Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cohesion y el trabajo en equipo, Diapositivas de Psicología de los Grupos

Contiene las definiciones de cohesion de grupo, sus consecuencias, los enfoques, la formacion de los grupos

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/01/2021

maria-alejandra-garcia-patino
maria-alejandra-garcia-patino 🇨🇴

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUION DEL TEMA LA COHESION Y EL TRABAJO EN EQUIPO
La presentación inicia con la presentación de los estudiantes del curso de
trabajo en equipo, quienes se encargarán de explicar el tema “La cohesión
y el trabajo en equipo”, el grupo lo integran Eyber Alberto Brand Sánchez y
María Alejandra Garcia Patiño estudiantes de octavo semestre de
Administración de Empresas.
La segunda y tercera diapositiva la explicará el compañero Eyber el cual
expondrá la conceptualización de lo que es cohesión de grupo dada por los
diferentes autores.
La cuarta diapositiva se encargará de explicarla la compañera María
Alejandra la cual explicará los diferentes enfoques de cómo se mide la
cohesión de grupo, dando brevemente en que consiste cada enfoque los
cuales son la atracción interpersonal entre los miembros, la evaluación del
grupo como un todo, la cercanía o identificación con un grupo, el deseo
expresado de permanecer en un grupo y los índices compuestos
En la quinta diapositiva sigue interviniendo María Alejandra con los
determinantes de la atracción de un grupo, explicando cada determinante
de manera conceptual: base motivacional de atracción, las propiedades
incentivo del grupo, su expectación y su nivel de comparación.
La siguiente diapositiva la explica Eyber en esta se encarga de explicar las
propiedades de los incentivos de los grupos, explicando cada una de las 9
propiedades las cuales son: atractivo de los miembros, similitud entre
miembros, metas de grupo, tipos de interdependencia de los grupos,
actividades de grupo, liderazgo y toma de decisiones, propiedades
estructurales, atmosfera de grupo y tamaño del grupo.
Igualmente, la compañera continua con la siguiente explicando algunos
problemas que no se han resuelto como lo son: como se combinan varias
fuentes de atracción, la importancia de la fuente de atracción, la
combinación de varias calificaciones individuales de atracción para formar
solo un valor de cohesión y el caso especial de la membrecía involuntaria y
el modelo de causación circular.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cohesion y el trabajo en equipo y más Diapositivas en PDF de Psicología de los Grupos solo en Docsity!

GUION DEL TEMA LA COHESION Y EL TRABAJO EN EQUIPO

 La presentación inicia con la presentación de los estudiantes del curso de trabajo en equipo, quienes se encargarán de explicar el tema “La cohesión y el trabajo en equipo”, el grupo lo integran Eyber Alberto Brand Sánchez y María Alejandra Garcia Patiño estudiantes de octavo semestre de Administración de Empresas.  La segunda y tercera diapositiva la explicará el compañero Eyber el cual expondrá la conceptualización de lo que es cohesión de grupo dada por los diferentes autores.  La cuarta diapositiva se encargará de explicarla la compañera María Alejandra la cual explicará los diferentes enfoques de cómo se mide la cohesión de grupo, dando brevemente en que consiste cada enfoque los cuales son la atracción interpersonal entre los miembros, la evaluación del grupo como un todo, la cercanía o identificación con un grupo, el deseo expresado de permanecer en un grupo y los índices compuestos  En la quinta diapositiva sigue interviniendo María Alejandra con los determinantes de la atracción de un grupo, explicando cada determinante de manera conceptual: base motivacional de atracción, las propiedades incentivo del grupo, su expectación y su nivel de comparación.  La siguiente diapositiva la explica Eyber en esta se encarga de explicar las propiedades de los incentivos de los grupos, explicando cada una de las 9 propiedades las cuales son: atractivo de los miembros, similitud entre miembros, metas de grupo, tipos de interdependencia de los grupos, actividades de grupo, liderazgo y toma de decisiones, propiedades estructurales, atmosfera de grupo y tamaño del grupo.  Igualmente, la compañera continua con la siguiente explicando algunos problemas que no se han resuelto como lo son: como se combinan varias fuentes de atracción, la importancia de la fuente de atracción, la combinación de varias calificaciones individuales de atracción para formar solo un valor de cohesión y el caso especial de la membrecía involuntaria y el modelo de causación circular.

 Continua el compañero Eyber explicando el origen y la formación de los grupos.  En la siguiente diapositiva continua la compañera explicando las fuentes de satisfacción de necesidades de los grupos que son: la atracción hacia los miembros del grupo, la atracción hacia las actividades del grupo, la atracción hacia los objetivos del grupo y la pertenencia misma a un grupo.  Continua la compañera María Alejandra dando la definición de lo que es integración social.  Continua Eyber con la primera integración la ambiental.  En la otra diapositiva Eyber define la integración comportamental  La siguiente la explica la compañera María Alejandra acerca de la otra integración la que es la efectiva  En la que sigue continua la compañera con la integración efectiva.  Siguiente diapositiva que la expone la compañera que tiene como titulo la integración cognitiva.  Se continua con los procesos complementarios de la cohesión uno de ellos es el desarrollo grupal, en esta diapositiva se explica el proceso y los tres modelos que lo componen que son los modelos lineales, no lineales y los integradores, la expone el compañero Eyber  En la siguiente se explica el otro proceso el de socialización el cual lo expone la compañera María Alejandra.  La siguiente la explica la compañera explicando las diferentes fases de la socialización las cuales son: investigación, socialización, mantenimiento, resocialización y la remembranza.  Continua la compañera explicando el modelo cíclico de Worchel  La otra diapositiva la explica Eyber acerca de los 6 estadios en los que se divide el modelo Worchel  Continua el compañero explicando la cohesión en los distintos tipos de grupo.

  1. En la organización se presenta cohesión en los grupos.
  2. Que es lo que se considera atractivo para permanecer en la organización.
  3. Que consecuencias cree que tiene la cohesión en el rendimiento de los empleados de su organización.
  4. Como creen que se forman los grupos en su organización, como se forman las personas.
  5. Que fuerzas cree que existan para la cohesión de un grupo.
  6. Que atributos considera esencial a la hora de darle la membresía a alguien a su grupo.
  7. Cree que la atracción personal es el componente más importante para conformar un grupo o considera que existen atracciones más importantes. https://youtu.be/qhmZHNry2o Al terminar de mostrar la entrevista se sigue con una dinámica la cual consiste en escoger a los compañeros aleatoriamente para formarlos en grupos, y después se les asignara un género literario con el cual deben de crear una historia complementándose mutuamente en la narración de la historia. Lo anterior con el fin de evaluar la cohesión existente entre los compañeros en la clase en los diferentes grupos.