



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión de la concepción filosófica del ser humano a lo largo de la antigüedad griega y el Renacimiento. Se abordan las teorías de filósofos clásicos como Platón, Aristóteles, Hobbes, Locke y Marx, entre otros. Se discuten conceptos como el humanismo, el antropocentrismo y el naturalismo, y se examina cómo la filosofía ha influido en la comprensión de la naturaleza humana.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CATEDRA UNICATOLICA JENNY RAMIREZ SILVA PATRICIA ORTEGA MIRAMAG BRIYITH ERAZO DOCENTE: ALEXANDER ORTEGA ROJAS FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL SUR UNICATOLICA PROGRAMA DE ENFERMERIA PASTO, NARIÑO 13 DE FEBRERO 2022
El hombre es un ser natural, diferente a los dem´pas seres por su racionalidad
Una persona no es nada fuera de su ciudad, us un ciudadano antes que un individuo, por lo que debe participar activamente en la polis
I. Antigüedad y vigencia de la pregunta por el ser humano
EL HOMBRE EN LA FILOSOFIA GRIEGA Naturaleza Humana El ser humano es social por naturaleza pero con impulsos agresivos; desarrolla el sentido de la Justicia y la habilidad para la convivencia social A. PROTAGORAS (Relativismo Gnoseológico) El hombre es social pero distingue la ley divina de la humana
Niegan que la naturaleza humana sea racional, el hombre se rige por los instintos y por la ley del más fuerte C. CALICLES, TRASÍMACO Y CRITIAS SOFISTAS Socrates El hombre es su alma, ésta lo distingue de cualquier cosa; el alma y la razón le da la capacidad de autodominio. La felicidad depende de cada uno, debido a la razón Responde a las preguntas, ¿qué es el alma? y ¿Cómo se relaciona con el cuerpo? Surgen dos posturas
ÉPOCA DE GRANDES AVANCES, CONLLEVA UN CAMBIO EN EL PENSAMIENTO
Esta reflexión está marcada por tres corrientes, humanismo, antropocentrismo y naturalismo SE DESARROLLA UNA GRAN REFLEXIÓN Promovía la defensa de la libertad del pensamiento y expresión. Los avances científicos permiten creer que el ser humano era capaz de conocer los secretos de la naturaleza. Humanismo IV. El hombre en el pensamiento cristiano - medieval El Cristianismo permite una nueva forma de contemplar el mundo y al hombre; todo tiene una explicación religiosa. Pensamiento Teocrático
LINK DEL VIDEO DE LA INFOGRAFIA