Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conoce acerca del naproxeno en el ámbito de urgencias odontológicas, Diapositivas de Odontología

Incluye la forma farmacéutica de dicho medicamento, indicaciones-contraindicaciones, reacciones adversas y severas. Al final incluye la discusión de un caso clínico donde se manifiesta pseudoporfiria por naproxeno.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 03/05/2022

Fabiola_Aguilar1718
Fabiola_Aguilar1718 🇲🇽

4.9

(9)

16 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Urgencias
odontológicas
Aguilar Arce Fabiola
Martes, 19 de febrero de 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conoce acerca del naproxeno en el ámbito de urgencias odontológicas y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

Urgencias

odontológicas

Aguilar Arce Fabiola Martes, 19 de febrero de 2021

Ácido arilacético de fármacos antiinflamatorios no esteroideos. 2 Artritis reumatoide Osteoartrits Espondilitis anquilosante Artritis juvenil Tendinitis Bursitis Esguinces Manejo del dolor posquirúrgico

Reacciones serias

  • Sangrado gastrointestinal.
  • Perforación gastrointestinal.
  • Úlceras GI.
  • Necrosis papilar renal.
  • Nefrotoxicidad.
  • Angioedema. Reacciones comunes
    • Dispepsia.
    • Náuseas.
    • Dolor abdominal.
    • Estreñimiento.
    • Dolor de cabeza.
    • Mareo.
    • Somnolencia.
    • Sarpullido. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA (^4)

5

  • El cuadro clínico inició dos meses previo a la consulta.
  • La paciente notó el crecimiento de ampollas que se exacerbaban con la exposición a la luz solar.
  • Fragilidad cutánea que se manifestaba por la aparición de heridas al menor traumatismo.
  • Un mes antes, acudió a consulta por un cuadro inespecífico de ataque general; se le prescribió naproxeno, ampicilina, metroclopramida, que le condujeron alivio.

Referencias bibliográficas

7 *Epocrates. (s.f.). José Alfredo Soto Ortiz, . M. (Julio-Agosto de 2012). Mediagraphic. Obtenido de Mediagraphic: https://www.medigraphic.com/pdfs/derrevmex/rmd-2012/rmd124f.pdf UNAM. (s.f.). Facmed. Obtenido de Facmed: http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Naproxeno.htm#:~:text=NA PROXENO%20es%20un%20miembro%20del,espondilitis%20anquilosante%20y%20artriti s%20juvenil.