

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SE HABLA DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALUMNO: LUIS ALFONSO GARCIA LARA
TUTOR: CARMEN ROSALBA ALDRETE DURAN
MONTERREY, N.L. A 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
Fijar metas y objetivos
Organizar las acciones
Dirigir e influir en los individuos
Aplicar controles sobre los recursos hasta alcanzar los objetivos
Administrador:
Sus funciones son planear, organizar, dirigir, y aplicar
controles.
Sistema de decisión basado en la mejora del individuo u organización donde siempre buscará maximizar su ganancia, minimizar sus costos o ambos, y en búsqueda de ello tomará las decisiones entre diversas alternativas que son, las necesidades y recursos y estas se
- Propiedad privada , que permite a las personas poseer bienes tangibles, como tierras y viviendas, y activos intangibles, como acciones y bonos. - Interés propio , por el cual las personas persiguen su propio bien, sin considerar las presiones sociopolíticas. No obstante, el comportamiento descoordinado de esos individuos termina beneficiando a la sociedad como si, según asevero Smith en 1776 en La riqueza de las naciones , estuviera conducido por una mano invisible. - Competencia , la cual, gracias a la libertad de las empresas para entrar y salir de los mercados, maximiza el bienestar social, es decir: el bienestar conjunto de productores y consumidores.
La máxima ganancia en la empresa capitalista se logra generalmente por el principio de la racionalidad económica, o también llamado principio económico que enseña que el grado máximo de realización se obtenga con el gasto mínimo de medios.
*Simplificación *Orden *Clasificación *Simbolización *Investigación *Eficiencia *Racionalización *Productividad
Son los principios derivados de la racionalidad económica.