Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos básicos de camarografía, Diapositivas de Comunicación Audiovisual

Este documento muestra los conceptos básicos que se deben saber sobre camarografía

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 12/08/2020

juliana-ospina-2
juliana-ospina-2 🇨🇴

4.7

(3)

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los planos, la relación de aspecto y la calidad de
la imagen
CONCEPTOS
BÁSICOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos básicos de camarografía y más Diapositivas en PDF de Comunicación Audiovisual solo en Docsity!

Los planos, la relación de aspecto y la calidad de

la imagen

CONCEPTOS

BÁSICOS

planos de

cámara

¿Qué es?

Un plano es el fragmento continuo de película que se ve en la pantalla.Los planos se clasifican según su duración, según el ángulo o según la distancia aparente entre el objeto y la cámara

plano

general

La cámara se sitúa a una distancia considerable de los sujetos filmados para mostrar lo máximo del paisaje

plano

holandés

Cuando la cámara está ligeramente inclinada, a un ángulo de 45 grados, para demostrar inestabilidad o transmitir estrés

plano

americano

Encuadre que va de la rodilla del personaje hasta arriba.

plano MEDIO

Un plano entre un plano general y una toma de primer plano que aisla al sujeto de su entorno. Muestra un personaje de la cintura para arriba o a la altura del pecho(plano medio corto)

primerísimo

primer plano

Abarca desde arriba de la barbilla hasta la frente, cuando nos referimos al rostro del personaje. También puede abarcar gran parte de un objeto, sin verlo completo

plano

detalle

Primerísimos primeros planos de un objeto o de un personaje, con el fin de observar algo de forma detallada.

plano

especular

Una toma que revela un personaje u objeto a través de su reflejo en un espejo

o indirecto

plano sobre

hombros

Se toma por encima del hombro del sujeto.Usualmente empleado en dialogo entrecortado, o para seguir al personaje en un recorrido o acción específica

o plano con escrozo

CUANDO HABLAMOS DE LOS TIPOS

DE PLANOS CON RESPECTO A LA

CÁMARA, HABLAMOS DEL

"ENCUADRE"

EL

ENCUADRE

EJERCICIO

Usando entre 5 y 10

escenas,contar

la historia dada, usando como

mínimo 3 tipos de

planos diferentes e

identificarlos.

"Basta conocerla un poco para comprender que el agua está cansada de ser un líquido. La prueba es que apenas se le presenta la oportunidad se convierte en hielo o en vapor, pero tampoco eso la satisface; el vapor se pierde en absurdas divagaciones y el hielo es torpe y tosco, se planta donde puede y en general sólo sirve para dar vivacidad a los pingüinos y a los gin and tonic(...)"

"Las peripecias del agua" Julio Cortázar

RELACIÓN DE

ASPECTO en la TV

RELACIÓN DE ASPECTO en el cine