Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

colcistitis litiasica y alitiasica, Esquemas y mapas conceptuales de Cirugía Dental

Es un power point sobre colecistitis litiasis y alitiasica.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 19/05/2023

ariadna-gomez-r
ariadna-gomez-r 🇲🇽

2 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga colcistitis litiasica y alitiasica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cirugía Dental solo en Docsity!

Ip, NT NONO SO _ ¿SO LITOS? Y) UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR LICENCIATURA EN MEDICINA CIRUGÍA ABDOMINOPÉLVICA ALUMNA:LEÓN DIAZ FLORELI O PIEDRAS EN , LA VÉSICULA SINTOMAS localizado en el cuadrante superior derecho del abdomen (cólico biliar) y que se irradia a la espalda. CONSEJOS de tu farmacéutico eden aparecer náuseas y vómitos. La presencia de fiebre y escalofríos puede hacer sospechar de una inflamación de la vesicula (colecistitis). Si se producen cambios en el color de la orina (oscura, tipo cola), de las heces (blanquecinas-arcillosas) o en el tono de la piel (color amarillo de piel) se debe sospechar la obstrucción de la vía biliar por la salida de alguno de las litiasis a la vía biliar (coledocolitiasis). ”” EMBARAZO Colecistectomía laparoscópica-> Riesgo/beneficio SÍNDROME DE MIRIZZ/ obstrucción del conducto hepático común deriva de- >compresión debida a un cálculo biliar impactado en el conducto cístico. -COLESISTITIS. INFANCIA Aquí puedes describir brevemente el tema de ésta sección-> nutrición parenteral total. ayuno prolongado c obstrucción intestinal causada por la impactación de un gran cálculo biliar en la luz ¡ntestinal->fístula colecistoentérica. SÍNDROME DE MIRIZZ/ *En el tipo ll, el cálculo se ha introducido en el conducto hepático común para producir una fístula colecistocoledocócica. Para orientar el tratamiento quirúrgico, el síndrome de Mirizzi de tipo ll se ha subdividido en los tipos ll, 111 y IV. >Il está presente cuando la fístula afecta a menos de la tercera parte del conducto colédoco. >El tipo lll, cuando se ven afectados de uno a dos tercios. >El tipo IV, cuando la afectación se extiende a más de dos tercios. SÍNDROME DE MIRIZZ/ ee Conductos hepático Há niamación común distendido y temas A obstrucción Lito impactado E) Y ucicila distendida A Fig. 1. Diagrama del sindrome de Mirizzs. COLECISTITIS ALITIÁSICA AGUDA(COLESISTITIS NECROSANTE COLECISTITIS ACALCULOSA) PATOGENESIS, >La isquemia de la vesícula biliar es un factor fundamental en la patogénesis de la CAA. >Estasis--- La disminución del aporte sanguíneo se relaciona con: *fenómenos de hipotensión, deshidratación y la administración de drogas vasoactivas. CAUSAS PRINCIPALES DECAA ets csm de la vesícula biliar h o , e o Conducto cistico a unfénto de + lapresión ” O >Estasis biliar. Cálculo de bilis | impactando en la | bolsa de Hartmann | >Nutrición parenteral total. e Distensión de la ' Secreción de líquido >Isquemia de la vesícula biliar. vesciooio: s y Secreción de prostaglandinas |, y E, >Mediadores de la inflamación. >Sepsis RIESGO EN LO S ENFERMOS 4 QUIENES: -Se les administra nutrición parenteral y tienen quemaduras extensas. Septicemias. Operaciones mayores. múltiples órganos. Estres, especialmente en niños. ancianos con patología vascular asociada. Transplante de medula ósea. Los pacientes a los que se les administran quimioterapia. -Pacientes con sida . PATOLOGIAS QUE SE MANIFIESTAN EN COLECISTITIS A LITIACICA AGUDA: Las enfermedades vasculares sistémicas, como la panarteritis nudosa, LES, púrpura de Henoch- Schónlein y granulomatosis eosinófila con polivasculitis (síndrome de Churg- Strauss). PARA DIAGNOSTICO E diagnóstico es Imperativo, dada su propensión para la progresión a la gangrena (más del 50%) y la perforación (10%) y debe considerarse en todos los pacientes críticos con: ? septicemia y/o ictericia. TRATAMIENTO >El tratamiento de la CAA siempre ha de instaurarse: >Antibioterapia y tratamiento de soporte con sueros, analgésicos y dieta absoluta inicial. >Antieméticos. TRATAMIENTO > Colecistectomía: evaluar costo FADAS beneficio. >colecistostomía percutánea: menos invasiva.