Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de implantación de cultura organizativa: fases, efectos y tipos - Prof. Recalde, Ejercicios de Epistemología

Una analísis de la transformación cultural organizacional, sus fases y efectos en el comportamiento de los miembros de una empresa. Además, se discuten los tipos de cultura organizativa y su importancia para el éxito estratégico. La autoría corresponde a Priscilla Recalde de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo afecta la cultura organizacional el comportamiento de sus miembros?
  • ¿Qué son las cuatro fases del proceso de implantación de cultura organizativa?
  • ¿Qué son los tipos de cultura organizativa y qué caracterizan?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 08/04/2022

digna-moran-1
digna-moran-1 🇪🇨

5

(1)

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Proceso de implantación de cultura organizativa
Digna Leonor Moran Suarez
Universidad tecnológica Empresarial de Guayaquil
Facultad de ciencias Administrativas
Priscilla Recalde
02 de marzo del 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de implantación de cultura organizativa: fases, efectos y tipos - Prof. Recalde y más Ejercicios en PDF de Epistemología solo en Docsity!

Proceso de implantación de cultura organizativa Digna Leonor Moran Suarez Universidad tecnológica Empresarial de Guayaquil Facultad de ciencias Administrativas Priscilla Recalde 02 de marzo del 2022

Proceso de implantación de cultura organizativa ANALISIS DE LECTURA: La transformación cultural es un proceso enfocado en mejorar los resultados actuales de un equipo y alcanzar los resultados deseables Para su organización mediante un cambio en artefactos culturales específicos de los integrantes del equipo, impulsado por acciones de los lideres. La transformación cultural ocurre cuando los integrantes del equipo perciben una adecuada relación “Esfuerzo, Recompensa”. debe mejorar resultados, procesos y alcanzar resultados deseables para la organización. Fase 1 : tomar conciencia, tiene la finalidad de identificar los cambios culturales requeridos para mejorar los resultados actuales y alcanzar los resultados deseables. Fase 2: asumir responsabilidad, esta dirigida a empoderar a los lideres facilitadores, integrantes mentores internos implicados en este proceso. Fase 3: acompañar el proceso de aplicación de nuevos valores y conductas. Fase 4: medir los resultados y el retorno de la inversión del proceso se realiza con todos los actores de la transformación. La finalidad de esta fase es medir el impacto de las iniciativas en los resultados, y de la cultura.

la cultura organizacional tiene un gran efecto sobre el comportamiento de sus miembros. ésta tiene efectos sobre el proceso de la rotación interna voluntaria y efecto sobre la retención. lo anterior gracias a que entre mayor retención haya, habrá un sentido de pertenencia a un mayor.

Fase 1 : comienza en el año 2010, se encarga de medir el compromiso de los trabajadores con la empresa Fase 4: comienza en el año 2017 y es la fase final del proyecto, se centra en ver el resultado de las cuatro etapas. Fase 3: comienza en el año 2016 se centra en la vía de comunicación de la estrategia. Fase 2: comienza en el año 2014 con una metodología centrada en la imagen de la cultura, todas las acciones van alineadas a conseguirla. Formación: componente importante en el trabajador, tiene que ser acorde al puesto que va a desarrollar, buscando la eficiencia. I Adaptación: el trabajador tiene que adaptarse a los cambios que se producen en el entorno. I ah ido adquiriendo una mayor importancia en el interior de las organizaciones Una cultura organizativa fuerte en la organización y su interrelación y coherencia con la estrategia ayuda a la implantación. Kreitner y Kinicki (1997), plantean una nueva definición ante cultura organizativa que es “cultura adaptativa”. I I Proceso de implantació n de cultura organizativa Estrategias de cultura organizativa: Tipos de cultura organizativa : Marco teórico: la cultura organizativa Cultura de desarrollo : basada en las instituciones sociales. No existe un compromiso grupal, se caracteriza por tener un carácter mas individual para desarrollar todo el potencial. Cultura burocrática: deriva de las instancias militares y legales. Los puestos están definidos con sus funciones por medio de reglas. Participación: dotar al trabajador de autonomía e iniciativa individual (empowerment). Cultura de clan: está inspirada en la institución básica de la familia. En ella, los miembros de la organización están comprometidos a colaborar entre ellos y obtener una serie de objetivos positivos. Compromiso: el trabajador se siente identificado con los valores y creencias de la empresa y esta motivado