Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Concepto de estado de situación financiera, Apuntes de Contabilidad

Este estado es conocido también como, Estado de la Situación Financiera, Estado de Reservas y Obligaciones, Estado de Activos, Pasivos y Capital.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 08/09/2020

gutierrez-gabriel
gutierrez-gabriel 🇲🇽

5

(4)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Maestro: Lic. Pedro Medina Barraza Alumno: Francisco Gabriel Gutiérrez Castro
CONTABILIDAD BASICA
Concepto de estado de situación financiera
Es un estado que muestra la situación financiera de una entidad a una fecha
determinada con el propósito de poder indicar el grado de liquidez, solvencia y
rentabilidad de la organización.
La presentación del Balance General se realiza siguiendo el esquema de ecuación
contable, en la que activo es igual a pasivo más capital. El activo nos dirá la forma
en que se han invertido que los fondos que la empresa obtuvo de sus acreedores
(pasivo) y de sus socios (capital).
Este estado es conocido también como, Estado de la Situación Financiera, Estado
de Reservas y Obligaciones, Estado de Activos, Pasivos y Capital.
Formas de presentación con ejemplos
Los grupos generales en que agrupan las diferentes cuentas en el Estado de
Situación son:
ACTIVOS: Activo Circulante, Activo Fijos Tangibles e Intangibles, Activo Diferidos,
Otros Activos.
PASIVOS: Pasivos Circulantes, Pasivos a Largo Plazo, Otros Pasivos.
CAPITAL o PATRIMONIO: Utilidades Retenidas, Reservas Patrimoniales, Otros.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Concepto de estado de situación financiera y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

CONTABILIDAD BASICA

- Concepto de estado de situación financiera Es un estado que muestra la situación financiera de una entidad a una fecha determinada con el propósito de poder indicar el grado de liquidez, solvencia y rentabilidad de la organización. La presentación del Balance General se realiza siguiendo el esquema de ecuación contable, en la que activo es igual a pasivo más capital. El activo nos dirá la forma en que se han invertido que los fondos que la empresa obtuvo de sus acreedores (pasivo) y de sus socios (capital). Este estado es conocido también como, Estado de la Situación Financiera, Estado de Reservas y Obligaciones, Estado de Activos, Pasivos y Capital. - Formas de presentación con ejemplos Los grupos generales en que agrupan las diferentes cuentas en el Estado de Situación son: ACTIVOS: Activo Circulante, Activo Fijos Tangibles e Intangibles, Activo Diferidos, Otros Activos. PASIVOS: Pasivos Circulantes, Pasivos a Largo Plazo, Otros Pasivos. CAPITAL o PATRIMONIO: Utilidades Retenidas, Reservas Patrimoniales, Otros.

- Fórmulas de los 2 distintos tipos de estado de situación financiera A.- ENCABEZADO: Contiene la información de carácter general que precede el contenido financiero del mismo y debe contener lo siguiente: Nombre del propietario o de la empresa Identificación del estado que se refiere Fecha en que fue elaborado Es de hacer notar que el Balance General, es un informe de carácter estadístico, es decir, refleja la situación real para un día, es decir, para la fecha de su elaboración, que generalmente es la fecha del cierre, Ejemplo: COMERCIAL INTERPARQUE C.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31-12- EXPRESADO EN BS.

- Definición y clasificación del Activo, Pasivo y Capital -CONCEPTO DE ACTIVO: El Activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro. -CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO • Activo Circulante • Activo Fijo • Activo Diferido o cargos diferidos -Activo Circulante: Este grupo está integrado por los elementos o partidas que representan efectivo y los convertibles en efectivo. En un lapso no mayor a un año, en un ciclo financiero a corto plazo. -Activo Fijo: Este grupo está constituido por los recursos que son propiedad de la empresa, que tienen la característica de permanencia o fijeza; con la finalidad de usarlos y no con la intención de venderlos (Bienes tangibles para la realización de las actividades) -Activo Diferido: Está integrado por todos los gastos pagados por anticipado, por los que la empresa recibe un servicio o beneficio no solo en el año en que se efectúan sino en años posteriores. -PASIVO: Son todas aquellas deudas y obligaciones que están a cargo de una empresa -CLASIFICACIÓN DEL PASIVO • PASIVO CIRCULANTE O A CORTO PLAZO • PASIVO FIJO O A LARGO PLAZO • PASIVO DIFERIDO O CREDITOS DIFERIDOS -Pasivo a Corto Plazo: Son las deudas y obligaciones a cargo de la entidad, cuyo vencimiento sea menor a un año; su principal característica es que tienen un mayor grado de exigibilidad. -Pasivo fijo o pasivo a largo plazo: Este grupo está constituido por las deudas y obligaciones a cargo de la empresa, cuyo vencimiento sea en un plazo mayor de un año. -Pasivo Diferido o créditos diferidos: Este grupo lo constituyen los cobros anticipados efectuados por la entidad, por los cuales se adquiere la obligación de proporcionar un servicio en un plazo mayor de un año

  • CAPITAL: El patrimonio en una organización que se integra por las aportaciones que realizan los socios, ya sea en dinero o en bienes. • Nota: Al capital contable se le designa con diferentes términos, como por ejemplo: patrimonio de los accionistas, capital social y utilidades retenidas, o si es el caso, capital social y déficit.