






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TRABAJO INVESTIGATIVO ACERCA SE LAS NORMAS DE UNA COMUNIDAD
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional NIT 800.173.719. www.itfip.edu.co FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, SALUD Y EDUCACIÓN
Establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional NIT 800.173.719. www.itfip.edu.co FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, SALUD Y EDUCACIÓN DANNA VALENTINA SANCHEZ VARGAS IBETH DAYANA LINARES ENAO PAULA ALEJANDRA ARCINIEGAS PORTILLO KAREN ALEJANDRA RICO ORTIZ INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR – ITFIP FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SALUD Y EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL EN PROMOCIÓN SOCIAL COMUNIDAD ESPINAL - TOLIMA 2022
Establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional NIT 800.173.719. www.itfip.edu.co FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, SALUD Y EDUCACIÓN
¿Qué es la estructura social? La estructura social supone admitir que la sociedad está compuesta por una serie de elementos no estáticos. Es decir, estos elementos interaccionan entre sí, son cambiantes y dan cuerpo a una sociedad. Por tanto, no podemos considerar que todos estos elementos que conforman una sociedad están inconexos. Todo lo contrario, se trata de un concepto dinámico. Elementos de la estructura social Los elementos de la estructura social son aquellos de los que depende dicha estructura. Es decir, lo que compone la estructura social y determina su estabilidad o que, por el contrario, haya un cambio social. Los individuos : Constituyen la unidad más pequeña. Los individuos son el componente de la estructura social más elemental, de ellos depende todo lo demás. De ahí viene que la estructura sea un conjunto de interacciones dinámicas y cambiantes, de que las personas no son robots automatizados. Poseen sentimientos y racionalidad, lo que le otorga una forma de actuación muy particular y diferente. No solo los individuos actúan de forma diferente unos de otros, sino que ellos mismos pueden cambiar de opinión, preferencias y patrones de actuación. Los grupos sociales : Estos también suponen un componente básico de toda estructura. De la existencia de un objetivo común, y de la necesidad de alcanzarlo, surge la existencia de los grupos sociales. Algunos de estos grupos son: los amigos, los compañeros de trabajo, los clubes deportivos, los partidos políticos, etc. Es decir, grupo social es cualquier agrupación en la que haya dos o más individuos. Los roles sociales : Es la posición y las tareas desempeñadas en cada grupo social. Puede haber grupos sociales en los que el desempeño de numerosos individuos sea pasivo, al que simplemente pertenezcan por cierta obligación. Por el contrario, hay otros en los que la implicación es alta, como puede ser un partido de fútbol, un grupo de amigos o un sindicato. Tampoco es lo mismo disfrutar, o no, de una posición jerárquica elevada, no es lo mismo ser jefe que obrero.
Establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional NIT 800.173.719. www.itfip.edu.co FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, SALUD Y EDUCACIÓN Las normas y costumbres : Cada sociedad tiene sus propias normas y costumbres. La sociedad occidental dicta mucho de la oriental y de la musulmana. Tienen en común muy poco, algunos rasgos compartidos por el fenómeno reciente de la globalización. Aunque estas diferencias no solo las encontramos a nivel macro, también en niveles más pequeños como un país, región o localidad. Las instituciones : Estas son las que crean y modifican el elemento anterior. La interacción de los sindicatos, empresas, familias y partidos políticos da lugar a las normas que rigen la vida diaria. De la naturaleza de las instituciones políticas depende la forma de gobierno y el régimen político, no opera de la misma manera una democracia que un sistema totalitario. Ni tiene las mismas consecuencias para la ciudadanía ni la relación entre los actores políticos es la misma. VENTAJAS
Establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional NIT 800.173.719. www.itfip.edu.co FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, SALUD Y EDUCACIÓN tiempo de los jefes para tomar cada una de las decisiones para hacer un trabajo de manera eficiente. Ventajas de las estructuras lineales Es una estructura simple donde la toma de decisiones es centralizada y la comunicación es formal entre los mandos medios y los niveles operativos. Los jefes tienen la autoridad y son quienes toman las decisiones. Desventajas de las estructuras lineales La organización puede ser rígida e inflexible y se puede caer en la ralentización del trabajo debido a la falta de tiempo de los jefes para tomar cada una de las decisiones para hacer un trabajo de manera eficiente. Estructuras organizacionales funcionales La estructura funcional está basada en la división del trabajo según la especialización. Busca que cada persona trabaje en lo que está especializada y se utiliza principalmente en líneas de producción masiva. Ventajas de las estructuras funcionales La especialización contribuye a tener una mayor eficiencia del personal y de los grupos de trabajo. Conlleva a una mejor planificación de las labores y sistemas productivos y establece claras líneas de responsabilidad. Desventajas de las estructuras funcionales Crea aislamiento y conflictos entre los mandos medios cuando existen funciones operativas que requieran de la retroalimentación de más de un gerente o departamento. Puede causar contradicciones en las instrucciones dadas.
Establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional NIT 800.173.719. www.itfip.edu.co FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, SALUD Y EDUCACIÓN Estructura funcional
Establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional NIT 800.173.719. www.itfip.edu.co FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, SALUD Y EDUCACIÓN TEMA ESTRUCTURA SOCIAL TALLER INTEGRANTES FECHA TEMA ESTRUCTURA SOCIAL PREGUNTAS/ 1 DEFINA CON SUS PALABRAS QUE ES LA ESTRUCTURA SOCIAL RESPUESTA/ SE DEFINE QUE EN CADA COMUNIDAD LA CARACTERIZA Y PERMITE ENTENDER DE QUE FORMA SE ORGANIZA, CUALES SON SUS PRINCIPALES NECESIDADES Y TAMBIÉN SU POTENCIAL.
2. ¿CUÁLES SON LOS EJEMPLOS DE ESTRUCTURA SOCIAL? a) FAMILIA, AMIGOS, EDUCACION Y BARRIOS B) SINDICATO, FAMILIA, RELIGION, ESCUELA, EDUCACION.
Establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional NIT 800.173.719. www.itfip.edu.co FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, SALUD Y EDUCACIÓN C) RELIGION, EMPRESA, GOBIERNO, SINDICATO, FAMILIA, EDUCACION. D) FAMILIAS Y AMIGOS
**3. ¿EN QUE SIGLO MAX WEBER DIO APORTES ALA ESTRUCTURA SOCIAL DE CIENCIAS SOCIALES? A) SIGLO XVIII B) SIGLO XXI C) SIGLO XX D)NINGUNA DE LAS ANTERIORES