Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

concepciones de la naturaleza y desarrollo en américa latina, Diapositivas de Salud Pública

en este trabajo se habla sobre la teoria de la dependencia, el desarrollo industrial y desarrollo sostenible

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 01/03/2020

daniela-ramirez-25
daniela-ramirez-25 🇨🇴

5

(4)

9 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCEPCIONES
DE LA
NATURALEZA Y
DESARROLLO EN
AMÉRICA LATINA
DIANA GARCÍA
DANIELA RAMÍREZ
MELISSA ARIAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga concepciones de la naturaleza y desarrollo en américa latina y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

CONCEPCIONES

DE LA

NATURALEZA Y

DESARROLLO EN

AMÉRICA LATINA

DIANA GARCÍA
DANIELA RAMÍREZ
MELISSA ARIAS

CONCEPCIONES DE LA NATURALEZA

LA FRONTERA SALVAJE En el inicio de la conquista y la colonia la naturaleza era incontrolable y se imponía en el ser humano, pero pronto este pudo tomar el

LA NATURALEZA COMO CANASTA DE RECURSOS En este momento la naturaleza se convirtió en una canasta de recursos que podría ser utilizados para beneficio.

LA NATURALEZA COMO CAPITAL

  • Un nuevo giro en las concepciones de la naturaleza surgió en la década de 1980 con una perspectiva dirigida hacia la economía. “los recursos naturales y ambientales son formas de capital y que, como tales, son objeto de inversión”(CEPAL, 1991).

ESTRATEGIA S DE DESARROLL O

TEORIA DE LA DEPENDENCIA

“El concepto de dependencia parte

de reconocer que ciertas regiones se

desarrollan a expensas de otras”

• “Los

recursos

no son

ilimitad

os”

LAS VISIONES DE LA NATURALEZA

LA NATURALEZA COMO BIODIVERSIDAD

El concepto de biodiversidad encierra tres diferentes tipos de

elementos:

  • por un lado a las distintas especies de fauna, flora y

microorganismos.

  • la variabilidad genética que posee cada una de esas especies.
  • los ecosistemas, incluyendo a las especies pero también a sus

elementos físicos.

LA RECUPERACIÓN DE OTRAS VINCULACIONES

  • los Lamas, de las ladera andino-

amazónicas no hay jerarquías

verticales, concibiéndose parte de la

naturaleza.

  • Los indígenas y campesinos tienden

a tener una simpatía de conservación

y lasos mas fuertes con la

naturaleza.

LA NATURALEZA COMO ORGANISMO

  • La hipótesis de Gaia de J. Lovelock (1983).

Esta idea sostiene que todo el planeta constituye un sistema que se

auto-regula, con propiedades emergentes que recuerdan a un cuasi-

organismo de nivel superior.

La vida misma no solo se adapta a su entorno, también es capaz de

crear un ambiente propio.

Los valores propios en la naturaleza

CREACIÓN SOCIAL DE LA NATURALEZA

  • La naturaleza es una categoría propia de los humanos.

RELACIÓN DIALÉCTICA

  • El hombre era el único ser de la naturaleza y por tanto hacer daño a esta era como hacer daño al cuerpo mismo; al tiempo pasó a ser un concepto para