









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, se presenta un proceso clave en la gastronomía: el costeo de platillos y bebidas. La alumna sarah l. Portillo beltrán, en su materia de gastronomía ii, nos enseña cómo explorar la despensa, el mercado local y los proveedores para encontrar ingredientes únicos y de calidad, y cómo organizar y cocinar los ingredientes para crear un platillo o bebida exquisita. Además, se explica cómo asignar roles y valores monetarios a los ingredientes, calcular los costos totales y establecer un precio justo para el negocio y los clientes. El documento también incluye referencias a otros recursos para aprender más sobre el costeo de recetas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el mundo de la gastronomía, el costeo de platillos y bebidas es un proceso fundamental que combina la precisión las matemáticas y la creatividad de un chef. En esta presentación, sabremos como es que cada delicioso sabor, cada ingrediente, tiene que ver con las finanzas que hace posible las experiencias gastronómicas, en esta presentación, lo culinario se encuentra con las finanzas para conocer el proceso del costeo.
En este paso, podemos decir que la cocina se vuelve un lugar de descubrimiento, pues para llevar a cabo la primera parte del proceso debemos de: Explorar la despensa , esto nos da la oportunidad de encontrar ingredientes únicos, especias frescas y exóticas, aceites, granos, etc. Isla del tesoro (mercado local), aventurarnos en el mercado local, encontrar variedad de productos, así encontraremos productos frescos y de calidad. Selección sabia , como expertos, debemos saber que elegimos, conocer el aroma, la textura del ingrediente, su calidad, etc. El mapa (proveedores), es importante saber la procedencia de nuestros ingredientes, como buenos exploradores, tenemos que conocer el mapa, reconocer
Paso 2, El conjuro de la preparación. Hemos reunido los tesoros (ingredientes), y ahora sigue la preparación. Este es el ritual mágico, nuestra cocina se vuelve un laboratorio y nuestros ingredientes nuestras herramientas para este conjuro culinario.
Paso 3, el baile de los sabores Nuestro platillo ya está hecho, nuestros sabores están en armonía, y es una experiencia gustativa extraordinaria y llena de magia.
La coreografía de los costos, sumar los costos de cada ingrediente utilizado y de los gastos generales, así obtendremos el costo total de la producción de nuestro platillo o bebida. La estrella invitada, margen de ganancia, debemos agregar un margen de ganancia en nuestro costo total, esto representa nuestros ingresos y ganancias. Este debe de ser apropiado para nuestro negocio y competitivo para el mercado. El precio revelado, este es el precio que debemos establecer para nuestro conjuro.
Referencias