Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación y características de las bacterias - Prof. Brach, Diapositivas de Microbiología Ambiental

Este documento proporciona una descripción detallada de la estructura y clasificación de las bacterias, incluyendo su clasificación por forma, tinción y relación con el oxígeno. También se discuten los principales géneros bacterianos de importancia clínica, como staphylococcus, streptococcus, neisseria y escherichia, destacando sus factores de virulencia, epidemiología y enfermedades que producen. El documento cubre temas como la tinción de gram, los métodos de cultivo, la diferenciación entre colonización y enfermedad, y la resistencia bacteriana a los antibióticos. Es un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud interesados en comprender la microbiología básica y su relevancia clínica.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 19/06/2024

vivi-espindola
vivi-espindola 🇦🇷

1 / 86

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BACTERIOLOGÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación y características de las bacterias - Prof. Brach y más Diapositivas en PDF de Microbiología Ambiental solo en Docsity!

BACTERIOLOGÍA

BACTERIAS

  • (^) El organismo humano está habitado por miles de especies bacterianas distintas; mientras algunas mantienen una relación temporal, otras habitan en el ser humano de manera permanente.
  • (^) También se encuentran bacterias en el ambiente, como el aire que se respira, el agua que se bebe y los alimentos que se comen; aunque muchas de ellas son relativamente inocuas, otras son capaces de provocar enfermedades potencialmente mortales.

BACTERIAS: estructura externa

  • (^) La pared celular: esta rodeando la membrana celular. rodea a las bacterias y es compleja. Da la forma a la bacteria, y la protege de los cambios en el medio ambiente que la rodea. La parte rígida de la pared esta dada por un compuesto llamado peptidoglucano
  • (^) La tinción de Gram permite clasificar a las bacterias en Gram positivas , que tienen una sola y gruesa capa de peptidoglucano y se tiñen de violeta y Gram negativas que tienen dos capas: una delgada de peptidoglucano y otra externa de lipopolisacáridos y se tiñen de rosa o rojo fucsia)
  • (^) Algunas bacterias carecen de pared por lo que no se tiñen con la técnica de Gram

Bacterias Gram positivas y negativas

BACTERIAS

Bacterias

  • (^) ESPORAS bacterianas : son formas pequeñas, deshidratadas y metabólicamente inactivas que producen algunas bacterias en respuesta a la limitación de nutrientes o a una señal relacionada de dificultades futuras.
  • (^) Muy pocas especies producen esporas, pero éstas son particularmente comunes en el ambiente. Algunas bacterias formadoras de esporas tienen gran importancia en la medicina, causando enfermedades tales como el carbunco, gangrena gaseosa, tétano y botulismo. Las esporas son dispositivos de supervivencia más que reproductivos.

Métodos de estudio: tinciones

  • (^) Son procedimientos usado para teñir y asì visualizar microorganismos que normalmente no se verían al microscopio óptico.
  • (^) Tinción de Gram: es la que mas se emplea para observar bacterias. Permite clasificarlas en Gram negativas a las que se tiñen de rosa o rojo, y positivas las que se tiñen de violeta. Esto depende de las características de la pared de las bacterias.
  • (^) Tinción acido alcohol resistente o de Ziehl: se usa en bacterias que no reaccionan a la tinción de Gram, como las micobacterias que se ven de color rojo con esta técnica

Métodos de estudio: cultivos

  • (^) Un cultivo es una población de micro organismos que crece en un medio artificial y el soporte que permite el crecimiento es el medio de cultivo. Los medios de cultivo permiten tener crecimiento bacteriano en el laboratorio, fuera de la persona, y este crecimiento se denomina “ in Vitro”. El desarrollo de un germen en un huésped viviente se denomina “ in vivo”.
  • (^) Los medios de cultivo son mezclas complejas de sustancias con las características adecuadas para el crecimiento de los gérmenes. Pueden ser sólidos o líquidos.

Aspecto macroscópico :(a simple vista)

Las bacterias crecen en colonias que se observan en los medios de cultivos.

Enfermedades microbianas

enfermedades infecciosas

  • (^) Cuando un microorganismo invade el huésped se produce infección.
  • (^) Si el huésped es invadido por un organismo macroscópico como en el caso de los parásitos hablamos de infestación.

• Es importante

diferenciar entre

colonización y

enfermedad.

Bacterias: clasificación

  • (^) Por Forma: cocos, bacilos, espirilos, bastones
  • (^) Por Tinción: Gram, Acido Alcohol resistencia o Ziehl Neelsen
  • (^) Por Su relación con el oxígeno: aerobias, anaerobias y facultativas.

BACTERIAS: CLASIFICACIÓN por tinción

BACTERIAS: CLASIFICACIÓN