Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comentario de Texto sobre manifiesto de Estoril, Ejercicios de Historia de España

Comentario de texto sobre el manifiesto de Estoril

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 28/03/2019

mariaaltaressan
mariaaltaressan 🇪🇸

1

(1)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMENTARIO TEXTO: MANIFIESTO DE ESTORIL:
Idea: Don Juan critica a Franco por detentar la jefatura del estado.
Autor: Don Juan, hijo de Alfonso XIII, exiliado en Italia, Suiza y Portugal; quien tiene los derechos
dinásticos.
Destinatario: el pueblo español.
Fuente: primaria
Tipo de texto: manifiesto
Contexto: Está escrito desde Estoril por su afán de estar cerca de España porque durante este
lapso de tiempo ha habido negociaciones entre monárquicos y algunas fuerzas de oposición y la
ley fundamental de sucesión a la jefatura del estado en el 47.
Ideas del texto: debido a que se ha promulgado la ley de sucesión a la jefatura del Estado, España
queda definida como un reino sin rey pero con regente (Franco). En base a esto hay una
respuesta de mano de don Juan que dice que no se pueden tomar decisiones en nombre del rey
cuando el rey no está y Franco no tiene para Don Juan autoridad ni poder para hacer esto.
La segunda idea importante que encontramos es el ofrecimiento de democracia de Don Juan, idea
que ya había plasmado en el manifiesto de Lausana. Por ello dice que las cortes franquistas no
son resultado de un acto democrático si no de una imposición prácticamente y por tanto cualquier
cosa que emane de esas fuentes no son legítimas.
Consecuencias: al año siguiente, 48, se reúnen en el golfo de Vizcaya Don Juan y Franco en el
que se le niega a Don Juan la sucesión pero se establece un plan en el que se establece que el
hijo sí acceda a la corona tras una educación franquista.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comentario de Texto sobre manifiesto de Estoril y más Ejercicios en PDF de Historia de España solo en Docsity!

COMENTARIO TEXTO: MANIFIESTO DE ESTORIL:

Idea: Don Juan critica a Franco por detentar la jefatura del estado. Autor: Don Juan, hijo de Alfonso XIII, exiliado en Italia, Suiza y Portugal; quien tiene los derechos dinásticos. Destinatario: el pueblo español. Fuente: primaria Tipo de texto: manifiesto Contexto: Está escrito desde Estoril por su afán de estar cerca de España porque durante este lapso de tiempo ha habido negociaciones entre monárquicos y algunas fuerzas de oposición y la ley fundamental de sucesión a la jefatura del estado en el 47. Ideas del texto: debido a que se ha promulgado la ley de sucesión a la jefatura del Estado, España queda definida como un reino sin rey pero con regente (Franco). En base a esto hay una respuesta de mano de don Juan que dice que no se pueden tomar decisiones en nombre del rey cuando el rey no está y Franco no tiene para Don Juan autoridad ni poder para hacer esto. La segunda idea importante que encontramos es el ofrecimiento de democracia de Don Juan, idea que ya había plasmado en el manifiesto de Lausana. Por ello dice que las cortes franquistas no son resultado de un acto democrático si no de una imposición prácticamente y por tanto cualquier cosa que emane de esas fuentes no son legítimas. Consecuencias: al año siguiente, 48, se reúnen en el golfo de Vizcaya Don Juan y Franco en el que se le niega a Don Juan la sucesión pero se establece un plan en el que se establece que el hijo sí acceda a la corona tras una educación franquista.