

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Menciona sobre el desarrollo que se ha venido obteniendo con el tiempo acerca de las mejores técnicas de comunicación y relaciona medico paciente y familiares al momento de comunicar una mala noticia
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2015;22(4)
altera o cambia la perspectiva del paciente y su familia de manera drástica y negativa; causa alteración emocional de forma adversa o grave, y afecta su visión futura.^1 El tema
a problemas como: la protección ante la respuesta agresiva del paciente en función de la seguridad física, reputación y aspectos legales contra el médico; y a causa de que el paciente exige mayor información sobre su enfermedad, debido al fácil acceso a los medios de comunicación.^2 - do la realización de manuales, protocolos y
reglas para dar las malas noticias. Barley Buckman, en la Universidad de Toronto, desarrolló el protocolo más utiliza- do, denominado SPIKES:
1. Setting up: es preparar el entorno sin inte-
e intimidad del informado y la prepara- ción profesional
2. Perception : es adecuar la información y explicar, con base en lo que sabe el pa- ciente y lo que comprende; el manejo de la comunicación verbal y no verbal 3. Invitation: obtener la información y lo que desea saber el paciente 4. Knowledge: uso del vocabulario adecuado sin tecnicismos en la entrega de información 5. Emotions: mostrar empatía y emociones del médico al paciente y/o familia 6. Strategy and summary : se trata de disminuir la ansiedad, responder a las emociones y sentimientos del paciente y/o familia, además de tener un plan futuro Otro protocolo es el ABCDE 3 en la Universidad de San Francisco: A. Preparación anticipada, sin interrupciones B. Crear un entorno para una relación terapéutica C. Comunicar bien, brindando contención y libertad de expresión al paciente D. Tratar las reacciones con pacientes y familiares E. Fomentar y validar las emociones
cuidados paliativos, la cual incluye no solo las noticias severas, sino las relacionadas con enfermedades crónicas, incapacidades o pérdidas funcionales; ya que tiene un componente objetivo: la severidad, y otro subjetivo, que es el propio paciente.^4
de malas noticias con apoyo de la Organización Nacional de Tras- plantes de Venezuela y de España para intervenir positivamente en el proceso de donación de órganos y tejidos.^5
Cómo comunicar malas noticias en la práctica médica
How to Communicate Bad News in Medical Practice Como comunicar más notícias na prática médica
*Residente de la especialidad en Medicina Familiar. Subdivisión de Medicina Familiar, Centro de Salud “Dr. José Castro Vi- llagrana”, Secretaría de Salud Pública del Distrito Federal ( ). **Subdivisión de Medicina Familiar, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México ( ).
2015;22(4)
En Brasil, se estudió la forma para comunicar las malas noticias en el área de Ginecología durante la atención prenatal, en- focándose en la experiencia de las pacientes; estas recomendaron decir la verdad en cada consulta a los familiares y/o acompañantes.^6
rrolló un taller para estudiantes de quinto y sexto año de la carrera de Medicina durante cinco años consecutivos (2006-2010) basado en tres ejes: el manejo de situaciones difíci- les; la comunicación de las malas noticias a pacientes y familiares; y el autocuidado del profesional.^7 En Perú, se desarrolló un curso de comunicación en situaciones críticas sus- tentado en la triada: respeto, autenticidad y empatía, para comunicar malas noticias, el objetivo fue la ayuda emocional al receptor de la noticia, y al profesional para generar
proyección de películas dirigidas por Pedro Almodovar como: Flor de mi secreto y Todo sobre mi madre.
en el área de Cardiología, se encontró que comunicar una mala noticia no es placentero
paciente o de la familia. Además analizaron los factores que afectan este entorno, como circunstancias sociales del paciente y del médico.
la cuestión; en Portugal, en un estudio no- taron que aunque el paciente se encuentre acompañado al recibir las noticias existen
entre la información que se les da y las nece- sidades de los pacientes;^10 en la Universidad de Madrid, España, diseñaron un manual mediante el cual ofrecen las siguientes claves para mejorar la comunicación al dar
desde una perspectiva emocional; dejar que el paciente lleve la iniciativa; respetar los
sin engaños; no negar o desoír la expresión de emociones y su impacto; evitar frases
y ser creíble.^11
llaron los factores de la baja comprensión en los familiares que recibieron malas noticias en una unidad de cuidados intensivos, lo
mejorar la toma de decisiones e informar las malas noticias.^12
Association (BMA) manifestó la importancia que tiene para un médico dar una mala noticia, ya que es una aprender, y recomendó el Manual de Medicina Clínica de Oxford que da consejos respecto a cómo comunicarlas.^13 En Asia también se estudia el fenóme- no, por ejemplo, en Irán se exploraron las experiencias de un grupo de madres al recibir
a que la comunicación de las malas noticias afectan al individuo por la forma en que se reciben, interpretan y entienden.^14 Como se puede observar, la entrega
indagada en el segundo y el tercer nivel de atención, en la comunicación de diagnósticos graves o incapacitantes; es imperioso realizar estrategias educativas enfocadas al personal médico en formación para el primer nivel de atención, en el cual los pacientes, familiares o acompañantes recibirán los resultados una gran gama de padecimientos crónico- degenerativos que afectarán en mayor o menor medida a la integridad del individuo y la familiar.
Referencias T, Oyelekan AA. Breaking bad news in clinical
sectional study. Ann Afr Med. 2013;12:205-11.
Ciência & Saúde Colectiva. 2011;16(5):2361-7.
del DirCom, imagen y comunicación. 2013;41:11-5.
nuestros pacientes y no morir en el intento. Revista Argentina de Cardiología. 2003;71(3):217-20.
paliativos. Instituto Portugues Oncologóia Oporto.
[Internet]; 2003. Disponible en: www.bma.org.uk/ developing-your-career/foundation-training/real- life-advice/breaking-bad-news
Cómo comunicar malas noticias