Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación y tipos de variables en enfermería, Apuntes de Inmunología

Este documento proporciona una clasificación detallada de los diferentes tipos de variables utilizadas en el campo de la enfermería. Se describen las características y ejemplos de variables categóricas (nominales y ordinales), variables numéricas (discretas y continuas), variables de tiempo (cíclicas y de duración), variables de posición (geoespaciales y anatómicas) y variables socioeconómicas. Esta información es fundamental para comprender cómo se miden y analizan los datos en la práctica de enfermería, lo que permite a los profesionales de la salud tomar decisiones informadas y mejorar la atención al paciente. El documento abarca una amplia gama de conceptos relacionados con la medición y clasificación de variables, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes, investigadores y profesionales de enfermería.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/06/2024

daniel-tuno-chuquisa
daniel-tuno-chuquisa 🇧🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASIFICACION-TIPOS-EJEMPLOS DE VARIABLES
Clasificación de
Variables
Tipo de
Variable
Ejemplos en Enfermería
Categóricas
Nominales
Género del paciente (masculino, femenino)
Tipo de diagnóstico (diabetes tipo 1, diabetes tipo 2)
Binarias
Estado de una condición (presente/ausente)
Estado de un procedimiento (realizado/no realizado)
Ordinales
Grado de dolor (ninguno, leve, moderado, severo)
Escala de satisfacción del paciente (insatisfecho,
satisfecho)
Numéricas
Discretas
Número de medicamentos administrados en un día
Cantidad de veces que el paciente se levanta de la cama
Continuas
Temperatura corporal del paciente
Presión arterial del paciente
De Tiempo
Cíclicas
Ciclo de administración de medicamentos
Horario de visitas de enfermería
Duración
Duración de una sesión de terapia física
Tiempo transcurrido entre dos tomas de medicación
De Posición
Geoespaciales
Ubicación del hospital
Coordenadas de un estudio epidemiológico
Anatómicas
Posición del punto de inyección
Ubicación del catéter intravenoso
Socioeconómicas
Nivel de educación del paciente
Nivel de ingresos del paciente
Tipo de seguro médico del paciente
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación y tipos de variables en enfermería y más Apuntes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

CLASIFICACION-TIPOS-EJEMPLOS DE VARIABLES

Clasificación de Variables Tipo de Variable Ejemplos en Enfermería Categóricas Nominales Género del paciente (masculino, femenino) Tipo de diagnóstico (diabetes tipo 1, diabetes tipo 2) Binarias Estado de una condición (presente/ausente) Estado de un procedimiento (realizado/no realizado) Ordinales Grado de dolor (ninguno, leve, moderado, severo) Escala de satisfacción del paciente (insatisfecho, satisfecho) Numéricas Discretas Número de medicamentos administrados en un día Cantidad de veces que el paciente se levanta de la cama Continuas Temperatura corporal del paciente Presión arterial del paciente De Tiempo Cíclicas Ciclo de administración de medicamentos Horario de visitas de enfermería Duración Duración de una sesión de terapia física Tiempo transcurrido entre dos tomas de medicación De Posición Geoespaciales Ubicación del hospital Coordenadas de un estudio epidemiológico Anatómicas Posición del punto de inyección Ubicación del catéter intravenoso Socioeconómicas Nivel de educación del paciente Nivel de ingresos del paciente Tipo de seguro médico del paciente

Tipo de Variable Descripción Ejemplos en Enfermería Categóricas Nominales Representan categorías sin un orden intrínseco. Género del paciente (masculino, femenino), Tipo de diagnóstico (diabetes tipo 1, diabetes tipo 2) Ordinales Representan categorías con un orden predefinido pero sin diferencias uniformes entre ellas. Nivel de dolor (leve, moderado, severo), Escala de satisfacción del paciente (insatisfecho, neutral, satisfecho) Numéricas Discretas Representan valores contables o enteros. Número de medicamentos administrados, Cantidad de veces que se realiza una actividad (por ejemplo, control de signos vitales) Continuas Representan valores que pueden tomar cualquier valor dentro de un rango. Temperatura corporal, Presión arterial, Nivel de glucosa en sangre Tiempo Cíclicas Representan eventos que se repiten en intervalos regulares. Administración de medicamentos cada 4 horas, Ciclo de sueño-vigilia Duración Representan el tiempo transcurrido entre eventos. Duración de una cirugía, Duración de un tratamiento médico Posición Geoespaciales Representan la ubicación física de un paciente o evento relacionado con la atención médica. Ubicación de un hospital, Dirección del paciente

Temporales Representan eventos o medidas temporales.

  • Duración de la hospitalización
    - Frecuencia de administración de medicamentos Espaciales Representan la ubicación física de un evento o un objeto.
  • Ubicación de un hospital
    - Dirección del paciente Anatómicas Representan la posición relativa de estructuras anatómicas en el cuerpo humano.
  • Posición del corazón en el tórax
    - Ubicación de un punto de inyección Socioeconómicas Representan características sociales o económicas.
  • Nivel educativo del paciente
    - Tipo de seguro médico Clasificación Tipo de Variable Ejemplos en Enfermería Categóricas Nominales Género del paciente (masculino, femenino) Tipo de diagnóstico (diabetes tipo 1, diabetes tipo 2) Tipo de sangre (A, B, AB, O) Ordinales Nivel de dolor del paciente (ninguno, leve, moderado, severo) Estado funcional del paciente (independiente, dependiente) Clasificación de la gravedad del paciente (leve, moderada, grave) Numéricas Discretas Número de medicamentos administrados en un día Número de pacientes en una sala de espera

Continuas Temperatura corporal del paciente Nivel de glucosa en sangre Presión arterial De Tiempo Cíclicas Horario de administración de medicamentos Ciclo de sueño-vigilia Duración Duración de una cirugía Tiempo de recuperación de un paciente De Posición Geoespaciales Ubicación de un hospital Dirección del paciente Anatómicas Posición del corazón en el tórax Punto de inyección Socioeconómicas - Nivel educativo del paciente Nivel de ingresos del paciente Tipo de seguro médico del paciente