen vías de reducción)
Glutatión es el antioxidante biológico más importante, nos protege de las oxidaciones de las
especies reactivas de oxígeno derivan del
metabolismo de HC, especies reactivas de
nitrógeno derivan del metabolismo de prot y
radicales libres derivan del metabolismo de lip.
Estos son productos que generan nuestro propio
metabolismo, al respirar, metabolizar nutrientes, son
moléculas que tienen un electrón impar y generan
procesos oxidativos, que pueden generar daños en
las membranas celulares y mitocondriales
En mi cuerpo puede haber 2 tipos de antioxidantes,
Endógenos
Exógenos; Ac. ascórbico
El glutatión se sacrifica por la célula, el
dona un electrón y cuando lo dona,
neutraliza a las ERO’S ERN y RL y por
lo tanto se oxida, para que vuelva a
estar como antes, necesitamos a la
glutation reductasa que es una enzima
que reduce al glutatión y el NADPH+H
es un cofactor de la enzima y luego se
convierte en NADP
Resultado, el agotamiento de NADPH explicaría, en parte, la deficiencia de los sistemas
antioxidantes en el paciente diabetico como el dependiente del glutation (principal
antioxidante intracelular) y de la catalasa (convierte el peróxido de hidrógeno en agua, si no
tiene NADPH lo acumula al mismo tiempo que acumula las xantinas: ácido úrico)
Efectos de acumulacion de la fructosa
El acoplamiento entre la glucólisis y la vía del sorbitol conduce a diversas alteraciones
metabólicas, entre ellas:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto de la activación de sorbitol en metabolitos y antioxidantes - Prof. Villanueva y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Consecuencias de las alteraciones en

la concentración de metabolitos

causados por la activación de sorbitol

NADPH disminuido afecta negativamente la actividad de otras enzimas que también lo requieren, como la óxido nítrico sintasa (NOS), la glutatión reductasa, (GR), la catalasa y la NADPH oxidasa (las 4 enzimas mencionadas hacen vías de reducción) Glutatión es el antioxidante biológico más importante, nos protege de las oxidaciones de las especies reactivas de oxígeno derivan del metabolismo de HC, especies reactivas de nitrógeno derivan del metabolismo de prot y radicales libres derivan del metabolismo de lip. Estos son productos que generan nuestro propio metabolismo, al respirar, metabolizar nutrientes, son moléculas que tienen un electrón impar y generan procesos oxidativos, que pueden generar daños en las membranas celulares y mitocondriales En mi cuerpo puede haber 2 tipos de antioxidantes, ● Endógenos ● Exógenos; Ac. ascórbico El glutatión se sacrifica por la célula, el dona un electrón y cuando lo dona, neutraliza a las ERO’S ERN y RL y por lo tanto se oxida, para que vuelva a estar como antes, necesitamos a la glutation reductasa que es una enzima que reduce al glutatión y el NADPH+H es un cofactor de la enzima y luego se convierte en NADP Resultado, el agotamiento de NADPH explicaría, en parte, la deficiencia de los sistemas antioxidantes en el paciente diabetico como el dependiente del glutation (principal antioxidante intracelular) y de la catalasa (convierte el peróxido de hidrógeno en agua, si no tiene NADPH lo acumula al mismo tiempo que acumula las xantinas: ácido úrico)

Efectos de acumulacion de la fructosa

El acoplamiento entre la glucólisis y la vía del sorbitol conduce a diversas alteraciones metabólicas, entre ellas:

● Acumulación de intermediarios de la glucólisis, principalmente el G3P y DHAP, glican proteínas, generan estrés oxidativo ● Aumento de la relación NADH/NAD+ ● Inhibición de la G3PDH ( disminución de NAD+ incremento de NADH, glicación de la enzima, oxidación de sus grupos SH)

Efectos de la acumulacion del sorbitol

Aumento de estrés osmótico(aumento de la presión a nivel osmótico) , daño a nivel cristalino, promoviendo formación de cataratas

Consecuencias de la activación de PK-C

Afección homeostasis vascular: ● Afecta la producción de sustancias vasoactivas, lo que conduce a la disminución del flujo sanguíneo de la retina, los nervios periféricos y el riñón ● Activación de la PKC disminuye el flujo sanguíneo

RESUMEN