Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

COLITIS ULCEROSA ENFERMERIA, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería Clínica

TODO SOBRE COLITIS ULCEROSA EN ENFERMERIA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 08/01/2022

LCJJ
LCJJ 🇲🇽

4 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COLITIS ULCEROSA
INTEGRANTES:
Lazcano Cardozo Cesia
León Olmos Kelly Giselle
Ramirez Vazquez Julieta
Valdivia Garcia Dafne Betsaida
Vera Diaz Paulina
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga COLITIS ULCEROSA ENFERMERIA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

COLITIS ULCEROSA

INTEGRANTES:

Lazcano Cardozo Cesia

León Olmos Kelly Giselle

Ramirez Vazquez Julieta

Valdivia Garcia Dafne Betsaida

Vera Diaz Paulina

¿Que es?

La colitis ulcerosa es una enfermedad

inflamatoria intestinal mediada

inmunológicamente que afecta exclusivamente a

la mucosa del colon y/o recto y donde

únicamente las capas superficiales del colon

están afectadas

SINTOMAS  (^) Dolor abdominal  (^) Diarreas generalmente con sangre  (^) Fiebre  (^) Náuseas  (^) Pérdida de peso  (^) Úlceras bucales  (^) Anemia  (^) Fatiga e ictericia.

TICO

El diagnóstico se realiza con pruebas radiológicas, endoscopias e histologías. En la

clínica se establece un tratamiento individualizado y con el objetivo de controlar la

actividad inflamatoria durante el brote y evitar más complicaciones. Además, es

importante conocer la localización lo antes posible.

¿Por qué la enfermera juega un papel importante en el control de la colitis ulcerosa?

La enfermera ayuda al paciente a conocer la patología que

padece, por lo tanto, a tener mayor control sobre ella. La

enfermera estará a su lado durante toda la evolución de su

enfermedad para ayudar a solucionar cualquier duda o

problema que surja. La enfermera forma parte del equipo

sanitario que se ocupa de su padecimiento. No dude en

ponerse en contacto y depositar su confianza en ella

Ulcera péptica

etiología El tabaquismo es un factor de riesgo de úlceras y

sus complicaciones. Además, altera la cicatrización de la úlcera y aumenta la incidencia de recidivas. El riesgo se correlaciona con la cantidad de cigarrillos fumados por día. Si bien el alcohol es un potente promotor de la secreción ácida, no hay datos definitivos que vinculen el consumo de cantidades moderadas con la aparición o el retraso de cicatrización de úlceras. El H. pylori y los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos alteran la defensa y reparación normales de la mucosa, lo que la vuelve más susceptible al ácido. La infección por H. pylori está presente en el 50-70% de los pacientes con úlceras duodenales y en el 30-50% de aquellos con úlceras gástricas.

síntomas El síntoma más común de la úlcera péptica es el dolor de estómago ardiente. La acidez estomacal empeora el dolor, al igual que tener el estómago vacío.

  • Dolor de estómago ardiente
  • Sensación de plenitud, hinchazón o eructos
  • (^) Intolerancia a los alimentos grasos
  • (^) Acidez estomacal
  • Náuseas

¿Cuál es el papel de la enfermera que atiende a los pacientes con ulcera péptica? El papel de la enfermera es abogar para los mejores intereses del paciente y mantener la dignidad del paciente en el tratamiento y el cuidado.

  • Facilitar un ambiente que favorezca el descanso físico y mental.
  • (^) Colaborar en las pruebas diagnósticas ( serie gastrointestinal RX, análisis gástrico, gastroscopia).
  • (^) Aliviar el dolor, molestias y promover la cicatrización.
  • (^) Administración de antiácidos prescritos, anticolinérgicos, buena hidratación

¿Por qué la enfermera juega un papel importante en el control de la ulcera péptica? La enfermera en su papel de educadora no solo educa, sino que también es educada, es decir, ocurre una inversión de roles como consecuencia de la interacción entre ella y el paciente lo que le permite conocer de cerca las percepciones de este, aprendiendo de las actitudes del paciente