



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Componentes de electrónica de potencia básicos
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es un dispositivo de unión PN que tiene 2 terminales, ánodo y cátodo. La función principal del diodo es convertir la corriente alterna en corriente continua, esta característica del diodo se llama rectificación. El diodo de potencia es idéntico a los otros diodos semiconductores, pero los diodos normales se utilizan para circuitos de amplificación y conmutación más pequeños, mientras que el diodo de potencia se utiliza en circuitos de amplificación más altos. Los diodos de potencia se caracterizan porque en estado de conducción soportan una alta intensidad con una pequeña caída de tensión.
El principio de funcionamiento es similar al del diodo de unión PN normal. Cuando la tensión del terminal anódico es mayor que la del terminal catódico, el diodo conduce. El rango de caída de tensión directa en este diodo es muy pequeño, aproximadamente 0.5V
Éstos se utilizan principalmente como diodos de libre circulación, en sistemas de conversión de CA a CC y de CC a CA, rectificación, carga de baterías, etc. Además, los diodos de potencia también se utilizan en galvanoplastia, UPS, choppers, SMPS y calentamiento por inducción.
El TRIAC es un componente electrónico semiconductor de tres terminales para controlar la corriente. Su nombre viene del término TRI ode for A lternating C urrent = Triodo Para Corriente Alterna. Podríamos decir que un triac se utiliza para controlar una carga de CA (corriente alterna), semejante a como un transistor se puede utilizar para controlar una carga de CC (corriente continua). En definitiva , es un interruptor electrónico, pero para corriente alterna. Los triac se utilizan en muchas ocasiones como alternativas al relé.
Su funcionamiento básico es cerrar un contacto entre dos terminales (ánodo 1 y 2) para dejar pasar la corriente (corriente de salida) cuando se le aplica una pequeña corriente a otro terminal llamado "puerta" o Gate. Se seguirá permitiendo que la corriente fluya hasta que la corriente de salida disminuya por debajo de un valor determinado, llamada corriente umbral, o se corte la corriente totalmente de alguna forma. _El Triac_* es un desarrollo más avanzado del famoso SCR o tiristor , pero a diferencia del tiristor, que sólo es capaz de conducir en una dirección (desde el ánodo al cátodo), el TRIAC es un dispositivo bidireccional.
El disparo del TRIAC se realiza aplicando una corriente a la patilla puerta. Un pulso (corriente) en la puerta y el triac funcionará como un conductor. Conducirá corriente en una u otra dirección. Cualquiera que sea la dirección de la corriente que intenta pasar por el triac, si el triac está activado, se comportará como un conductor, dejando que esta fluya. Se comporta como un interruptor cerrado.
En un transistor de unión bipolar (BJT), existen dos tipos de transistores: el transistor NPN y el transistor PNP. El símbolo del transistor NPN y PNP se muestra en la siguiente figura. La flecha del símbolo indica la dirección del flujo de la corriente convencional en el emisor con polarización directa aplicada a la unión emisor-base. La única diferencia entre el transistor NPN y PNP está en la dirección de la corriente.
Un transistor es un componente electrónico diminuto que puede hacer dos trabajos diferentes. Puede funcionar como un amplificador o como un interruptor: Cuando funciona como un amplificador , toma una pequeña corriente eléctrica en un extremo (una corriente de entrada) y produce una corriente eléctrica mucho mayor (una corriente de salida) en el otro extremo. Cuando funciona como interruptores. Una pequeña corriente eléctrica que fluye a través de una parte de un transistor puede hacer que una corriente mucho más grande fluya a través de otra parte. En otras palabras, la corriente pequeña se conecta a la más grande.
Los transistores, en su mayoría, se utilizan en aplicaciones electrónicas como amplificadores de tensión y potencia. Se utilizan como interruptores en muchos circuitos. Se utilizan en la fabricación de circuitos lógicos digitales, como AND, NOT, etc. Se utilizan en los microprocesadores como chips en los que se integran miles de millones de transistores. Antes se utilizaban en radios, equipos telefónicos, audífonos, etc.
También se utilizaban antes en los tubos de vacío de gran tamaño. También se utilizan en los micrófonos para convertir las señales de sonido en señales eléctricas.