





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos de la biomecánica en la fisioterapia
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿QUÉ ES LA BIOMECÁNICA? Podemos definir a la biomecánica como el conjunto de conocimientos de la mecánica y el estudio del comportamiento de los sistemas biológicos, particularmente del cuerpo humano. Como en cualquier temas existen diversos términos especiales adominar para lograr una mejor comprensión de los temas. Algunos de los conceptos generales pueden ser los siguientes:
FUERZA: La fuerza podrá tener un concepto diferente dependiendo del ámbito desde donde estudie, en caso de la dinámica, una fuerza es aquello capaz de variar la velocidad de un cuerpo. La unidad fundamental con respecto al SI es el Newton (N), que se define como la fuerza necesaria para que una masa de 1 kg experimente una aceleración de 1 m/s Las fuerzas son magnitudes de naturaleza vectorial, ya que es necesario conocer su dirección y sentido para determinarlas. Se pueden clasificar en: Constantes: Su módulo no varía con el tiempo. Variables: Su módulo varía con el tiempo, siguiendo una determinada función.
MOMENTO:
ACCIÓN Y REACCIÓN:
CENTRO DE GRAVEDAD: