Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cómo realizar el rollo hacia atrás de manera segura y efectiva, Ejercicios de Investigación de Mercado

Este documento proporciona instrucciones detalladas y paso a paso sobre cómo realizar el rollo hacia atrás de manera segura y efectiva, evitando lesiones. Incluye recomendaciones sobre el calentamiento previo, la posición inicial, la técnica de ejecución y los puntos clave a tener en cuenta. Además, se sugiere la asistencia de otra persona para facilitar el aprendizaje de este ejercicio. El documento podría ser útil para estudiantes de educación física, gimnasia o deportes que buscan mejorar sus habilidades acrobáticas de una manera segura y progresiva.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 07/10/2022

carlos-valderrama-9
carlos-valderrama-9 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBJETIVOS: Dar a entender cómo realizar el ROLLO HACIA ATRÁS, Paso a paso sin
lesiones, Haciendo un buen calentamiento de aérobicos Y Muscular.
ACTIVIDADES DIBUJO DURACION
PARTE INICIAL Se procede hacer un breve
calentamiento para evitar
lesiones físicas
2 MINUTOS
PARTE
CENTRAL(PASO A
PASOS)2
1 Usa la asistencia de alguien
más.2Si aún no logras
completar una voltereta,
pídele a alguien que te ayude.
Esa persona debe pararse a
tu lado. Cuando te mezas
hacia atrás, tu ayudante te
sostendrá de la cadera. Te
ayudará a levantar tu cadera
al igual que guiar tu cuerpo
mientras se evita la presión en
tu cuello.
La otra persona te
ayudará a corregir la
colocación de tus manos.
También te puede ayudar
a desarrollar suficiente
fuerza en los brazos para
empujarte solo y alzarte
del suelo
2 Empieza en la posición de
sentadilla.2Empieza con tus
rodillas juntas y tu espalda
recta. Tus muslos deben estar
paralelos al suelo.
Mantén las manos
extendidas enfrente de ti si
necesitas ayuda para
balancearte.
A medida que empieces a
5 MINUTOS
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cómo realizar el rollo hacia atrás de manera segura y efectiva y más Ejercicios en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

OBJETIVOS: Dar a entender cómo realizar el ROLLO HACIA ATRÁS, Paso a paso sin lesiones, Haciendo un buen calentamiento de aérobicos Y Muscular. ACTIVIDADES DIBUJO DURACION PARTE INICIAL

Se procede hacer un breve

calentamiento para evitar

lesiones físicas 2 MINUTOS

PARTE

CENTRAL(PASO A

PASO S )

1 Usa la asistencia de alguien más. Si aún no logras completar una voltereta, pídele a alguien que te ayude. Esa persona debe pararse a tu lado. Cuando te mezas hacia atrás, tu ayudante te sostendrá de la cadera. Te ayudará a levantar tu cadera al igual que guiar tu cuerpo mientras se evita la presión en tu cuello.  La otra persona te ayudará a corregir la colocación de tus manos. También te puede ayudar a desarrollar suficiente fuerza en los brazos para empujarte solo y alzarte del suelo 2 Empieza en la posición de sentadilla. Empieza con tus rodillas juntas y tu espalda recta. Tus muslos deben estar paralelos al suelo.  Mantén las manos extendidas enfrente de ti si necesitas ayuda para balancearte.  A medida que empieces a

5 MINUTOS

perfeccionar la voltereta hacia atrás, comienza a tratar de hacerla estando de pie. 3 Mantén las palmas viendo al techo. Dobla los brazos cerca del cuerpo. Coloca las palmas en dirección al techo justo encima de los hombros. Mete la barbilla hacia el pecho como si vieras tu ombligo.  Esto se conoce como tener "manos de pizza". Tus manos están planas como si estuvieras cargando dos pizzas en ellas. 4 Deja caer tu trasero. Estando en la posición de sentadilla, deja caer tu trasero a medida que flexiones tus piernas. Empújate hacia atrás con tus talones. Empezarás a rodar sobre tu espalda.  Otra manera de dejarte caer sin miedo es hacer de cuenta que vas a sentarte.  Asegúrate que tu espalda esté curveada cuando caigas sobre ella.  Mantén tus piernas juntas. No dejes que se separen. 5 Empuja con tus manos y hombros. Al mismo tiempo que ruedes hacia atrás, mantén tus rodillas pegadas al pecho. Rueda con la