Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para el pago del Impuesto Selectivo al Consumo en España, Apuntes de Legislación Tributária

El concepto del impuesto selectivo al consumo (isc) en españa, cuáles son los productos gravados, quiénes son los contribuyentes y cómo se debe liquidar este impuesto. Además, se detallan las documentaciones y declaraciones juradas requeridas para su pago.

Qué aprenderás

  • Cómo se debe liquidar el Impuesto Selectivo al Consumo en España?
  • ¿Quiénes son los contribuyentes del Impuesto Selectivo al Consumo en España?
  • ¿Qué productos están gravados por el Impuesto Selectivo al Consumo en España?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 05/12/2022

ElkinRamonEllesPardo
ElkinRamonEllesPardo 🇨🇴

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sección
I
T
asa
1)
Cigarrillos
perfumados
o
elaborados
con
tabaco
rubio
egipcio
o
turco,
virginia
y
similares
12
%
2)
Cigarrillos
en
general
no
comprendidos
en
el
numeral
anterior
12
%
3)
Cigarros
de
cualquier
clase
12
%
4)
T
abaco
negro
o
rubio,
picado
o
en
otra
forma,
excepto
el
tabaco
en
hojas
10
%
5)
T
abaco
elaborado,
picado,
en
hebra,
en
polvo
(rapé),
o
en
cualquier
otra
forma
10
%
Sección
II
T
asa
1)
Bebidas
gaseosas
sin
alcohol,
dulces
o
no,
y
en
general
bebidas
no
especificadas
sin
alcohol
o
con
un
máximo
de
2%
de
alcohol
(Se
excluye
el
agua
mineral)
5
%
2)
Jugo
de
frutas
sin
alcohol
5
%
o
con
un
máximo
de
2%
de
alcohol
3)
Cervezas
en
general
8
%
4)
Coñac
artificial
y
destilado,
ginebra,
ron,
cocktail,
caña
y
aguardiente
no
especificados
10
%
5)
P
roducto
de
licorería,
anís,
bitte
r
,
amargo,
fernet
y
sus
similares:
vermouth,
ponches,
licores
en
general
10
%
6)
Sidras
y
vinos
de
frutas
en
general,
espumantes
o no:
vinos
espumantes,
vinos
o
mostos
alcoholizados
o
concentrados
y
misteles
10
%
7)
Vino
dulce
natural
de
jugos
de
uvas
(tinto,
rosado
o
blanco,
exceptuando
los
endulzados)
10
%
8)
Vino
dulce
(inclusive
vino
natural
endulzado),
vinos
de
postres,
vinos
de
frutas
no
espumantes
y
demás
vinos
artificiales
en
general
10
%
9)
Champagne,
y
equivalente
12
%
10)
Whisky
10
%
IMPUES
T
O
SELECTIV
O
AL
CONSUMO
I.
¿Q
ES
EL
IMPUESTO
SELECTIVO
AL
CONSUMO?
Es
un
impuesto
que
grava
el
uso
o
consumisión
de
productos
que
no
son
considerados
de
primera
necesidad;
como
bebidas
alcohólicas,
perfumes,
joyas,
relojes
y
armas;
así
también
productos
que
poluyen
o
contaminan
el
ambiente,
como
los
combustibles.
En
la
Ley
244/04
figura
una
lista
de
productos
alcanzados
por
este
impuesto,
Art.
106
con
sus
respectivas
tasas
impositivas.
¿Qué
esta
gravado?
La
importación
de
bienes.
La
primera
venta
a
cualquier
titulo
cuando
los
bienes
o
productos
sean
de
producción
nacional.
II.
¿QUIÉNES
SON
CONTRIBUYENTES?
Los
importadores
por
los
bienes
que
introduzcan
al
país.
Los
fabricantes,
por
las
enajenaciones
que
realicen
en
el
territorio
nacional.
III.
¿CÓMO
LIQUIDAR
EL
IMPUESTO?
¿Sobre
que
base
tiene
que
pagar?
P
ara
bienes
importados
lo
constituye
el
valor
aduanero
expresado
en
moneda
extranjera,
determinado
por
el
servicio
de
V
aloración
Aduanera.
P
ara
bienes
de
producción
nacional,
lo
constituye
el
precio
de
venta
en
fábrica,
excluido
el
propio
impuesto
y
el
IVA.
El
referido
precio
será
fijado
y
comunicado
por
el
fabricante
a
la
Administración.
Documentaciones
a
)
P
ara
la
venta
se
aplicará
lo
dispuesto
para
el
Impuesto
al
V
alor
Agregado.
b
)
P
ara
la
compra
de
materia
prima
gravadas
por
I.S
.C.
el
comprador
que
desee
utilizar
como
anticipo
lo
pagado
en
concepto
de
materia
prima,
deberá
solicitar
al
proveedor
que
en
la
factura
de
compra
se
halle
discriminado
el
I.S.C.
El
fabricante
deberá
habilitar
una
cuenta
en
su
libro
diario
para
registrar
los
movimientos
del
I.S.C.
por
compra
de
materias
primas.
Declaraciones
juradas
La
fecha
de
vencimiento,
para
los
que
también
son
contribuyentes
del
IVA,
incluyendo
a
los
que
enajenan
combustible.
Deberá
presentarse
la
DDJJ
(Formulario
130
o 131)
en
todos
los
periodos,
aún
cuando
en
el
mismo
no
se
hubieren
realizado
operaciones
gravadas.
¿Cuánto
tiene
que
pagar?
81
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para el pago del Impuesto Selectivo al Consumo en España y más Apuntes en PDF de Legislación Tributária solo en Docsity!

Sección I Tasa

  1. Cigarrillos perfumados o elaborados con tabaco rubio egipcio o turco, virginia y similares
  1. Cigarrillos en general no comprendidos en el numeral anterior
  1. Cigarros de cualquier clase 12 %

  2. Tabaco negro o rubio, picado o en otra forma, excepto el tabaco en hojas

  1. Tabaco elaborado, picado, en hebra, en polvo (rapé), o en cualquier otra forma

Sección II Tasa

  1. Bebidas gaseosas sin alcohol, dulces o no, y en general bebidas no especificadas sin alcohol o con un máximo de 2% de alcohol (Se excluye el agua mineral)
  1. Jugo de frutas sin alcohol 5 % o con un máximo de 2% de alcohol

  2. Cervezas en general 8 %

  3. Coñac artificial y destilado, ginebra, ron, cocktail, caña y aguardiente no especificados

  1. Producto de licorería, anís, bitter, amargo, fernet y sus similares: vermouth, ponches, licores en general
  1. Sidras y vinos de frutas en general, espumantes o no: vinos espumantes, vinos o mostos alcoholizados o concentrados y misteles
  1. Vino dulce natural de jugos de uvas (tinto, rosado o blanco, exceptuando los endulzados)
  1. Vino dulce (inclusive vino natural endulzado), vinos de postres, vinos de frutas no espumantes y demás vinos artificiales en general
  1. Champagne, y equivalente 12 %

  2. Whisky 10 %

IMPUES TO SELECTIV O AL CONSUMO

I. ¿QUÉ ES EL IMPUESTO SELECTIVO AL

CONSUMO?

Es un impuesto que grava el uso o consumisión de productos que no son considerados de primera necesidad; como bebidas alcohólicas, perfumes, joyas, relojes y armas; así también productos que poluyen o contaminan el ambiente, como los combustibles.

En la Ley 244/04 figura una lista de productos alcanzados por este impuesto, Art. 106 con sus respectivas tasas impositivas.

¿Qué esta gravado?

  • La importación de bienes.
  • La primera venta a cualquier titulo cuando los bienes o productos sean de producción nacional.

II. ¿QUIÉNES SON CONTRIBUYENTES?

  • Los importadores por los bienes que introduzcan al país.
  • Los fabricantes, por las enajenaciones que realicen en el territorio nacional.

III. ¿CÓMO LIQUIDAR EL IMPUESTO?

¿Sobre que base tiene que pagar?

  • Para bienes importados lo constituye el valor aduanero expresado en moneda extranjera, determinado por el servicio de Valoración Aduanera.
  • Para bienes de producción nacional, lo constituye el precio de venta en fábrica, excluido el propio impuesto y el IVA. El referido precio será fijado y comunicado por el fabricante a la Administración.

Documentaciones

a ) Para la venta se aplicará lo dispuesto para el Impuesto al Valor Agregado. b ) Para la compra de materia prima gravadas por I.S.C. el comprador que desee utilizar como anticipo lo pagado en concepto de materia prima, deberá solicitar al proveedor que en la factura de compra se halle discriminado el I.S.C.

El fabricante deberá habilitar una cuenta en su libro diario para registrar los movimientos del I.S.C. por compra de materias primas.

Declaraciones juradas

La fecha de vencimiento, para los que también son contribuyentes del IVA, incluyendo a los que enajenan combustible.

Deberá presentarse la DDJJ (Formulario 130 o 131) en todos los periodos, aún cuando en el mismo no se hubieren realizado operaciones gravadas.

¿Cuánto tiene que pagar?

8 1

Sección V (Artículos Suntuarios y de Lujo) Tasa

  1. Perfumes, agua de tocador y preparación de belleza de maquillaje
  1. Joyas 5 %

  2. Relojes 5 %

  3. Armas 5 %

  4. Artículos Electrónicos 1 %

  5. Instrumentos musicales; sus partes y accesorios.

  1. Las Armas de fuego, señaladas en la Sección XIX Capítulo 93 de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM), sus municiones, partes y accesorios. Las demás Armas.
  1. Juguetes, juegos y artículos para recreo; sus partes y accesorios.

GU

ÍA

DEL

CONTRIBUYENTE

Sección III Tasa

  1. Alcohol desnaturalizado 10 %

  2. Alcoholes rectificados 10 %

  3. Líquidos alcohólicos no especificados

Sección IV Tasa

  1. Nafta de hasta 88 octanos 24 %

  2. Naftas o súper naftas con o sin plomos 34 %

  3. Naftas sin plomo de 97 octanos o más 38 %

  4. Nafta de aviación 20 %

  5. Kerosén 10 %

  6. Turbo fuel 1 %

  7. Gas oil 14,3%

  8. Fuel oil 10 %

  9. Gas licuado 10 %

8 2