Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONEXIONES MONOFÁSICAS, Resúmenes de Máquinas Eléctricas

La tensión monofásica es la corriente que viaja por un solo conductor en un sistema de una única fase. En función del país, podrá variar su frecuencia y la tensión como es el caso de España que es de 230V 50Hz, en cambio en Perú es de 220V 60Hz y se usa para pequeños motores y consumos de iluminación en el ámbito doméstico.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 05/03/2022

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
+
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
CAMPUS CUAUTLA
INGENIERÍA MECATRÓNICA
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
CONEXIONES
DOCENTE: ANÍBAL PITOLL GARCÍA
ALUMNO: QUIROZ HERNÁNDEZ DAYRON JOSUE
NO. DE MATRÍCULA: 19680600
GRUPO 1
SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONEXIONES MONOFÁSICAS y más Resúmenes en PDF de Máquinas Eléctricas solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

CAMPUS CUAUTLA

INGENIERÍA MECATRÓNICA

MÁQUINAS ELÉCTRICAS

CONEXIONES

DOCENTE : ANÍBAL PITOLL GARCÍA

ALUMNO : QUIROZ HERNÁNDEZ DAYRON JOSUE

NO. DE MATRÍCULA: 19680600

GRUPO 1

SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 20 21

AUTOTRANSFORMADORES MONOFÁSICOS

Un Autotransformador Monofásico es un dispositivo eléctrico diseñado para transferir corriente alterna o tensión de un circuito eléctrico a otro. Por inducción electromagnética. Los autotransformadores se usan normalmente para conectar 2 sistemas de transmisión de tensiones diferentes, no solo presenta menores pérdidas que el transformador normal, sino que su menor tamaño y peso permiten el transporte de potencias superiores. El principal inconveniente de un autotransformador es que no existe aislamiento entre los circuitos primario y secundario de cada fase, es decir no existe separación galvánica. Un transformador puede diseñarse para subir o bajar las tensiones. Los transformadores por lo general tienen una larga vida útil si trabajan en condiciones normales. También es un componente electrónico, que transmite energía eléctrica de un circuito a otro sin modificar su frecuencia. Termina su aplicación a través de la inducción electromagnética. Básicamente, se compone de alambre inductivo y un centro de acero cubierto que ayudan a la transferencia de energía eléctrica.

presenta el gran inconveniente de que en el caso de producirse un cortocircuito aparecen corrientes de falta muy elevadas. El principal inconveniente de un autotransformador es que no existe aislamiento entre los circuitos primario y secundario de cada fase. En un transformador normal los dos devanados de una fase están aislados entre sí. Son circuitos que están ligados a través de un campo magnético, pero eléctricamente están separados. Sin embargo, en un autotransformador este aislamiento no existe; pues se trata del mismo devanado que actúa a la vez como primario y secundario. Así, tomando un caso extremo, si en el autotransformador de la Fig. 1 se tiene una relación de transformación de 10000/100 V sucede que entre los terminales A y A’ hay 10000 V y entre los terminales a y a’ hay 100 V, siendo A’ = a’ el borne común. Si el terminal A, por accidente, queda conectado a tierra se tiene que, como entre A y A’ hay 10000 V, el punto A’ está a una tensión de 10000 V con respecto a tierra. Esto significa que el lado de B.T. entre a y a’ hay 100 V, pero a’ se encuentra a 10000 V con respecto a tierra. Es decir, en un circuito de B.T. pueden aparecer tensiones muy elevadas con respecto a tierra, lo cual resulta muy peligroso. Para reducir este riesgo el punto común (A´ = a’) debe conectarse a tierra y las tensiones del primario y del secundario no deben ser muy diferentes entre sí. Sólo se admite que las tensiones de los circuitos primario y secundario sean muy diferentes si en ambos circuitos no hay ningún punto con una tensión superior a 250 V con respecto a tierra. Hay autotransformadores en los que el terminal a no es fijo, sino que se mueve mediante un cursor. Esto permite variar la relación de transformación del autotransformador y, por lo tanto, obtener una tensión secundaria variable a voluntad. Este tipo de autotransformadores se denomina variac y en ellos el circuito magnético de cada fase suele tener forma de toro alrededor del cual se bobina el arrollamiento que hace de primario y de secundario a la vez (Figs. 2 y 3).

  • La conexión de los bobinados primarios se hace normalmente y en forma definitiva, H1 con H1 y H2 con H2. (ver diagrama superior)
  • En el secundario, la conexión que une los bornes intermedios de estos bobinados y que corresponden al neutro (N) también se puede hacer en forma definitiva. (ver diagrama de la izquierda)
  • Se hace un puente provisional en los bornes del lado izquierdo y se intercala un voltímetro en los bornes del lado derecho.(ver el diagrama inferior)
  • Luego se alimenta el banco. Si los transformadores tienen polaridad distinta, el voltímetro indicará algún valor de voltaje. Si los transformadores tienen la misma polaridad, el voltímetro no indicará ningún voltaje.