Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Combinancion de negocios, Apuntes de Economía

investigacion te ayudara con contabilidad

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/04/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇻🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Combinación de negocios
Debe señalarse, que una combinación de negocios es la operación de reunir empresas
separadas en una sola entidad económica como resultado de la unión de intereses o de que
una empresa obtenga el control sobre los activos netos y operaciones de otra empresa. La
expresión combinación de negocios, abarca una gran diversidad de transacciones en
diferentes formas, es decir, que una combinación de negocios, se relata en general, a
cualquier conjunto de circunstancias en que dos o más negocios se congregan. Así, cada una
de las siguientes transacciones se considera una combinación de negocios, porque en cada
caso dos o más compañías se están congregando dentro de una sola entidad, aun cuando
cada una de ellas apadrine una forma legal diferente.
La fusión de empresa es el proceso por el cual se realiza una asamblea entre dos o más
empresas, que da lugar a la alianza de patrimonios y de socios de las sociedades que
intervienen en la operación. Así mismo, esta alianza es un acto de naturaleza corporativa o
social, que viene causada por causas económicas en moralidad del cual dos o más
sociedades mercantiles con una previa disolución de alguna o de todas ellas, unen sus
patrimonios y congregan a sus respectivos socios en una sola sociedad.
Por otra parte, según al segmento de mercado que pertenece la competencia las fusiones
pueden ser:
Horizontal: se produce cuando las dos empresas que se fusionan son competencia y
participan en el mismo mercado. Tienen el objetivo de aumentar la cuota de mercado
Vertical: se considera una fusión vertical cuando las empresas que se unen componen
diferentes eslabones de la cadena de producción de un producto. Se realiza con el objetivo de
abaratar costes de producción o eliminar los márgenes existentes entre proveedor y
fabricante.
Según el tamaño de las empresas la fusión puede ser:
Fusión pura: es la fusión que ocurre cuando dos compañías se unen y forman una nueva.
Fusión por absorción: esta fusión se produce cuando una de las dos empresas absorbe a la
otra.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Combinancion de negocios y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Combinación de negocios Debe señalarse, que una combinación de negocios es la operación de reunir empresas separadas en una sola entidad económica como resultado de la unión de intereses o de que una empresa obtenga el control sobre los activos netos y operaciones de otra empresa. La expresión combinación de negocios, abarca una gran diversidad de transacciones en diferentes formas, es decir, que una combinación de negocios, se relata en general, a cualquier conjunto de circunstancias en que dos o más negocios se congregan. Así, cada una de las siguientes transacciones se considera una combinación de negocios, porque en cada caso dos o más compañías se están congregando dentro de una sola entidad, aun cuando cada una de ellas apadrine una forma legal diferente. La fusión de empresa es el proceso por el cual se realiza una asamblea entre dos o más empresas, que da lugar a la alianza de patrimonios y de socios de las sociedades que intervienen en la operación. Así mismo, esta alianza es un acto de naturaleza corporativa o social, que viene causada por causas económicas en moralidad del cual dos o más sociedades mercantiles con una previa disolución de alguna o de todas ellas, unen sus patrimonios y congregan a sus respectivos socios en una sola sociedad. Por otra parte, según al segmento de mercado que pertenece la competencia las fusiones pueden ser: Horizontal: se produce cuando las dos empresas que se fusionan son competencia y participan en el mismo mercado. Tienen el objetivo de aumentar la cuota de mercado Vertical: se considera una fusión vertical cuando las empresas que se unen componen diferentes eslabones de la cadena de producción de un producto. Se realiza con el objetivo de abaratar costes de producción o eliminar los márgenes existentes entre proveedor y fabricante. Según el tamaño de las empresas la fusión puede ser: Fusión pura: es la fusión que ocurre cuando dos compañías se unen y forman una nueva. Fusión por absorción: esta fusión se produce cuando una de las dos empresas absorbe a la otra.

Mientras tanto, las inversiones permanentes en acciones son todas aquellas efectuadas a título de representar el capital social de otras empresas con la intención de mantenerlas por un período indeterminado. Sin embargo, el objetivo de estas inversiones permanentes es ejercer algún tipo de control o influencia sobre otras empresas. Se tiene control sobre otra empresa cuando se posea, directa o indirectamente a través de subsidiarias, más del 50% de las acciones en circulación con derecho a voto, correspondiente a la empresa emisora. A continuación te dejo un extracto de un documento electrónico que nos habla de las inversiones permanentes en acciones dentro de los estados financieros consolidados. Por último, es conveniente anotar, que son las inversiones que se efectúan en títulos representativos del capital social, ya sea en acciones o en partes sociales de otra u otras empresas, con el fin de tenerlas por un tiempo indeterminado; en otros casos resulta que se da por tiempo determinado. Este tipo de inversiones se efectúan para poder tener el control de mercado, a través de la compra de acciones ya sea en forma directa o indirecta. Según el Código de Comercio en el Artículo 217° Todos los convenios o resoluciones que tengan por objeto la continuación de la Compañía después de expirado su término; la reforma del contrato en las Cláusulas que deban registrarse y publicarse, que reduzcan o amplíen el término de su duración, que excluyan algunos de sus miembros, que admitan otros o Cambien la razón social, la fusión de una compañía con otra, y la disolución de la Compañía aunque sea con arreglo al contrato, estarán sujetos al registro y Publicación establecida en los artículos precedentes. Artículo 343° La fusión de varias sociedades entre sí deberá ser acordada por cada una de ella Artículo 344° Los administradores de cada una de las compañías presentarán al Tribunal de Comercio, para su registro y publicación, el acuerdo en que se haya decidido la Fusión. También presentarán sus respectivos balances.