Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

concreto armado de análisis de zapata, Exámenes de Análisis Estructural

Diseñar una zapata aislada para las siguientes condiciones CM = 190 Tn , CV= 95 Tn Carga de suelo sobre el concreto= 0.8 Tn/m2 Columna= 40 cm x 40 cm F’c= 210 Kg/cm2, F’y= 4200 Kg/cm2 Capacidad portante del terreno= 5.5 Kg/cm2 = 55 Tn/m2 Densidad del terreno= 1.80 Tn/m3 Profundidad de cimentación= 1.60 m

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 29/05/2022

jhoni-omar-araujo-baylon
jhoni-omar-araujo-baylon 🇵🇪

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. EJERCICIO 01: CONCRETO II UNI (Pág. 44)
Diseñar la zapata combinada que soportará las columnas mostradas en la figura. Se tienen
las siguientes características:
Columnas:
Columna exterior: 0.30m x 0.30m PD = 60Tn ; PL = 20 Tn
Columna interior: 0.40m x 0.40m PD = 80Tn ; PL = 40 Tn
f’c = 210 kg/cm2
Cimentación:
σt = 20 Tn/m2 ; t = 1.6 Tn/m3
f’c = 210 kg/cm2 ; fy = 4200 kg/cm2
Df = 1.20 m ; S/C = 160 kg/cm2
SOLUCIÓN:
PASO 1: Determinación de las resultantes de las cargas actuantes y su ubicación.
Pe = 60 Tn + 20 Tn Pi = 80 Tn + 40 Tn
Pe = 80 Tn Pi = 120 Tn
R = Pe + Pi = 80 Tn + 120 Tn
R = 200 Tn
x=Pexe+Pixi
Pe+Pi
x=800.15+1205.15
200
x=3.15 m
L=2x=2(3.15 𝑚)
𝐋=𝟔.𝟑𝟎 𝐦
0.30 m
0.40 m
0.15 m
5.00 m
L
PD
PL
PD
PL
Df
hz
NTN
R
Pe
Pi
xi
xe
x
x
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga concreto armado de análisis de zapata y más Exámenes en PDF de Análisis Estructural solo en Docsity!

I. EJERCICIO 01: CONCRETO II – UNI (Pág. 44)

Diseñar la zapata combinada que soportará las columnas mostradas en la figura. Se tienen las siguientes características:  Columnas: Columna exterior: 0.30m x 0.30m PD = 60Tn ; PL = 20 Tn Columna interior: 0.40m x 0.40m PD = 80Tn ; PL = 40 Tn f’c = 210 kg/cm^2  Cimentación:

σt = 20 Tn/m^2 ; t = 1.6 Tn/m^3

f’c = 210 kg/cm^2 ; fy = 4200 kg/cm^2 Df = 1.20 m ; S/C = 160 kg/cm^2

SOLUCIÓN:

PASO 1: Determinación de las resultantes de las cargas actuantes y su ubicación.

Pe = 60 Tn + 20 Tn Pi = 80 Tn + 40 Tn Pe = 80 Tn Pi = 120 Tn

R = Pe + Pi = 80 Tn + 120 Tn R = 200 Tn

x̅ =

Pe ∙ xe + Pi ∙ xi Pe + Pi

x̅ =

x̅ = 3.15 m

L = 2 ∙ x̅ = 2 ∙ (3.15 𝑚) 𝐋 = 𝟔. 𝟑𝟎 𝐦

0.30 m 0. 4 0 m

  1. 15 m 5.00 m

L

PD

PL

PD

PL

Df hz

NTN

R

Pe Pi

xe xi

x̅ x̅

PASO 2: Determinación del ancho de la cimentación.

Peso propio del suelo: σs = (1.20 m) x (1.6 Tn/m^3 ) = 1.92 Tn/m^2

Peso por la sobrecarga: σs/c = 0.16 Tn/m^2

σn = adm – σs – σs/c= 20 – 1.92 – 0.16 σn = 17.92 Tn/m^2

Se sabe que: σn =

R

A ⇒^ A =

R

σn^ =^

200 Tn 17.92 Tn/m^2 = 11.16 m

2

Además: A = L ∙ B ⇒ B =

A

L =

11.16 m^2 6.30 m = 1.77 m Por proceso constructivo redondeamos a: B = 1.80 m

PASO 3: Determinación de la distribución de cargas.

Pu = 1.5 ∙ D + 1.8 ∙ L {

Peu = 1.5 ∙ (60) + 1.8 ∙ (20) ⇒ Peu = 126 Tn

Piu = 1.5 ∙ (80) + 1.8 ∙ (40) ⇒ Piu = 192 Tn

Pu = Peu + Piu = 126 + 192 ⇒ 𝐏𝐮 = 𝟑𝟏𝟖 𝐓𝐧

Reacción neta por unidad de área:

W′n =

Pu A =^

318 Tn (6.30m) ∙ (1.80m) = 28.04 Tn/m

2

Reacción neta por unidad de longitud:

Wn =

P𝑢

L =

318 Tn 6.30m = 50.

Tn m ⇒^ 𝐖𝐧^ = 𝟓𝟎. 𝟒𝟕𝟔 𝐓𝐧/𝐦

6.30 m

1.80 m