






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos básicos de mercadotecnia, incluyendo necesidad, deseo, posicionamiento, mercado meta, segmento de mercado, outsourcing, marketing social, tácticas y estrategias de marketing. Además, se introduce el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Amenazas, Debilidades) para tomar decisiones estratégicas.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
o Necesidad: Cuando hablamos de “necesidad” nos referimos a la sensación de carencia, ya sea fisiológica o psicológica, común a todos los seres humanos, independientemente de su cultura y de sus rasgos personales.
una necesidad, aunque no sea prioritario.
deseado mediante el ofrecimiento de algo cambio, y es sólo una de las muchas formas que tiene la gente de obtener un objeto deseado.
estrategia comercial que pretende conseguir que un producto ocupe un lugar distintivo, relativo a la competencia, en la mente del consumidor.
marketing se refiere al lugar que ocupa una determinada marca o producto en la mente de los consumidores en relación a su competencia.
servicio o producto.
consumidores, en su mayoría homogéneo, ya sea por determinadas características o por sus necesidades, los cuales son identificados como un mercado que presenta deseos o hábitos de compra parecidas
ciertas actividades complementarias a la actividad principal, en otras palabras, consiste en movilizar recursos hacia una empresa externa a través de un contrato.
resumida, como el uso de las técnicas de la mercadotecnia para difundir ideas que beneficien a la sociedad. Su objetivo es que las personas adopten ideas o comportamientos positivos y/o eviten actitudes que se consideran perjudiciales.
análisis y difusión de información con el propósito de mejorar la toma de decisiones de marketing.
EL ANÁLISIS FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, organización, producto o empresa, en este caso sirve para que una empresa conozca su situación competitiva en el mercado. Esta herramienta consiste en cuatro elementos que conforman este análisis y que ayuda a una entidad a conocer su posición en el ambiente interno y externo. Estos cuatro elementos son: Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen y actividades que se desarrollan positivamente. Oportunidades: son los aspectos positivos que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas. Debilidades: son los factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir ya que nos ubican en una posición desfavorable frente a la competencia. Amenazas: son aquellos aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos. Este modelo de análisis es importante para las organizaciones, ya que proporciona información detallada sobre los factores internos y externos que pueden influir en el éxito o fracaso de una decisión de negocios.
Por ejemplo: una empresa automotriz que fabrique y venda vehículos accesibles quiere tomar una decisión fabricar coches de lujo, si esa empresa no tiene un control de sus fortalezas y debilidades, y tampoco tiene conocimiento de las amenazas competitivas u oportunidades que pueda aprovechar, tomaría una muy mala decisión.
El plan de marketing es la planificación y organización de todos los procesos y actividades que una empresa necesita llevar a cabo para conseguir sus objetivos estratégicos en cuanto a ventas y posicionamiento en el mercado.
Es una importante herramienta para cualquier empresa que te permitirá: Conocer mejor el mercado Obtener más detalles sobre las necesidades de los consumidores Tomar decisiones estratégicas en cuanto a tu producto o servicio: adaptar características, canales de distribución y venta, planes de precios,… Y mantener una relación con los clientes tras su compra o contratación de servicio.
Personalmente pienso que un plan de marketing es indispensable en toda empresa, todo negocio y toda organización, el plan de marketing es como un camino que se traza y guía a una entidad hacia sus objetivos. Una empresa que no tenga plan de marketing se va a dejar llevar del viento o de la corriente por así decirlo, sin plan de marketing solamente se anda en el limbo, sin rumbo.
ALGUNOS DE LOS OBJETIVOS Y RAZONES POR Y PARA QUÉ SE ESTABLECE UN PLAN DE MARKETING SON:
Para Orientar el cumplimiento de metas, ya que, En el marketing, si un objetivo no es real, alcanzable y medible, simplemente no puede ser un objetivo. Para Posicionar una marca o un producto en el mercado. Para Monitorear las acciones, y así tener control y conocimiento de las decisiones y acciones que toma la empresa.
no se puede sacar a flote una idea, no solo saber y predecir cuánto efectivo se necesitará un proyecto o acción, sino también de tener un fondo para alguna emergencia o necesidad en el negocio.
Luego definen y plasman datos sobre:
ANALISIS FODA
Disponer de una estrategia y un plan de marketing digital se ha convertido en una necesidad más que en una opción para las empresas. Ya que hoy en día, el marketing es mucho más que la relación directa entre publicidad y ventas. Representa un canal de comunicación prodigioso entre empresas y clientes y por tanto, todo el esfuerzo de éstas, debe estar enfocado en definir cuál es el público que siente más interesado por sus propuestas de valor.