Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Cómo funciona el páncreas?, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología Humana

Contiene un mapa conceptual donde se describe el páncreas anatómicamente e histológicamente, de igual manera se agregan dos ejemplos donde se explica qué es lo que el páncreas secreta durante un ayuno y un desayuno para una regulación en el cuerpo humano.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

A la venta desde 03/05/2022

Fabiola_Aguilar1718
Fabiola_Aguilar1718 🇲🇽

4.9

(9)

16 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estructura del páncreas
AYUNO
La glucosa en sangre se encuentra baja, por lo
tanto, las células alfa producen glucagón, el
glucógeno se convierte en glucosa y disminuye
la insulina. Si el ayuno es muy prolongado el
glucagón produce glucogenólisis en el hígado
para adquirir proteínas y cuerpos cetónicos
para convertirlos en glucosa, se eleva la glucosa
en la sangre. En caso de que aún no se haya
recibido ningún alimento, la gluconeogénesis
entra en acción y convierte moléculas que no
son carbohidratos para así obtener más
energía, después. Siempre que hay una
regulación se realiza una retroalimentación
negativa para dejar de producir glucagón.
Páncreas
Cabeza
Anatómicamente
Cuerpo
Cola
Células α
Células β
Células δ
Islotes de Langerhans
Secretan
Glucagon
Insulina
Somatostanina
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Cómo funciona el páncreas? y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

Estructura del páncreas

AYUNO

La glucosa en sangre se encuentra baja, por lo tanto, las células alfa producen glucagón, el glucógeno se convierte en glucosa y disminuye la insulina. Si el ayuno es muy prolongado el glucagón produce glucogenólisis en el hígado para adquirir proteínas y cuerpos cetónicos para convertirlos en glucosa, se eleva la glucosa en la sangre. En caso de que aún no se haya recibido ningún alimento, la gluconeogénesis entra en acción y convierte moléculas que no son carbohidratos para así obtener más energía, después. Siempre que hay una regulación se realiza una retroalimentación negativa para dejar de producir glucagón.

Páncreas

Cabeza

Anatómicamente

Cuerpo Cola

Histológicamente

Células α Células β Células^ δ

Islotes de Langerhans

Secretan

Glucagon Insulina

Somatostanina

CONSUMO DE ALIMENTOS

La glucosa aumenta, las células beta secretan insulina y se dirige a los receptores de las células blancas (hígado, músculo esquelético, tejido adiposo); activan moléculas emisoras de señales y buscan las vesículas intracelulares donde las proteínas trasnportadoras GLUT4 se moverán hacia la membrana plasmática para permitir la difusión facilitada de la glucosa. La glucosa baja en el plasma y se promueve una retroalimentación negativa para dejar de producir insulina.