Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

COMO COMUNICAR MALAS NOTICIAS EN LA PRACTICA MEDICA, Apuntes de Ética Medica

Menciona sobre el desarrollo que se ha venido obteniendo con el tiempo acerca de las mejores técnicas de comunicación y relaciona medico paciente y familiares al momento de comunicar una mala noticia

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 14/02/2024

andrea-mora-64
andrea-mora-64 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CVG P "HCO 2015;22(4)
95
Editorial
Nc"ocnc"pqvkekc"ug"fgÞpg"eqoq"cswgnnc"swg"
altera o cambia la perspectiva del paciente
y su familia de manera drástica y negativa;
causa alteración emocional de forma adversa
o grave, y afecta su visión futura.1 El tema
ug"jc"kpxguvkicfq"gp"vqfq" gn"owpfq."uw" kp-
vgtfiu"cwogpv„"gp"nc"ffiecfc"fg"3;:2."fgdkfq"
a problemas como: la protección ante la
respuesta agresiva del paciente en función
de la seguridad física, reputación y aspectos
legales contra el médico; y a causa de que
el paciente exige mayor información sobre
su enfermedad, debido al fácil acceso a los
medios de comunicación.2"Guvq"jc" igpgtc-
do la realización de manuales, protocolos y
ewtuqu="g"kpenwuq"ug"jcp"oqfkÞecfq"ng{gu"q"
reglas para dar las malas noticias.
Barley Buckman, en la Universidad de
Toronto, desarrolló el protocolo más utiliza-
do, denominado SPIKES:
1. Setting up: es preparar el entorno sin inte-
ttwrekqpgu."c"Þp"fg"tgurgvct"nc"rtkxcekfcf"
e intimidad del informado y la prepara-
ción profesional
2. Perception: es adecuar la información y
explicar, con base en lo que sabe el pa-
ciente y lo que comprende; el manejo de
la comunicación verbal y no verbal
3. Invitation: obtener la información y lo que
desea saber el paciente
4. Knowledge: uso del vocabulario adecuado sin tecnicismos en la
entrega de información
5. Emotions: mostrar empatía y emociones del médico al paciente
y/o familia
6. Strategy and summary: se trata de disminuir la ansiedad, responder
a las emociones y sentimientos del paciente y/o familia, además
de tener un plan futuro
Otro protocolo es el ABCDE"fguctt qn nc fq "rq t"T cd qy"{"Oerjgg3
en la Universidad de San Francisco:
A. Preparación anticipada, sin interrupciones
B. Crear un entorno para una relación terapéutica
C. Comunicar bien, brindando contención y libertad de expresión
al paciente
D. Tratar las reacciones con pacientes y familiares
E. Fomentar y validar las emociones
Gp"Eqnqodkc."ug"jc"guvwfkcfq"gn"ƒtgc"fg"rukeqnqic"fgn"fqnqt"{"
cuidados paliativos, la cual incluye no solo las noticias severas, sino
las relacionadas con enfermedades crónicas, incapacidades o pérdidas
funcionales; ya que tiene un componente objetivo: la severidad, y otro
subjetivo, que es el propio paciente.4
Gp"Xgpg¦wgnc."gp"422;."ug"tgcnk¦„" wp"ewtuq"fg" eqowpkecek„p"
de malas noticias con apoyo de la Organización Nacional de Tras-
plantes de Venezuela y de España para intervenir positivamente en
el proceso de donación de órganos y tejidos.5
Cómo comunicar malas noticias en la práctica médica
How to Communicate Bad News in Medical Practice
Como comunicar más notícias na prática médica
Martha Tania Ramírez-Ibáñez,* Omar Fernando Ramírez-de la Roche**
*Residente de la especialidad en
Medicina Familiar. Subdivisión
de Medicina Familiar, Centro
de Salud “Dr. José Castro Vi-
llagrana”, Secretaría de Salud
Pública del Distrito Federal
(UURFH). **Subdivisión de Medicina
Familiar, División de Estudios de
Posgrado, Facultad de Medicina,
Universidad Nacional Autónoma
de México (WPCO).
Guvg" ctvewnq" fgdg" ekvctug<" Tcotg¦/Kdƒ‚g¦" OV."Tcotg¦/fg" nc" Tqejg" QH0" E„oq"
eqowpkect"ocncu"pqvkekcu"gp"nc"rtƒevkec"ofifkec0"Cvgp"Hco0"4237=44*6+<;7/;80
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga COMO COMUNICAR MALAS NOTICIAS EN LA PRACTICA MEDICA y más Apuntes en PDF de Ética Medica solo en Docsity!

2015;22(4)

Editorial

altera o cambia la perspectiva del paciente y su familia de manera drástica y negativa; causa alteración emocional de forma adversa o grave, y afecta su visión futura.^1 El tema

a problemas como: la protección ante la respuesta agresiva del paciente en función de la seguridad física, reputación y aspectos legales contra el médico; y a causa de que el paciente exige mayor información sobre su enfermedad, debido al fácil acceso a los medios de comunicación.^2 - do la realización de manuales, protocolos y

reglas para dar las malas noticias. Barley Buckman, en la Universidad de Toronto, desarrolló el protocolo más utiliza- do, denominado SPIKES:

1. Setting up: es preparar el entorno sin inte-

e intimidad del informado y la prepara- ción profesional

2. Perception : es adecuar la información y explicar, con base en lo que sabe el pa- ciente y lo que comprende; el manejo de la comunicación verbal y no verbal 3. Invitation: obtener la información y lo que desea saber el paciente 4. Knowledge: uso del vocabulario adecuado sin tecnicismos en la entrega de información 5. Emotions: mostrar empatía y emociones del médico al paciente y/o familia 6. Strategy and summary : se trata de disminuir la ansiedad, responder a las emociones y sentimientos del paciente y/o familia, además de tener un plan futuro Otro protocolo es el ABCDE 3 en la Universidad de San Francisco: A. Preparación anticipada, sin interrupciones B. Crear un entorno para una relación terapéutica C. Comunicar bien, brindando contención y libertad de expresión al paciente D. Tratar las reacciones con pacientes y familiares E. Fomentar y validar las emociones

cuidados paliativos, la cual incluye no solo las noticias severas, sino las relacionadas con enfermedades crónicas, incapacidades o pérdidas funcionales; ya que tiene un componente objetivo: la severidad, y otro subjetivo, que es el propio paciente.^4

de malas noticias con apoyo de la Organización Nacional de Tras- plantes de Venezuela y de España para intervenir positivamente en el proceso de donación de órganos y tejidos.^5

Cómo comunicar malas noticias en la práctica médica

How to Communicate Bad News in Medical Practice Como comunicar más notícias na prática médica

Martha Tania Ramírez-Ibáñez,^ Omar Fernando Ramírez-de la Roche*

*Residente de la especialidad en Medicina Familiar. Subdivisión de Medicina Familiar, Centro de Salud “Dr. José Castro Vi- llagrana”, Secretaría de Salud Pública del Distrito Federal ( ). **Subdivisión de Medicina Familiar, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México ( ).

2015;22(4)

En Brasil, se estudió la forma para comunicar las malas noticias en el área de Ginecología durante la atención prenatal, en- focándose en la experiencia de las pacientes; estas recomendaron decir la verdad en cada consulta a los familiares y/o acompañantes.^6

rrolló un taller para estudiantes de quinto y sexto año de la carrera de Medicina durante cinco años consecutivos (2006-2010) basado en tres ejes: el manejo de situaciones difíci- les; la comunicación de las malas noticias a pacientes y familiares; y el autocuidado del profesional.^7 En Perú, se desarrolló un curso de comunicación en situaciones críticas sus- tentado en la triada: respeto, autenticidad y empatía, para comunicar malas noticias, el objetivo fue la ayuda emocional al receptor de la noticia, y al profesional para generar

proyección de películas dirigidas por Pedro Almodovar como: Flor de mi secreto y Todo sobre mi madre.

en el área de Cardiología, se encontró que comunicar una mala noticia no es placentero

paciente o de la familia. Además analizaron los factores que afectan este entorno, como circunstancias sociales del paciente y del médico.

la cuestión; en Portugal, en un estudio no- taron que aunque el paciente se encuentre acompañado al recibir las noticias existen

entre la información que se les da y las nece- sidades de los pacientes;^10 en la Universidad de Madrid, España, diseñaron un manual mediante el cual ofrecen las siguientes claves para mejorar la comunicación al dar

desde una perspectiva emocional; dejar que el paciente lleve la iniciativa; respetar los

sin engaños; no negar o desoír la expresión de emociones y su impacto; evitar frases

y ser creíble.^11

llaron los factores de la baja comprensión en los familiares que recibieron malas noticias en una unidad de cuidados intensivos, lo

mejorar la toma de decisiones e informar las malas noticias.^12

Association (BMA) manifestó la importancia que tiene para un médico dar una mala noticia, ya que es una aprender, y recomendó el Manual de Medicina Clínica de Oxford que da consejos respecto a cómo comunicarlas.^13 En Asia también se estudia el fenóme- no, por ejemplo, en Irán se exploraron las experiencias de un grupo de madres al recibir

a que la comunicación de las malas noticias afectan al individuo por la forma en que se reciben, interpretan y entienden.^14 Como se puede observar, la entrega

indagada en el segundo y el tercer nivel de atención, en la comunicación de diagnósticos graves o incapacitantes; es imperioso realizar estrategias educativas enfocadas al personal médico en formación para el primer nivel de atención, en el cual los pacientes, familiares o acompañantes recibirán los resultados una gran gama de padecimientos crónico- degenerativos que afectarán en mayor o menor medida a la integridad del individuo y la familiar.

Referencias T, Oyelekan AA. Breaking bad news in clinical

sectional study. Ann Afr Med. 2013;12:205-11.

  1. Ártus A, Beux V, Pérez S. Comunicación de malas noticias. Revista Biomedicina: Medicina Familiar y C West J Med.
  2. Payán GC. Comunicar malas noticias: una tarea difícil pero necesaria. CIRUPED
  3. Programa Integral Europeo para la Donación de Órganos (EDHEP), Organización Nacional de Tras- plantes (ONTV) y Ministerio de Sanidad y Consumo de España. Curso: Comunicación de malas noticias.
  4. Ramos GF, Mirlesse V, Rodriguez BA. Breaking bad

Ciência & Saúde Colectiva. 2011;16(5):2361-7.

  1. Bascuñan RM. Taller de manejo de situaciones difíciles, comunicación de malas noticias y auto- cuidado del profesional. Evaluación según la per- cepción de los participantes. Rev Educ Cienc Salud.

del DirCom, imagen y comunicación. 2013;41:11-5.

nuestros pacientes y no morir en el intento. Revista Argentina de Cardiología. 2003;71(3):217-20.

paliativos. Instituto Portugues Oncologóia Oporto.

  1. De los Reyes López M. La comunicación con el enfermo. Consideraciones en la UCIC. En Feito Grande L, editor. Estudios de bioética. Madrid, España: Universidad Carlos III de Madrid. Instituto
  2. Ricart A. La comunicación en Medicina Intensiva. REMI: Libro electrónico de Medicina Intensiva.
  3. Breaking bad news: specialty register in general

[Internet]; 2003. Disponible en: www.bma.org.uk/ developing-your-career/foundation-training/real- life-advice/breaking-bad-news

Cómo comunicar malas noticias