Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Codigo de Etica del consultor, Apuntes de Administración de Empresas

Mapa conceptual que describe el codigo de etica de consultor Administrativo

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se define la confidencialidad en el Código Ético del Consultor?
  • ¿Qué principios rigen la actividad de un consultor profesional?
  • ¿Qué significa la independencia en el contexto del consultoría?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 22/10/2020

Rey_Eliseo_Delgado
Rey_Eliseo_Delgado 🇲🇽

4

(2)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. El consultor fomentar
permanentemente el mecanismo
de selección por calidad para la
contratación de Servicios de
consultoría
EN MATERIA DE COMPETENCIA
4 El consultor no acepta remuneración o
compensación alguna que pudiera
predisponerse a una opinión que no fuera
independiente
3. El consultor solo ofrece sus servicios bajo
términos de contratación que no interfieran a
impidan su independencia de criterio.
integridad y objetividad
2 El consultor evitara cuando sea posible el
conflicto de intereses e informara al cliente
con antelación de cualquier posible conflicto
de intereses que pueda surgir durante la
relación de los servicios
1. El consultor actuará siempre con lealtad
hacia su cliente y mantendrá confidencialidad
sobre la información de éste que haya
obtenido en el curso de la realización de los
servicios de consultoría.
3. El consultor se compromete al
mejoramiento continuo de sus
conocimientos, habilidades y técnicas en
las áreas de sus especialidades y pondrá a
la disposición de sus clientes los
beneficios de sus logros profesionales
2. Es compromiso del consultor
proporcionar servicios de calidad a sus
clientes, encaminados al aseguramiento
de la calidad como una metodología de
trabajo y a la mejora continua como un
medio para lograrlo.
1. El consultor aceptará únicamente
aquellos estudios y proyectos en las áreas
de especialidad en las cuales este
calificado para ofrecer un servicio eficaz y
eficiente por razón de su preparación
formal, organización, conocimiento o
experiencia especifica
En Materia De Calidad De La Consultoría
4. El consultor contribuirá permanentemente
al beneficio de la sociedad mediante la
investigación y desarrollo continuos para una
competente asesoría que coadyuve al
mejoramiento
3. El consultor considerara los aspectos
técnicos, económicos, sociales y ambientales
de los proyectos para hacer
recomendaciones informadas o integrales a
sus clientes
2. La función del consultor tiene por objeto
primordial procurar el bienestar público,
salvaguardando la vida salud y propiedad de
la sociedad, así como coadyuvar a la eficiente
y eficaz utilización de los recursos
1. El consultor acepta la responsabilidad
permanente de su actividad profesional para
con la sociedad.
En materia de responsabilidad En Materia De Objetividad Del Servicio
Para un mejor entendimiento de los
términos que forman parte de esta
normatividad, se consideran las
características personales del
consultor. las que, por participación o
integración, lo serán de su empresa.
Definición De Términos
Estructuras y recursos de apoyo: De
organización. instalaciones instrumentales,
financieros y de personal técnico y
administrativo con que cuenta o pueda contar
para un desempeño especifico
Pericia, habilidad: Facilidad de realización de
actos mediante preparación, entrenamiento
repetición con mejora progresiva, que la lleve a
sobresalir en un grupo a madia Experiencia,
historial: Lo que ha hecho y las consecuencias
comprobables de un mejor desempeño por la
acumulación de vivencias asimiladas
Preparación académica: Paso exitoso por
institución de preparación técnica o
científica con obtención de título de grado
ostensible o convencional
Objetividad, franqueza o claridad: Aquel que
presenta sus propuestas de forma simple e
inteligible, da sus argumentos e informes
basado en los hechos y con un significado
único, sin engaños o ambigüedades. Diligencia,
oportunidad: El que desempeña su tarea según
los eventos convenidos o programados y aun
anticipadamente se requiere
Integridad. El que por costumbre o
ejecutoria se auto limita y solo toma o
recibe lo que le corresponde el que
responde, da cuentas claras del
desempeño de su encargo o
compromiso.
Código de ética del consultor
2. En el caso de que se le solicita
la revisión del trabajo realizado
por otro consultor, actuará de
conformidad con una conducta de
integridad y objetividad.
3. El consultor no utilizar
información documentos
técnicos modelos o material
intelectual desarrollado por otro
consultor y no publicado, sin su
autorización expresa.
4. El consultor no propicia
arreglos compensatorios o
contribuciones destinados a
influenciar o asegurar trabajo, ni
comisiones de organizaciones
cuyos equipos o servicios puedan
ser recomendados al cliente
como parte del servicio de
consultoría
b. Del proceso de gestión y
operación de organizaciones
industriales comerciales sociales y
gubernamentales
a. Del proceso de conceptualización,
factibilidad, diseño supervisión y
operación de nuevos proyectos de
inversión, y o
5. No tendrá actitudes ni realizará
actos que puedan dañar la
reputación o el negocio de tercero
Bibliografía:
Consultoría Empresariales Sites. (2009, 24 noviembre). Código De Ética Del
Consultor. Slideshare. https://es.slideshare.net/consultoria7mo/codigo-
de-etica-del-consultor

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Codigo de Etica del consultor y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

  1. El consultor fomentar permanentemente el mecanismo de selección por calidad para la contratación de Servicios de consultoría

EN MATERIA DE COMPETENCIA

4 El consultor no acepta remuneración o compensación alguna que pudiera predisponerse a una opinión que no fuera independiente

  1. El consultor solo ofrece sus servicios bajo términos de contratación que no interfieran a impidan su independencia de criterio. integridad y objetividad 2 El consultor evitara cuando sea posible el conflicto de intereses e informara al cliente con antelación de cualquier posible conflicto de intereses que pueda surgir durante la relación de los servicios
  2. El consultor actuará siempre con lealtad hacia su cliente y mantendrá confidencialidad sobre la información de éste que haya obtenido en el curso de la realización de los servicios de consultoría.
  3. El consultor se compromete al mejoramiento continuo de sus conocimientos, habilidades y técnicas en las áreas de sus especialidades y pondrá a la disposición de sus clientes los beneficios de sus logros profesionales
  4. Es compromiso del consultor proporcionar servicios de calidad a sus clientes, encaminados al aseguramiento de la calidad como una metodología de trabajo y a la mejora continua como un medio para lograrlo.
  5. El consultor aceptará únicamente aquellos estudios y proyectos en las áreas de especialidad en las cuales este calificado para ofrecer un servicio eficaz y eficiente por razón de su preparación formal, organización, conocimiento o experiencia especifica

En Materia De Calidad De La Consultoría

  1. El consultor contribuirá permanentemente al beneficio de la sociedad mediante la investigación y desarrollo continuos para una competente asesoría que coadyuve al mejoramiento
    1. El consultor considerara los aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales de los proyectos para hacer recomendaciones informadas o integrales a sus clientes
  2. La función del consultor tiene por objeto primordial procurar el bienestar público, salvaguardando la vida salud y propiedad de la sociedad, así como coadyuvar a la eficiente y eficaz utilización de los recursos
  3. El consultor acepta la responsabilidad permanente de su actividad profesional para con la sociedad.

En materia de responsabilidad En Materia De Objetividad Del Servicio

Para un mejor entendimiento de los términos que forman parte de esta normatividad, se consideran las características personales del consultor. las que, por participación o integración, lo serán de su empresa.

Definición De Términos

Estructuras y recursos de apoyo: De organización. instalaciones instrumentales, financieros y de personal técnico y administrativo con que cuenta o pueda contar para un desempeño especifico Pericia, habilidad: Facilidad de realización de actos mediante preparación, entrenamiento repetición con mejora progresiva, que la lleve a sobresalir en un grupo a madia Experiencia, historial: Lo que ha hecho y las consecuencias comprobables de un mejor desempeño por la acumulación de vivencias asimiladas Preparación académica: Paso exitoso por institución de preparación técnica o científica con obtención de título de grado ostensible o convencional Objetividad, franqueza o claridad: Aquel que presenta sus propuestas de forma simple e inteligible, da sus argumentos e informes basado en los hechos y con un significado único, sin engaños o ambigüedades. Diligencia, oportunidad: El que desempeña su tarea según los eventos convenidos o programados y aun anticipadamente se requiere Integridad. El que por costumbre o ejecutoria se auto limita y solo toma o recibe lo que le corresponde el que responde, da cuentas claras del desempeño de su encargo o compromiso.

Código de ética del consultor

  1. En el caso de que se le solicita la revisión del trabajo realizado por otro consultor, actuará de conformidad con una conducta de integridad y objetividad.
    1. El consultor no utilizar información documentos técnicos modelos o material intelectual desarrollado por otro consultor y no publicado, sin su autorización expresa.
    2. El consultor no propicia arreglos compensatorios o contribuciones destinados a influenciar o asegurar trabajo, ni comisiones de organizaciones cuyos equipos o servicios puedan ser recomendados al cliente como parte del servicio de consultoría b. Del proceso de gestión y operación de organizaciones industriales comerciales sociales y gubernamentales a. Del proceso de conceptualización, factibilidad, diseño supervisión y operación de nuevos proyectos de inversión, y o
  2. No tendrá actitudes ni realizará actos que puedan dañar la reputación o el negocio de tercero

Bibliografía:

Consultoría Empresariales Sites. (2009, 24 noviembre). Código De Ética Del

Consultor. Slideshare. https://es.slideshare.net/consultoria7mo/codigo-

de-etica-del-consultor