Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos basicos frutales, Apuntes de Botánica y Agronomía

Definiciones referentes a conceptos basicos de la asignatura de frutales

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/05/2020

roger-castillo-1
roger-castillo-1 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
ASIGNATURA: Producción de Frutales
Definiciones de Conceptos
PROFESOR: M.C. Daniel Eduviges Cituk Chan
ALUMNO: Roger Omar Castillo Domínguez
Modalidad: Mixta
Ciclo Escolar:
Enero – Junio 2020
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos basicos frutales y más Apuntes en PDF de Botánica y Agronomía solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL

ASIGNATURA: Producción de Frutales

Definiciones de Conceptos

PROFESOR: M.C. Daniel Eduviges Cituk Chan

ALUMNO: Roger Omar Castillo Domínguez

Modalidad: Mixta

Ciclo Escolar:

Enero – Junio 2020

A) PRODUCCION

Se denomina producción a cualquier tipo de actividad destinada a la fabricación, elaboración u obtención de bienes y servicios. En tanto la producción es un proceso complejo, requiere de distintos factores que pueden dividirse en tres grandes grupos, a saber: la tierra, el capital y el trabajo. La tierra es aquel factor productivo que engloba a los recursos naturales; el trabajo es el esfuerzo humano destinado a la creación de beneficio; finalmente, el capital es un factor derivado de los otros dos, y representa al conjunto de bienes que además de poder ser consumido de modo directo, también sirve para aumentar la producción de otros bienes. La producción combina los citados elementos para satisfacer las necesidades de la sociedad, a partir del reconocimiento de la demanda de bienes y servicios. B) PRODUCTIVIDAD La productividad es un concepto afín a la Economía que se refiere a la relación entre la cantidad de productos obtenida mediante un sistema productivo y los recursos empleados en su producción. En este sentido, la productividad es un indicador de la eficiencia productiva. Así mismo, la productividad también puede medirse en función del tiempo, esto quiere decir que mientras menos tiempo se emplee en obtener un producto determinado, podemos considerar que el sistema es más productivo. La productividad, en este sentido, determina la capacidad de un sistema productivo para elaborar los productos requeridos y el grado en que los recursos empleados en el proceso productivo son aprovechados. Mayor productividad, utilizando los mismos recursos, resulta en mayor rentabilidad para la empresa. De allí que el concepto de productividad sea aplicable a una empresa industrial o de servicios, a un comercio particular, a un ramo de la industria o, incluso, a toda la economía de una nación. C) CULTIVAR Hacer en la tierra las labores agrícolas necesarias para plantar en ella plantas y semillas o para cuidar lo plantado y obtener frutos de ello. Hacer en la tierra tareas agrícolas necesarias para plantar en ella. Dar a la tierra y a las plantas las labores necesarias para que fructifiquen. Sembrar o plantar plantas y cuidarlas para obtener fruto de ellas.

Referencias

 https://definicion.mx/produccion/  https://www.significados.com/productividad/  iverosmarianosoria.com/plantones-y-portainjertos  https://www.ecured.cu/Injerto  https://www.probelte.es/noticia/es/-que-es-un-injerto-de-cultivo-y-cuales-son-sus- beneficios/  https://es.scribd.com/document/231031565/Clones-en-Frutales