















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se describe los procesos de comunicación celular físicas en el cuerpo humano y los tipos de uniones que se dan.
Tipo: Diapositivas
1 / 55
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
https://www.youtube.com/watch?v=-HGuccXi3zc
2
Ninguna célula vive aislada. En todos los organismos multicelulares,
donde se alcanza el grado más elevado de complejidad en la
comunicación célula a célula, la supervivencia depende de una red
compleja de comunicaciones intercelulares que coordinan en las
células su crecimiento, diferenciación y metabolismo.
él. Una célula debe ser capaz de localizar los nutrientes,
diferenciar entre la luz y la obscuridad y evitar
sustancias tóxicas y predadores.
señales que reciben de otras células para poder
coordinar sus comportamientos.
de adaptarse a los cambios que existen en el medio
que les rodea para sobrevivir, esto es gracias al
fenómeno de la homeostasis.
Célula que genera
un mensaje:
En forma de
moléculas:
pequeños como
iones o grandes
como hormonas
Célula emisora
Puede ser una:
Vecina:
Lejana o cercana:
Ella misma:
y el mensaje es interpretado
como una instrucción para
modificar algún aspecto
funcional de la célula blanco.
A quién va el mensaje?
A quién va el mensaje?
Célula recibe el mensaje
Célula
Célula
receptora(target) o
receptora(target) o
diana diana
La comunicación intercelular
La comunicación intercelular
tiene “protagonistas”:
tiene “protagonistas”:
10
?
?
Oye tú Neutrófilo,
plaquetas vengan
rápido hay una
lesión!!!
Necesitamos
unirnos!
Hey tu macrógafo !!!
¿Podrías migrar?
¿ A quien
debo
escuchar?
Plaqueta
Pero la transmisión de los
mensajes depende solo de
unos pocos estilos básicos de
comunicación que son:
Célula endocrina
Receptor
Torrente sanguíneo
Célula blanco
por una célula y que afectan sólo a
las células que se encuentran en la
proximidad inmediata. Así actúan
como mediadores locales sobre las
células vecinas.
membrana plasmática de una célula que
pueden interaccionar directamente con los
receptores en la superficie de la célula
adyacente.
Fibra
muscular
estriada
cardiaca
Es la situación en que las células responden a
moléculas que ellas mismas producen.
moléculas que ellas mismas producen.
20