

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este mapa conceptual se encuentran los conceptos generales de la materia de topografia: planimetria, taquimetria, altimetria y sus subtemas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OCTUBRE 2020
Métodos por lados de liga: Se llama también medición directa. De los métodos existentes, es el que menos recursos requiere aunque tiene sus limitaciones en cuanto al tamaño del área a levantar y la presión, pero para pequeñas áreas es factible su aplicación.
Parte de la topografía que trata la medición y representación de una porción de la superficie terrestre sobre una superficie plana.
Consiste en medir los lados del polígono de base y, además, las líneas que ligan los puntos pertenecientes a los lados contiguos Por división de triángulos: Se emplea cuando desde un punto inferior del polígono de base sea posible ver los vértices de ese y no se dificulte las medidas de las distancias del punto interior a los vértices. Por coordenadas rectangulares: Por alineaciones: Consiste en proyectar todos los vértices del polígono sobre dos ejes rectangulares convenientemente elegidos y en medidas distancias del pie de cada perpendicular del eje. Consiste en la utilización de una cinta métrica y una brújula, para medir los lados y ángulos del terreno. Este método consiste en la localización de puntos desconocidos a partir de un punto conocido.