

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
compuestos orgánicos compuestos orgánicos compuestos orgánicos
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los compuesto orgánicos están conformados principalmente por carbono que este a su vez tiene una gran importancia en la vida en el planeta.
Estos surgen de enlaces entre carbono y carbono o carbono e hidrógeno. En algunos casos contener otros elementos como oxígeno, fósforo, nitrógeno, boro, azufre y halógeno, entre otros.
Se pueden clasificar en:
1. COMPUESTOS ALIFÁTICOS
Estos compuestos pertenecen a una cadena carbonada abierta, se llega a distinguir según el grado de saturación entre átomos de carbono vecinos. Tipos de enlaces existentes entre los átomos de carbono: los alcanos o hidrocarburos saturados, alquenos o hidrocarburos etilénicos y los alquinos o hidrocarburos acetilénicos.
2. COMPUESTOS AROMÁTICOS
Estos son derivados mono sustituidos del benceno y se llegan a nombran de la misma forma que otros hidrocarburos pero usando benceno como nombre padre.
3. COMPUESTOS ORGANOMETÁLICOS
Es un compuesto en el que los átomos de carbono forman enlaces covalentes, es decir, comparten electrones, con un átomo metálico.
4. COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS
Son compuestos orgánicos cíclicos en los que al menos uno de los componentes del ciclo es de un elemento diferente al carbono.
5. POLÍMEROS
Es un compuesto químico en el que las moléculas están formadas por cadenas largas en las que se repite una unidad básica (a esta unidad básica se llama monómero).
IX.- REFERENCIA BIBLIOGRAFICA