Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comunicación efectiva - Apuntes - Gerencia personal - Parte3, Apuntes de Ingeniería Industrial

Universidad Nacional Experimental del Táchira. Apuntes de Ingeniería industrial. ¿Qué es comunicación? C omunicaciónproviene del latín communis que significa común. En el castellano el radical común es compartido por los términos comunicación y comunidad.

Tipo: Apuntes

2012/2013

Subido el 28/05/2013

Serena_G89
Serena_G89 🇻🇪

4.4

(277)

303 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
28
Funciones de la comunicación
no verbal
Complementa la
comunicación oral o
escrita.
Sustituye el lenguaje
verbal.
Contradice el lenguaje
verbal.
Regula el flujo de la
conversación.
docsity.com
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comunicación efectiva - Apuntes - Gerencia personal - Parte3 y más Apuntes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

28

Funciones de la comunicación

no verbal

 Complementa la comunicación oral o escrita.

 Sustituye el lenguaje verbal.

 Contradice el lenguaje verbal.

 Regula el flujo de la conversación.

29

Comunicación Escrita

 Implica la

transmisión de un

mensaje a través

de un medio

escrito o

electrónico.

31

Estrategias para convertir la redacción

en un proceso de diálogo

Situación - ¿Por qué escribo el comunicado? ¿Hay algún obstáculo que me impida o dificulte esa tarea?

Asunto - ¿Qué mensaje quiero transmitirle al lector? ¿Cuál es el punto o los puntos principales que debo recordar?

32

Estrategias para convertir la redacción

en un proceso de diálogo

 Lector - ¿Quién

es? ¿Cuántos y

cuán diferentes

son? ¿Qué esperan

o qué desean?

¿cuál es la relación

que mantengo con

esa persona?

¿Cómo puedo usar

el escrito para

establecer o

mejorar la relación

con el lector?

34

Fallas en la

comunicación

El mensaje que envía

el emisor no siempre

“llega” al receptor.

35

Barreras en la comunicación

 Factores Físicos

  • Ruido.
  • Calor o frío.
  • Distancia entre las personas.
  • No mirar cara a cara.
  • Necesidades del momento (sueño, hambre, etc.)

37

Barreras en la Comunicación (cont.)

 Factores Sociales

  • Idioma (semántica).
  • Estatus o posición.
  • Valores y actitudes.
  • Prejuicios.
  • Percepciones – muchas maneras de ver lo mismo.  ¿Tomamos en consideración los puntos de vista de los demás?
  • Expectativas – comunicar lo que creemos que se quiere escuchar.
  • No escuchar - no poder interpretar el mensaje.

38

Barreras en la Comunicación (cont.)

 Factores

Psicológicos y

Emocionales

  • Coraje
  • Estar a la defensiva
  • Tono de voz
  • Distracciones – falta de enfoque

40

Indicadores de actitudes, estados

anímicos y otros rasgos personales

 Falta de Atención

 Expresión Facial

 Voz

 Postura

 Movimientos

Corporales

 Apariencia Personal