




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el concepto de tecnología y su aplicación en el sector de los productos maderables. Proporciona una definición detallada de la tecnología, destacando su papel en la producción, distribución y uso de bienes y servicios. Además, se explica el concepto de productos maderables, incluyendo su clasificación, características y su importancia en el sistema económico productivo. El documento también analiza los sistemas de producción maderable, la cadena de valor y el valor agregado de estos productos. Finalmente, se discute el concepto de valor residual y los residuos generados en el procesamiento de la madera. Este documento sería útil para estudiantes y profesionales interesados en comprender la tecnología aplicada a los productos maderables, su importancia económica y los procesos involucrados en su producción y comercialización.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASIGANTURA : Tecnologia de productos maderables. DOCENTE : Panduro Calderón, Walter Enrique. ALUMNA : Reategui Rodríguez, Carmen Katherin. SEMESTRE : 2024 – I
1.1. Defina y de ejemplos de los siguientes componentes utilizando los argumentos desarrollados y discutidos en clase y fortalézcalo con la información externa (fundamentos científicos de la bibliografía física o internet). 1.1.1. Tecnología.
servicio y la reputación del vendedor”. Por lo que cualquier cambio de características; por ejemplo, en el diseño o en el empaque crea otro producto (Stanton 2007).
Celis, F. 2016. Las cadenas productivas: Concepto, elemento y barreras. Red América. Brasil. Consultado 08 may 2 0 24. Colan, V; 0020 Sabogal, C; Snook, L; Boscolo, M; Smith, J; Galván, O. 2017. La extracción maderera en la Amazonia peruana Diagnóstico de prácticas e implicaciones para promover el manejo forestal. Recursos Naturales y Ambiente. Vol. 49. 90-99pp. Consultado 08 may 2024. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 2016. Cadenas de valor. Biblioteca de la CEPAL. Consultado 08 may 2024. Comisión Nacional Forestal. 2018. Inventario Nacional Forestal y de Suelos. Informe de resultados 2009-2014. CONAFOR. México. Consultado 08 may 2024. De Fuentes, P. 1998. Evolución del concepto de calidad: una revisión de las principales aportaciones hasta su situación en el entorno competitivo actual. Alta Dirección. 204 - 212 pp. Consultado 08 may 2024. Ferraro, RA; Lerch, C. 1997. ¿Qué es tecnología? Manual de uso. Ed. Granica S.A. Buenos Aires, Argentina. Consultado 07 may 2024. Garralda Ruiz de Velasco, J.201 3. La cadena de valor. IE Business School. Consultado 08 may 2024. López, Camacho; R. 2008. Productos forestales no maderables: Importancia e impacto de su aprovechamiento. Revista Colombia Forestal. Vol 11. 215- 231pp. Consultado 08 may 2024. Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. 200 1. Plataforma del estado peruano. Lima, Perú. Consultado 08 may 2024. Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. 2005. Plataforma del estado peruano. Lima, Perú. Consultado 08 may 2024. Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. 200 6. Plataforma del estado peruano. Lima, Perú. Consultado 08 may 2024. Penacho, J.L. 2000. Evolución histórica de la calidad en el contexto del mundo de la empresa y del trabajo. Fórum Calidad. 59- 64 pp. Consultado 08 may
Pizarro, A. 1985. Rasgos y actitudes del profesor efectivo, Tesis de Magister en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago. 16pp. Consultadom08 may 2024. Real Academia Española (RAE). 200 4. 2da edición. Consultado 07 may 2024. Real Academia Española (RAE). 2006. 2da edición. Consultado 07 may 2024. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2016. Anuario Estadístico de la Producción Forestal. México. Consultado 08 may 2024.
Fish, R. 1963. Las leyes técnicas y económicas de la producción. Barcelona. Consultado 08 may 2024. Stanton, W. 2007. Fundamentos de Marketing. México. Consultado 08. May