Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONCEPTOS BASICOS DE LA ADMINISTRACION, Apuntes de Administración de Empresas

SE HABLA DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Tipo: Apuntes

2016/2017

Subido el 27/09/2017

luis-garcia-9
luis-garcia-9 🇲🇽

5

(3)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADMINISTRACION I
CO NCE P TO S B A SI COS P A RA
EL ES T UD I O D E LA
AD M IN I ST R AC I ON
ALUMNO: LUIS ALFONSO GARCIA LARA
TUTOR: CARMEN ROSALBA ALDRETE DURAN
MONTERREY, N.L. A 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONCEPTOS BASICOS DE LA ADMINISTRACION y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ADMINISTRACION I

CONCEPTOS BASICOS PARA

EL ESTUDIO DE LA

ADMINISTRACION

ALUMNO: LUIS ALFONSO GARCIA LARA

TUTOR: CARMEN ROSALBA ALDRETE DURAN

MONTERREY, N.L. A 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

Conceptos básicos

para el estudio de

la administración

Definición

Origen

Principio de la

racionalidad económica

mica

Proceso por el cual Identificas

las disposiciones y tareas

necesarias para controlar el

funcionamiento de un plan u

organización y lograr alcanzar

metas preestablecidas con

eficacia y eficiencia.

Fijar metas y objetivos

Organizar las acciones

Dirigir e influir en los individuos

Aplicar controles sobre los recursos hasta alcanzar los objetivos

Administrador:

Sus funciones son planear, organizar, dirigir, y aplicar

controles.

Sistema de decisión basado en la mejora del individuo u organización donde siempre buscará maximizar su ganancia, minimizar sus costos o ambos, y en búsqueda de ello tomará las decisiones entre diversas alternativas que son, las necesidades y recursos y estas se

La Administración inició al ordenan por valor y costo.

mismo tiempo que el hombre, surgió en la

época primitiva. Se mostraron fenómenos

administrativos en la forma de organizar,

recolectar alimentos, la

caza, construcción de pirámides. Se

presentó en las épocas de la

Antigüedad, Edad Media, Moderna y

Contemporánea.

*Capitalismo (surge

durante el feudalismo)

El capitalismo se basa en los siguientes pilares:

- Propiedad privada , que permite a las personas poseer bienes tangibles, como tierras y viviendas, y activos intangibles, como acciones y bonos. - Interés propio , por el cual las personas persiguen su propio bien, sin considerar las presiones sociopolíticas. No obstante, el comportamiento descoordinado de esos individuos termina beneficiando a la sociedad como si, según asevero Smith en 1776 en La riqueza de las naciones , estuviera conducido por una mano invisible. - Competencia , la cual, gracias a la libertad de las empresas para entrar y salir de los mercados, maximiza el bienestar social, es decir: el bienestar conjunto de productores y consumidores.

La máxima ganancia en la empresa capitalista se logra generalmente por el principio de la racionalidad económica, o también llamado principio económico que enseña que el grado máximo de realización se obtenga con el gasto mínimo de medios.

*Simplificación *Orden *Clasificación *Simbolización *Investigación *Eficiencia *Racionalización *Productividad

Son los principios derivados de la racionalidad económica.