Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos Básicos de Estadística: Desde las Variables a la Regresión Lineal, Ejercicios de Estadística

Los conceptos básicos de estadística, desde la definición de conjunto y probabilidad, pasando por las distribuciones de probabilidad y las medidas de tendencia central, hasta la regresión lineal. Además, se explican conceptos relacionados como las variables independientes y dependientes, las permutaciones, el muestreo y la variabilidad.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 29/05/2021

jose-g-sulbaran-rodriguez
jose-g-sulbaran-rodriguez 🇻🇪

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ
MONAGAS - NUCLEO MATURÍN
CONCEPTOS BASICOS DE
ESTADÍSTICA
MATERIA:
TERMINOLOGIA EN ESTAD. E INV.
PROFESOR:
ALFREDO TINEO. J
BACHILLER:
JOSE G.SULBARAN RODRIGUEZ
C.I.:27.767.779
MAYO 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos Básicos de Estadística: Desde las Variables a la Regresión Lineal y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ

MONAGAS - NUCLEO MATURÍN

CONCEPTOS BASICOS DE

ESTADÍSTICA

MATERIA:

TERMINOLOGIA EN ESTAD. E INV.

PROFESOR:

ALFREDO TINEO. J

BACHILLER:

JOSE G.SULBARAN RODRIGUEZ

C.I.:27.767.

MAYO 2021

INDICE

  • INTRODUCCION.................................................................................................................... Contenido
  • CONCEPTOS BASICOS DE ESTADÍSTICA....................................................................................
    • A...........................................................................................................................................
      • ATRIBUTOS.......................................................................................................................
      • AZAR.................................................................................................................................
    • C...........................................................................................................................................
      • COMBINACIONES.............................................................................................................
      • CONJUNTO.......................................................................................................................
      • CORRELACION LINEAL......................................................................................................
    • D...........................................................................................................................................
      • DISTRIBUCION BINOMIAL.................................................................................................
    • E...........................................................................................................................................
      • ESCALA.............................................................................................................................
      • ESPACIO MUESTRAL.........................................................................................................
    • G...........................................................................................................................................
      • GENEARLIZACION.............................................................................................................
    • M..........................................................................................................................................
      • MUESTRA.........................................................................................................................
      • MUESTREO.......................................................................................................................
    • P...........................................................................................................................................
      • PERMUTACIONES.............................................................................................................
      • POBLACION......................................................................................................................

CONCEPTOS BASICOS DE ESTADÍSTICA

A

ATRIBUTOS

Los atributos también llamados caracteres cualitativos, son aquellos que no son susceptibles de medición, es decir que no se pueden expresar mediante un número AZAR El azar es la casualidad que se encuentra inherente a un suceso o evento. También el azar es conocido como evento indeterminado.

C

COMBINACIONES

Disposición de una parte del total de elementos sin tener en cuenta el orden. Aquí no importa el orden de los elementos. CONJUNTO El concepto de conjunto es intuitivo y se podría definir como una "agrupación bien definida de objetos no repetidos y no ordenados"; así, se puede hablar de un conjunto de personas, ciudades, gafas, lapiceros o del conjunto de objetos que hay en un momento dado encima de una mesa. CORRELACION LINEAL La correlación, también conocida como coeficiente de correlación lineal (de Pearson), es una medida de regresión que pretende cuantificar el grado de variación conjunta entre dos variables. D DESVIACION ESTANDAR La desviación estándar es la medida de dispersión más común, que indica qué tan dispersos están los datos con respecto a la media. Mientras mayor sea la desviación estándar, mayor será la dispersión de los datos. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD la distribución de probabilidad de una variable aleatoria es una función que asigna a cada suceso definido sobre la variable la probabilidad de que dicho suceso ocurra. La distribución de probabilidad está definida sobre el conjunto de todos los sucesos y cada uno de los sucesos es el rango de valores de la variable aleatoria. DISTRIBUCION BINOMIAL Una distribución binomial es una distribución de probabilidad discreta que describe el número de éxitos al realizar n experimentos independientes entre sí, acerca de una variable aleatoria.

MUESTRA

Una muestra estadística es un subconjunto de datos perteneciente a una población de datos. Estadísticamente hablando, debe estar constituido por un cierto número de observaciones que representen adecuadamente el total de los datos. MUESTREO El muestreo es el proceso mediante el cual se selecciona un grupo de observaciones que pertenecen a una población. Esto, con el fin de realizar un estudio estadístico. P PERMUTACIONES Es la disposición de todos los elementos en un orden determinado. Aquí si importa el orden. POBLACION La población es el conjunto de personas o animales de la misma especie que se encuentran en un momento y lugar determinado. PORCENTAJE El porcentaje es un símbolo matemático, que representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes iguales. El porcentaje se usa para comparar una fracción (que indica la relación entre dos cantidades) con otra, expresándolas mediante porcentajes para usar 100 como denominador común. PROBABILIDAD El término probabilidad proviene de lo probable , o sea, de aquello que es más posible que ocurra, y se entiende como el mayor o menor grado de posibilidad de que un evento aleatorio ocurra, expresado en una cifra entre 1 (posibilidad total) y 0 (imposibilidad absoluta), o bien en porcentajes entre el 100% o el 0%, respectivamente.

PROBABILIDAD DE UN EVENTO

La probabilidad del evento es la probabilidad de que ocurra un resultado o evento específico. La probabilidad del evento también se conoce como probabilidad pronosticada. PROPIEDADES DE LOS CONJUNTOS En operaciones con conjuntos, se cumplen las siguientes propiedades: Asociativa: (A Δ B) Δ C = A Δ (B Δ C) Conmutativa: A Δ B = B Δ A Distributiva respecto a la intersección: A ∩ (B Δ C) = (A ∩ B) Δ (A ∩ C) R REGRESION LINEAL la regresión lineal o ajuste lineal es un método matemático que modela la relación entre una variable dependiente Y , las variables independientes Xi y un término aleatorio ε. T TABLAS DE DOBLE ENTRADA Este tipo de tablas, también llamadas tablas de contingencia, brindan información estadística de dos variables relacionadas entre sí, independientemente de si son cualitativas o cuantitativas. Son útiles en casos en los cuales un experimento es dependiente del otro. V VARIABLES Las variables, también suelen ser llamados caracteres cuantitativos, son aquellos que pueden ser expresados mediante números. Son caracteres susceptibles de medición.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cúrvelo, D., (18 de junio de 2010). Variables y Atributos. Desirestadisticas Básicas. http://desirestadisticasbasicas.blogspot.com/2010/07/variables-y- atributos.html#:~:text=Las%20variables%2C%20tambi%C3%A9n%20suelen %20ser,pueden%20ser%20expresados%20mediante%20n %C3%BAmeros.&text=Los%20atributos%20tambi%C3%A9n%20llamados %20caracteres,pueden%20expresar%20mediante%20un%20n%C3%BAmero. Anónimo.,(Sin Fecha). Azar. Escolares.net. Recuperado el 25 de Mayo 2021 de (https://www.escolares.net/matematicas/azar/) Anónimo.,(Sin Fecha). Variaciones, combinaciones y permutaciones y ejercicios resueltos. Matemovil.com. Recuperado el 25 de Mayo 2021 de https://matemovil.com/variaciones-combinaciones-y-permutaciones-ejercicios- resueltos/ Zurita. E.,(21 de Noviembre de 2014). Teoría de Conjuntos. Probabilidad y Estadística. Recuperado el 25 de Mayo 2021 de (https://probabilidadzl.weebly.com/probabilidad/teoria-de-conjuntos) Piero. A., (17 de Diciembre de 2015). Coeficiente de Correlación Lineal. Economipedia.com. Recuperado el 25 de Mayo 2021 de https://economipedia.com/definiciones/coeficiente-de-correlacion-lineal.html Anónimo., (Sin Fecha). Desviación Estándar. Support de Minitab.com. Recuperado el 25 de Mayo 2021 de https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how- to/statistics/basic-statistics/supporting-topics/data-concepts/what-is-the-standard- deviation/

Westreicher G., (10 de Marzo de 2021). Muestreo. Economipedia.com. Recuperado el 25 de Mayo 2021 de (https://economipedia.com/definiciones/muestreo.html) Westreicher G., (21 de Junio de 2020). Población. Economipedia.com. Recuperado el 25 de Mayo 2021 de (https://economipedia.com/definiciones/poblacion.html) Porcentaje., (2021 12 de mayo). Wikipedia.com. Recuperado el 25 de Mayo 2021 de https://es.wikipedia.org/wiki/Porcentaje#:~:text=El%20porcentaje%20es%20un%20s %C3%ADmbolo,fracci%C3%B3n%20en%20100%20partes%20iguales.&text=El %20porcentaje%20se%20usa%20para,usar%20100%20como%20denominador %20com%C3%BAn Raffino M., (22 de Septiembre de 2020). Probabilidad. Concepto de. Recuperado el 25 de Mayo 2021 de https://concepto.de/probabilidad/#ixzz6vTBEW1uo Anonimo., (Sin Fecha) Probabilidad del Evento. Support Minitab. Recuperado el 25 de Mayo 2021 de https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/modeling-statistics/ regression/supporting-topics/logistic-regression/event-probability/ Naranjo H., (03 de Mayo de 2017). Operaciones con conjunto. El Profe Virtual. Recuperado el 26 de Mayo 2021 de http://hnaranjo.com/blog/las-operaciones-con- conjuntos/#:~:text=En%20la%20diferencia%20sim%C3%A9trica%20de,)%20%CE %94%20(A%20%E2%88%A9%20C) Contenido Extraído de Wikipedia., (21 de Junio de 2020). Regresion Lineal. Sensagent. Recuperado el 26 de Mayo 2021 de http://diccionario.sensagent.com/Regresi%C3%B3n%20lineal/es-es/ Anonimo., (Sin Fecha). Tablas de Doble Entrada. Agrega Junta de Andalucia. Recuperado el 26 de Mayo 2021 de http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/22062017/04/es- an_2017062212_9142017/21_tablas_de_doble_entrada.html

Lopez J., (18 de Noviembre de 2017). Varianza. Economipedia.com. Recuperado el 26 de Mayo 2021 de https://economipedia.com/definiciones/varianza.html