Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comunicación Humana , Guías, Proyectos, Investigaciones de Filosofía moderna

Tipos de comunicación y como funciona cada una de ellas y ejemplos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018

Subido el 03/04/2018

esteban-sanchez-gonz
esteban-sanchez-gonz 🇲🇽

5

(3)

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Comunicación Humana
Esteban Sánchez González
Esteban Sánchez González
Esteb
an
Sánc
hez
Gonz
ález
Tipo
s de
Co
mun
icaci
ón
hum
ana
Com
unic
ació
n
Hum
ana
2018
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comunicación Humana y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Filosofía moderna solo en Docsity!

Esteban Sánchez González

Esteb

an

Sánc

hez

Gonz

ález

Tipo

s de

Co

mun

icaci

ón

hum

ana

Com

unic

ació

n

Hum

ana

Contenido

Introducción

  • Introducción....................................................................................................................................
  • Tipos De Comunicación Humana..................................................................................................
    • ¿Cuáles son los tipos de comunicación humana?.......................................................................
  • Definición de cada tipo de comunicación......................................................................................
    • Comunicación oral.....................................................................................................................
      • Tipos de comunicación oral....................................................................................................
    • Comunicación escrita.................................................................................................................
    • Comunicación no verbal.............................................................................................................
    • Comunicación interpersonal.......................................................................................................
      • Eficaz......................................................................................................................................
      • Empatía:..................................................................................................................................
      • Tolerancia:..............................................................................................................................
      • Autenticidad:..........................................................................................................................
      • Errónea...................................................................................................................................
    • COMUNICACIÓN GRUPAL....................................................................................................
      • NIVELES DE COMUNICACIÓN EN UN GRUPO.............................................................
    • Comunicación intrapersonal.......................................................................................................
      • Formas de comunicación intrapersonal:.................................................................................
    • comunicación pública.................................................................................................................
  • Referencias.....................................................................................................................................

Las formas en que las personas se dan a entender son muy versátiles y se mantienen en constante evolución, por eso existen varios tipos de comunicación humana entre los cuales se pueden destacar:

  • Comunicación oral.
  • Comunicación escrita.
  • Comunicación no verbal.
  • Comunicación intrapersonal.
  • Comunicación grupal.
  • Comunicación interpersonal.
  • Comunicación pública.

Hay múltiples formas de comunicarse unos con otros, y a medida que el tiempo pasa los humanos se han ido ideando muchas más. (Reserved., 2012)

Definición de cada tipo de comunicación

Comunicación oral

Qué es la Comunicación oral: La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas haciendo uso de un idioma o código compartido a través de un medio de trasmisión físico, que tradicionalmente era el aire, aunque hoy día podemos agregar el teléfono o la videoconferencia.

La comunicación oral nos permite trasmitir a la persona con la que hablamos información, ideas, sentimientos, emociones, creencias, opiniones, actitudes, etc.

Para realizar la comunicación oral, nos valemos de la voz para reproducir los sonidos de la lengua, formar palabras y elaborar mensajes que contengan la información que queremos trasmitir a nuestro interlocutor.

Para que la comunicación oral tenga lugar, debe haber al menos dos personas involucradas que realicen, alternativamente, el papel de emisor (el que entrega la información) y receptor (el que la recibe).

Tipos de comunicación oral

Comunicación oral espontánea La comunicación oral espontánea es aquella que no atiende a un plan, un tema o una estructura establecidos previamente, sino que se desarrolla en forma de diálogo entre dos o más personas. Un ejemplo de comunicación oral espontánea lo constituye una conversación informal.

Comunicación oral planificada Como comunicación oral planificada se conoce aquella que obedece a un plan previamente trazado, con pautas, temas o estructuras diseñadas de antemano. Dicho plan permitirá guiar el proceso de comunicación para que este se lleve a

Esteban Sánchez González

cabo dentro de ciertos límites definidos. Este tipo de comunicación puede ser, a su vez, de dos clases: multidireccional y unidireccional.

Multidireccional La comunicación oral planificada es multidireccional cuando, dentro de sus pautas de interacción, establece la intervención de varios interlocutores que ofrecen sus distintas opiniones y enfoques sobre un tema o asunto definido de manera previa. Un ejemplo de este tipo de comunicación puede ser un debate.

Unidireccional Hablamos de comunicación oral planificada unidireccional cuando en ella interviene únicamente un emisor que se dirige a un público para exponer de manera extensa un tema o cuestión. Ejemplos de comunicación unidireccional son los discursos, las conferencias o las clases magistrales. (7Graus, 2013)

Comunicación escrita

La comunicación es un fenómeno de suma importancia en la vida del ser humano; la comunicación escrita es un tipo de comunicación que posee el hombre que le permite expresarse a través de un pedazo de papel o por su parte hoy en día puede realizarse por medio de una computadora. En otras palabras se puede describir la comunicación escrita como aquel método que utilizamos para comunicarnos pero de manera escrita; en esta el emisor (individuo que emite el mensaje) elabora diferentes tipos de textos o escritos tales como novelas, obras escritas, artículos periodísticos, cuentos, trabajos investigativos, análisis, entre otros, dado que con ellos busca transmitir su mensaje que puede llegar a un número indeterminado de receptores (personas que aceptan o reciben el mensaje).

La comunicación escrita logra diferenciarse de la comunicación oral gracias a que no está sujeta al tiempo ni al espacio; esto quiere decir que esta comunicación que se establece entre un emisor y un receptor no acontece de manera inminente o inclusive puede que nunca llegue a darse, así dicho escrito perdure hasta la eternidad, y esta es una de las ventajas y provecho de la comunicación escrita que puede catalogarse como permanente dado que no se desvanece u olvida como las palabras, además puede llegar a mucho más personas que la comunicación oral.

Entre los métodos o tipos de comunicación, que entre ellos están la comunicación oral, la comunicación gestual y la comunicación pictórica, la comunicación escrita es una de las más utilizadas por el hombre, para así poder lograr transmitir cada una de sus ideas, pensamientos y conocimientos a través de las letras. Es importante mencionar que la comunicación escrita posibilita en gran manera que la persona pueda ser más expresiva a la hora de redactar un escrito, o por su parte aumenta su la complejidad gramatical, léxica y sintáctica a la hora de entablar una comunicación oral con otros individuos. (Mateos, 2014)

Comunicación no verbal

¿Qué es la comunicación no verbal?

Esteban Sánchez González

Autenticidad:

La autenticidad no puede ser otra cosa que obrar conforme al propio ser.

Errónea

Se suele cometer diversos errores al momento de comunicarse con otros los cuales son principales causantes de los conflictos o malentendidos. (Olazábal,

COMUNICACIÓN GRUPAL

La Comunicación Grupal es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transferencia de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus objetivos.

La comunicación grupal se da en reuniones entre los miembros de un departamento, comité, grupo de trabajo, equipo de proyecto o cualquier otro grupo unido por un propósito común.

Cuando la comunicación grupal es efectiva, puede resultar en un equipo muy productivo y muy unido. Se pueden establecer relaciones largas y duraderas que son capaces de lograr hazañas extraordinarias.

En la comunicación grupal, las personas tienden a asumir roles y posturas que afectan los resultados de la comunicación. Algunas de estos roles y posturas son útiles y otros no.

NIVELES DE COMUNICACIÓN EN UN GRUPO

Según se implique cada uno en la comunicación personal con los demás, se dará uno de los siguientes niveles:

  • Formal: Es algo superficial, pues se refiere sólo a las funciones que cada uno desempeña.
  • Exterior: La comunicación se queda en los aspectos del entorno personal.
  • Perceptivo: Cada uno se comunica según percibe al otro
  • Empático: Se viven las experiencias del otro como propias, con una profunda actitud de empatía.
  • Existencial: El animador ha de aspirar a este nivel existencial. (Méndez,

Comunicación intrapersonal

Es un tipo de comunicación que realiza una persona consigo misma.

Esteban Sánchez González

Consiste en la reflexión interna de una persona la cual es consciente de sus emociones, ideas y acciones; para que así pueda lograr paz en su vida y pueda plantearse su propia conducta logrando una estabilidad interior.

Formas de comunicación intrapersonal:

Hay dos formas de comunicarnos las cuales se complementan y construyen a una buena charla interna. Las cuales son EL AUTOESTIMA y EL AUTOCONCEPTO, es decir si una persona tiene un auto concepto realista y una autoestima alta los mensajes que transmitirán serán positivos no obstante si el auto concepto es negativo y su autoestima es baja los mensajes que transmitirá será negativo. (Valdez, 2011)

comunicación pública

¿Qué es comunicación pública?

La comunicación pública está encaminada a la difusión de información y mensajes con distintos propósitos, dirigida a un público masivo. Para tener un alcance mayor, este tipo de comunicación integra medios como: televisión, prensa, radio e internet, aunque todos los mecanismos para el envío de datos son válidos.

Este tipo de comunicación se desenvuelve en un marco público, su intervención social está orientada al correcto ejercicio de la libertad de expresión a través de la discusión y el debate sobre temas de interés general, cuyo fin primordial es el involucramiento de la gente en asuntos donde su intervención y conocimiento es trascendental.

El Gobierno Federal a través de la Coordinación de Comunicación Social actúa en la gestión del manejo de medios del presidente con la prensa, asimismo se encarga de promover, coordinar y realizar campañas de información públicas e internas sobre asuntos de incumbencia presidencial; se encarga de la producción de materiales informativos y de difusión para radio, televisión y medios impresos.

El poder que ejerce el periodismo en la opinión pública es preponderante, cada vez son más los medios y estrategias para impactar en el receptor, su protagonismo se cifra en las múltiples maneras persuasivas que tiene para que su mensaje sea asimilado y retroalimentado, no obstante muchos medios escritos siguen dependiendo de la propaganda gubernamental para subsistir.

Otro ingreso importante para los medios de comunicación es la publicidad, misma que está regulada por el sector privado, pero que aprovecha el alcance de los medios de difusión masivos para ofertar y vender; su importancia radica en que funge como reguladora de la economía y por su crecimiento, genera empleos.

Más allá de quienes hacen posible la comunicación pública, es necesario dirigirnos hacia quién la consume, o sea hacia la opinión pública; por sus numerosos espacios para la transmisión de mensajes, todos los entes sociales son parte de ella y pueden o no apoyarla. Es por eso que los departamentos de

Esteban Sánchez González

Méndez, C. (20 de Febrero de 2013). Importancia de la Comunicación. Obtenido de Importancia de la Comunicación: http://impcomu.blogspot.mx/2011/07/la-importancia- de-la-comunicacion.html

Olazábal, C. (25 de Agosto de 2011). La Comunicación. Obtenido de La Comunicación: http:// comunicacion-ma.blogspot.mx/2011/06/comunicacion-interpersonal.html

Reserved., C. A. (21 de Febrero de 2012). Clasificacion De. Obtenido de Clasificacion De: https://www.clasificacionde.org/tipos-de-comunicacion-humana/ #Comunicacion_intrapersonal

Rodríguez, A. (7 de Enero de 2014). BLOG UTEL. Obtenido de BLOG UTEL: http:// www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/que-es-comunicacion-publica/

Valdez, M. A. (15 de Marzo de 2011). La Comunicación. Obtenido de La Comunicación: http:// comunicacion-ma.blogspot.mx/2011/06/comunicacion-intrapersonal.html

Esteban Sánchez González