Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

conducta criminal MAPA CONCEPTUAL, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

documento sobre conducta criminal

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 13/02/2022

gonzalez-ruelas-maria-fernanda
gonzalez-ruelas-maria-fernanda 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONDUCTA
CRIMINAL
Actividad mental a través de la cual se
dirige la actividad psica a un objeto.
Ardilla:
La conducta es la interacción
y/o secuencia de respuestas.
Conducta normal:
Aquella que la
población manifiesta
con mas frecuencia
según la edad, raza y
origen.
Conducta Anor mal:
Aspectos donde
una persona tiene
sufrimiento,
desadaptación e
incapacidad para
responder
eficazmente a una
situación nueva o
conflicto.
ENFERMEDAD MENTAL
Disfunción Biológica psicológica y
comportamental donde se ve
afectado 3 niveles, (el pensamiento
emociones y la conducta
ATENCIÓN
ALTERACIONES
PSICOGICAS
CONDUCTA
Conducta Antisocial:
Comportamiento
humano en contra del
bien común.
-Criminalística
-Derecho Penal
-Psicología Criminal
Criminología
Conducta Criminal y su
estudio
Delito:
Acción u omision
que castigan las
leyes penales.
Niveles de interpretación:
1. criminal
2. Crimen
3.Criminalidad
Conciencia
Delirio
Alucinaciones
Psicosis
Esquizofrenia
Voluntad
Cleptomanos
Mitómano
T. Explosivo
Intermitente.
Afectación
Traumas
Influencias
Incapacidad
Psíquica
Retraso mental
Cuidados
inapropiados en
la Infancia
T. Limite
T. Antisocial
T. Disociativo
La evaluación de estas alteraciones se realiza por medio de un examen
mental el cual nos sirve para conocer si la persona se encuentra en
tiempo, espacio o persona.
Aspectos
psicológicos
relacionados con la
capacidad
Imputabilidad:
Capacidad de comprender lo injusto del hecho o
comportamiento que se a tenido
Inimputabilidad:
Persona que no puede responder penalmente porque ha
actuado sin libertad o conocimiento.
Factores que afectan la atención
Internos
Externos
Psicológicos
Son alteraciones que
afectan la formación
reticular, sistema límbico y
corteza cerebral.
Características
físicas de los objetos
y consumo de
drogas.
Aspectos
motivacionales, los
intereses y
expectativas.
Aprosexia:
Falta absoluta de atención.
Ejem: Estupor, delirium y demencias.
Hiprosexia:
Disminución de la atención.
Ejem: Déficit Intelectual, trastorno
depresivos y esquizofrenias.
Hiperprosexia:
Aumento de atención.
Ejem: Trastornos bipolares y delirantes.
GONZÁLEZ RUELAS MARIA FERNANDA 5 A
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga conducta criminal MAPA CONCEPTUAL y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

CONDUCTA

CRIMINAL

Actividad mental a través de la cual se dirige la actividad psica a un objeto.

Ardilla: La conducta es la interacción

y/o secuencia de respuestas.

Conducta normal:

Aquella que la población manifiesta con mas frecuencia según la edad, raza y origen.

Conducta Anormal:

Aspectos donde una persona tiene sufrimiento, desadaptación e incapacidad para responder eficazmente a una situación nueva o conflicto.

ENFERMEDAD MENTAL

Disfunción Biológica psicológica y comportamental donde se ve afectado 3 niveles, (el pensamiento emociones y la conducta

ATENCIÓN

ALTERACIONES PSICOLÓGICAS

CONDUCTA

Tipos de Atención Conducta Antisocial: Comportamiento humano en contra del bien común.

  • Criminalística
  • Derecho Penal
  • Psicología Criminal Criminología

Conducta Criminal y su

estudio

Delito:

Acción u omision

que castigan las

leyes penales.

Niveles de interpretación:

1. criminal

2. Crimen

3.Criminalidad

Conciencia Delirio Alucinaciones Psicosis Esquizofrenia Voluntad Cleptomanos Mitómano T. Explosivo Intermitente. Afectación Traumas Influencias Incapacidad Psíquica Retraso mental Cuidados inapropiados en la Infancia T. Limite T. Antisocial T. Disociativo La evaluación de estas alteraciones se realiza por medio de un examen mental el cual nos sirve para conocer si la persona se encuentra en tiempo, espacio o persona. Aspectos psicológicos relacionados con la capacidad Imputabilidad: Capacidad de comprender lo injusto del hecho o comportamiento que se a tenido Inimputabilidad: Persona que no puede responder penalmente porque ha

actuado sin libertad o conocimiento.

Factores que afectan la atención Internos (^) Externos Psicológicos Son alteraciones que afectan la formación reticular, sistema límbico y corteza cerebral. Características físicas de los objetos y consumo de drogas. Aspectos motivacionales, los intereses y expectativas. Aprosexia: Falta absoluta de atención. Ejem: Estupor, delirium y demencias. Hiprosexia: Disminución de la atención. Ejem: Déficit Intelectual, trastorno

depresivos y esquizofrenias.

Hiperprosexia : Aumento de atención. Ejem: Trastornos bipolares y delirantes.

GONZÁLEZ RUELAS MARIA FERNANDA 5 A