Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Concepto de Comunidad: Una Introducción al Trabajo Social Comunitario, Esquemas y mapas conceptuales de Trabajo Social

comunidad, clasificacion, enfoques, estructura, caracteristicas, etc

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 09/07/2020

Karina8a
Karina8a 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Concepto de comunidad
KARINA ROMERO OCHOA
1
Universidad Emiliano Zapata
Trabajo Social y Comunitario
Trabajo social comunitario
Concepto de comunidad
Grupo: 2-V2
Alumno: Karina Romero Ochoa
Matricula: 115176
26/05/2020
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Concepto de Comunidad: Una Introducción al Trabajo Social Comunitario y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

Concepto de comunidad KARINA ROMERO OCHOA 1 Universidad Emiliano Zapata Trabajo Social y Comunitario Trabajo social comunitario Concepto de comunidad Grupo: 2-V Alumno: Karina Romero Ochoa Matricula: 115176 26 /05/

Concepto de comunidad KARINA ROMERO OCHOA 2

Comunidad

Concepto Clasificación Estructura Enfoques Características Participación Desarrollo Elementos Estructurales Agrupación de personas con conciencia de pertenencia situados en una determinada área geográfica. Rural Población - 2500 personas Actividades económicas primarias Urbana Población +2500 personas Actividades económicas secundarias y terciarias Suburbana Grupo de población cercano a la ciudad Hibrido de urbano y rural Estructura social Relaciones sociales en el barrio, escuela, etc. Estructura económica Relaciones sociales de producción, consumo, etc. Estructura política Formas de organización y conducción de las comunidades Estructura jurídica Normas internas que regulan la vida comunitaria Estructura cultural Sistema de valores, costumbres, etc. que se van recreando históricamente Sociológico Alto grado de intimidad personal, profundidad emocional, compromiso social y continuidad en el tiempo Psicosocial Conjuntos de mecanismos que motivan y orientan la conducta de las personas entre si Trabajo Social Interacción por localidad compartida, relaciones y/o lazos comunes Área geográfica Relaciones primarias Cultura propia Norma s Necesidades y problemas Formas de solución Sentido de identidad y pertenencia Intervenir en problemas que lastiman la comunidad, es el reconocer, el cooperar en el enfrentamiento del fenómeno de una forma consciente y critica Crecimiento económico y social Canal de comunicación gobierno-pueblo Crea condiciones para la evolución Documento de las Naciones Unidas Comunidad y Desarrollo Nacional Territorio Entidad física y social. Elemento básico para las actuaciones Población Miembros de una comunidad que producen interrelaciones Demandas Relacionadas con determinadas partes del territorio, franjas de la población y el particular Recursos Existentes, potenciales, públicos, privados