Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comunicación No Verbal: Funciones y Disciplinas, Apuntes de Trabajo Social

COMUNICACION NO VERBAL, PSICOLOGIA SOCIAL

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/04/2021

carlos-alberto-guillen-rodas
carlos-alberto-guillen-rodas 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMUNICACION
NO VERBAL
FUNCIONES
3 DISCIPLINAS EN EL
CAMPO DE LA CNV
QUE ES?
SISTEMA TOTALMENTE
INDEPENDIENTE DEL LENGUAJE
CONJUNTOS DE MENSAJES
EMITIDOS A TRAVÉS DE
GESTOS, POSTURAS,
EXPRESIONES FACIALES O
MOVIMIENTOS
Argyle (1973)
COMUNICAR ACTITUDES Y
EMOCIONES, APOYAR A LA
COMUNICACION VERBAL Y
REMPLAZAR AL LENGUAJE EN
DETERMINADAS SITUACIONES
DE INTERACCIÓN.
TIPOS DE ACTOS
SOCIALESDONDE ESTA
IMPLICITA LA CNV:
CONTACTO CORPORAL,
PROXIMIDAD FÍSICA, GESTOS,
MOVIMIENTOS DE LA CABEZA,
ESPRESION FACIAL, LENGUAJE,
MOVIMIENTOS OCULARES,
APARIENCIA FÍSICA, ASPECTOS
NO LINGUISTICOS (TONO DE LA
VOZ, PAUSA, ÉNFASIS,
PUNTUACIÓN. ETC.).
Duncan (1969)
MOVIMIENTOS OCULARES,
EXPRESIÓN FACIAL,
PARALENGUAJE: CUALIDADES
DE LA VOZ, SONIDOS, PAUTAS,
PROXÉMICA: USO DEL ESPACIO
PERSONAL Y SOCIAL; OLFATO,
SENCIBILIDAD DE LA PIEL AL
TACTO, Y TEMPERATURA, USO
DE ARTEFACTOS COMO
VESTIDOS Y COSMETICOS.
PROXÉMICA
KINÉSICA
PARALINGUISTICA
HALL, E. (1964)
LA DEFINE COMO EL ESTUDIO
DE LAS FORMAS COMO EL
HOMBRE UTILIZA Y
ESTRUCTURA
INCONSCIENTEMENTE EL
MICROESPACIO, DISTANCIA
ENTRE HOMBRES EN EL
PROCESO DE INTERACCION,
USO DEL ESPACIO EN EL
HABITAT, ETC.
CUATRO ZONAS: INTIMA,
PERSONAL CASUAL,SOCIAL Y
PUBLICA.
MOVIMIENTOS CORPORALES
COMO CONDUCTAS,
CONSIDERANDOLAS FORMAS
DE COMUNICACION.
MOVIMIENTOS GIRATORIOS DEL TRONCO,
MOVIMIENTOS DE VAIVÉN DEL TRONCO,
MOVIMIENTOS DE INCLINACION DE LA CABEZA,
GESTICULACIÓN, AUTO MANIPULACION,
MOVIMIENTOS DE LAS PIERNAS, MOVIMIENTOS DE
LOS PIES.
CONJUNTO DE EMOCIONES
SONORAS, CUALIDADES DE LA
VOZ, INTENCIDAD,TONO,
PAUSAS, SONIDOS NO
ARTICULADOS O
INTENSIFICADORES DE SU
CONTENIDO.
VARIACIONES VOCALES
MOVIMIENTOS DE LOS
OJOS Y CONTACTO
VISUAL.
INFORMALES
PSICOLOGIA SOCIAL:
EQUIPO 2: MAJO, LISS,
CHARLY
ASPECTOS FIJOS
ASPECTOS SEMIFIJOS

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comunicación No Verbal: Funciones y Disciplinas y más Apuntes en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

COMUNICACION

NO VERBAL

FUNCIONES

3 DISCIPLINAS EN EL

CAMPO DE LA CNV

QUE ES?

SISTEMA TOTALMENTE

INDEPENDIENTE DEL LENGUAJE

CONJUNTOS DE MENSAJES

EMITIDOS A TRAVÉS DE

GESTOS, POSTURAS,

EXPRESIONES FACIALES O

MOVIMIENTOS

Argyle (1973)

COMUNICAR ACTITUDES Y

EMOCIONES, APOYAR A LA

COMUNICACION VERBAL Y

REMPLAZAR AL LENGUAJE EN

DETERMINADAS SITUACIONES

DE INTERACCIÓN.

TIPOS DE ACTOS

SOCIALESDONDE ESTA

IMPLICITA LA CNV:

CONTACTO CORPORAL,

PROXIMIDAD FÍSICA, GESTOS,

MOVIMIENTOS DE LA CABEZA,

ESPRESION FACIAL, LENGUAJE,

MOVIMIENTOS OCULARES,

APARIENCIA FÍSICA, ASPECTOS

NO LINGUISTICOS (TONO DE LA

VOZ, PAUSA, ÉNFASIS,

PUNTUACIÓN. ETC.).

Duncan (1969)

MOVIMIENTOS OCULARES,

EXPRESIÓN FACIAL,

PARALENGUAJE: CUALIDADES

DE LA VOZ, SONIDOS, PAUTAS,

PROXÉMICA: USO DEL ESPACIO

PERSONAL Y SOCIAL; OLFATO,

SENCIBILIDAD DE LA PIEL AL

TACTO, Y TEMPERATURA, USO

DE ARTEFACTOS COMO

VESTIDOS Y COSMETICOS.

PROXÉMICA

KINÉSICA

PARALINGUISTICA

HALL, E. (1964)

LA DEFINE COMO EL ESTUDIO

DE LAS FORMAS COMO EL

HOMBRE UTILIZA Y

ESTRUCTURA

INCONSCIENTEMENTE EL

MICROESPACIO, DISTANCIA

ENTRE HOMBRES EN EL

PROCESO DE INTERACCION,

USO DEL ESPACIO EN EL

HABITAT, ETC.

CUATRO ZONAS: INTIMA,

PERSONAL CASUAL,SOCIAL Y

PUBLICA.

MOVIMIENTOS CORPORALES

COMO CONDUCTAS,

CONSIDERANDOLAS FORMAS

DE COMUNICACION.

MOVIMIENTOS GIRATORIOS DEL TRONCO,

MOVIMIENTOS DE VAIVÉN DEL TRONCO,

MOVIMIENTOS DE INCLINACION DE LA CABEZA,

GESTICULACIÓN, AUTO MANIPULACION,

MOVIMIENTOS DE LAS PIERNAS, MOVIMIENTOS DE

LOS PIES.

CONJUNTO DE EMOCIONES

SONORAS, CUALIDADES DE LA

VOZ, INTENCIDAD,TONO,

PAUSAS, SONIDOS NO

ARTICULADOS O

INTENSIFICADORES DE SU

CONTENIDO.

VARIACIONES VOCALES

MOVIMIENTOS DE LOS

OJOS Y CONTACTO

VISUAL.

INFORMALES

PSICOLOGIA SOCIAL:

EQUIPO 2: MAJO, LISS,

CHARLY

ASPECTOS FIJOS

ASPECTOS SEMIFIJOS