











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información concreta sobre los Cnidarios
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comprende los animales de simetría radial primaria o birradial.
Son animales sesiles o sedentarios y flotadores libres.
Pertenecen al nivel de organización tisular.
Presentan dos capas germinales: ectodermo y endodermo , es decir diblasticos.
Presentan modelo corporal sacciforme.
La Pared del cuerpo formada por dos capas: epidermis (derivada del ectodermo) y gastrodermis (derivada endodermo). Estas dos capas están formadas por diversos tipos de celulas
Entre la epidermis y la gastrodermis hay una matriz gelatinosa o mesoglea.
La cavidad interna del cuerpo: cavidad gastrovascular, está tapizada por la gastrodermis. tiene una única abertura que sirve de boca y ano.
La digestión extracelular e intracelular.
tentáculos alrededor de la boca
verdaderas células nerviosas- protoneuronas- los nervios se disponen como un plexo.
Poseen estructuras sensoriales: ocelos y estatocistos
Poseen orgánulos urticantes característicos: Nematocistos.
El polimorfismo (pólipo y medusa) ha ampliado la complejidad estructural y las posibilidades ecológicas.
Ampliamente distribuidos en los hábitats marinos ,unos pocos viven en agua dulce.
Brote en desarrollo y crecimiento
El phylum incluye los organismos mas
extraños de la naturaleza:
Clasificación
hidroideas)
Aurelia).
corales duros, corales spinosos, corales córneos y blandos como las plumas de mar, abanicos de mar,etc)
Incluye las grandes medusas( algunas con diámetro de campana de 2m y la longitud de los tentáculos 70m).
La campana no tiene velo. Los tentaculos son muchos o pocos ,pero cortos
El borde campana es festoneados , con un par de pedalias por incisión y un órgano sensorial ropalia.
Tentáculos, manubrio y toda la superficie del cuerpo provistos de muchos nematocistos usados para paralizar las presas.
Ej. Organizacion y el ciclo de vida de Aurelia:
Forma predominante es medusoide.
Sección de la campana cuadrangular ,
con uno o un grupo de tentaculos en cada esquina.
Con ropalia y pedalia.
Son grandes nadadoras y depredadoras voraces. Picadura mortal para el hombre.
Clase Anthozoa
birradial y en algunos caso polimeras
Todos marinos, polares o subtropicales.
Solitarios o coloniales. Algunos con esqueleto.
Incluye las anémonas, corales duros, espinosos, córneos y blandos.
La cavidad gastrovascular es amplia y dividida por septos o mesenterios.
Presentan musculatura circular en la pared del cuerpo y longitudinal y transversal en los septos.
Simetría octomera.
Coloniales
Cavidades
gastrovasculares
comunicadas.
Endoesqueleto
formado por espículas
calizas y por proteína
córnea.