
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Toda condicionante puede influir de manera positiva o negativa en el resultado final de cualquier proyecto. La acción que provoca el factor principal, dependerá de la presencia de otro factor para observar si el resultado es bueno o malo. Para entender estos factores, explicare brevemente las influencias de las condicionantes con un ejemplo que no tiene relación con la conservación y restauración de los BCI, pero que ayuda a entender los factores que limitan o enriquecen un proyecto: “A los días después de colar la losa, nos dimos cuenta de que aparecieron pequeñas fisuras, las cuales llegaron a convertirse en grietas, por lo que ese elemento estructural tendrá que derrumbarse y volverlo hacer”. En lo anterior podemos realizar hipótesis de cuáles fueron las condicionantes para que ese trabajo no saliera del todo bien, es decir, las condicionantes en este caso fueron de manera negativa, algunas podrían ser: económica (material que no cumple con estándares de calidad).
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Seminario Taller I. Primera evaluación parcial. Fecha de entrega: 13/Marzo/ Alumno: Miguel Angel Ramos Gutierrez.
Toda condicionante puede influir de manera positiva o negativa en el resultado final de cualquier proyecto. La acción que provoca el factor principal, dependerá de la presencia de otro factor para observar si el resultado es bueno o malo. Para entender estos factores, explicare brevemente las influencias de las condicionantes con un ejemplo que no tiene relación con la conservación y restauración de los BCI, pero que ayuda a entender los factores que limitan o enriquecen un proyecto: “A los días después de colar la losa, nos dimos cuenta de que aparecieron pequeñas fisuras, las cuales llegaron a convertirse en grietas, por lo que ese elemento estructural tendrá que derrumbarse y volverlo hacer”. En lo anterior podemos realizar hipótesis de cuáles fueron las condicionantes para que ese trabajo no saliera del todo bien, es decir, las condicionantes en este caso fueron de manera negativa, algunas podrían ser: económica (material que no cumple con estándares de calidad), personal de trabajo (personal no capacitado), tecnológica (no contar con el equipo especial para los trabajos), etc.
En el caso de estudio “Iglesia de Cristo Obrero” obra de Eladio Dieste, se presentó un proyecto de gestión a cargo del Dr. Ciro Caraballo Perichi, donde se vieron involucrados tanto condicionantes positivas como negativas, no pretendo mencionar todas, pero algunas de mi propio interés son:
Condicionantes positivas:
De primera entrada la investigación histórica del inmueble mediante fuentes secundarias, tuvo una condicionante positiva, puesto que el internet permitió la consulta de documentos sin la necesidad de estar en sitio. La labor social fue de mucha ayuda, ya que gracias al conocimiento del banco de actores se tuvo acceso al archivo de Dieste, en donde se logró encontrar fotografías y planos de la obra. Al momento de realizar trabajos de restauración se contó con mano de obra especializada que supo manejar equipo especial, herramienta, material y técnicas de intervención. Financiamientos y apoyos externos.
Condicionantes negativas:
Tramites y temas legales, administrativos toman cierto tiempo para dar respuesta a solicitudes. El tiempo, la obra de restauración debe realizarse en determinado periodo para posteriores trámites administrativos. Intereses propios de la sociedad para intervenir en el inmueble: Caso del sacerdote de la Iglesia de Cristo Obrero.
Toda condición positiva o negativa, será entonces el parte aguas en cómo se abordara el proyecto, en el caso de la “Iglesia de Cristo Obrero” tuvo demasiada influencia la involucración de la labor social, es por eso que es muy notorio los actores sociales en el proyecto, ya que esto permitió realizar tareas de difusión a distintos niveles educativos, el cual como producto final tuvo la producción de materiales didácticos que promueven al autor (Eladio Dieste) y el patrimonio (sistema constructivo).
Ahora bien, también debemos de considerar la existencia de condicionantes que no dependen de las personas a cargo de los proyectos de conservación y restauración, si no que dependen de la naturaleza misma del espacio donde nos encontremos como: los sismos, lluvias, huracanes, tormentas, etc., todo lo anterior, repercute al proyecto y a las labores ya establecidas, las cuales siempre tendrán un impacto negativo en lo económico y tiempo.